Blog | Buk

Talones de pago ISSSTE: Qué son y para qué sirven - Buk

Escrito por Yocelin Rodríguez | abril 22 2025

Los talones de pago ISSSTE son documentos esenciales para trabajadores del Estado, jubilados y pensionados que reciben sus percepciones a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Además de ser un comprobante de ingresos, estos talones contienen información fiscal, financiera y administrativa que es de gran utilidad.

 

Justo para que los aproveches de la mejor manera, en esta guía te explicamos paso a paso cómo consultarlos, descargarlos y por qué es importante revisarlos con regularidad.

¿Qué es un talón de pago ISSSTE?

Se trata de un comprobante oficial que detalla el pago mensual que recibe una persona afiliada al ISSSTE.

 

Incluye información relevante como por ejemplo:

 

  • Nombre completo del beneficiario
  • CURP y número de registro
  • Periodo de pago
  • Importe bruto y neto
  • Deducciones aplicadas (créditos, impuestos, seguros, etc.)
  • Unidad administrativa y clave presupuestal

Estos datos permiten a los beneficiarios verificar que los pagos son correctos y que no hay irregularidades.

¿Cómo consultar y descargar el  talón de pago ISSSTE?

El proceso es muy sencillo, aquí puedes encontrar los pasos que debes seguir:

 

  1. Ingresa al portal oficial: https://oficinavirtual.issste.gob.mx
  2. Crea tu cuenta o inicia sesión: Si ya estás registrado, podrás acceder con tu CURP y una contraseña registrada. Si no tienes cuenta, podrás crearla fácilmente desde el mismo sitio.
  3. Selecciona el apartado "Talones de Pago": Desde el perfil, deberás acceder al menú de talones, elegir el mes y año que necesita,  y descargarlo en formato PDF.

Así, podrás tener acceso fácil y rápido a los talones de pago, en caso de que necesites consultar o verificar cualquier cosa. 

¿Cuáles son los errores que pueden complicar el ingreso? 

Como en cualquier proceso, pueden haber cosas que salgan mal y lo mejor es estar informado ante el escenario que se pueda presentar:

 

  1. CURP incorrecto: Es común escribir alguna letra o número mal, por eso lo mejor es verificar que está escrito correctamente. 
  2. Contraseña olvidada: También es probable que el colaborador haya creado su cuenta hace tiempo y no recuerde su contraseña, en ese caso puede seleccionar la opción de "recuperar contraseña".
  3. Fallas del sistema: El sistema del ISSSTE está en modificaciones constantemente, por lo tanto, si se da una falla en el sistema, lo recomendable es intentar ingresar en horarios de menor demanda, puede ser por la mañana o por la noche.

Al considerar que esto puede pasar,  el colaborador podrá prepararse de manera adecuada. 

¿Para qué sirve un talón de pago ISSSTE?

Además de querer comprobar si todo está bien, los talones son necesarios para trámites como:

 

  • Comprobación de ingresos (para créditos o arrendamientos)
  • Solicitud de préstamos personales o hipotecarios
  • Validación fiscal ante el SAT
  • Revisión y control de pagos o deducciones
  • Evidencia ante posibles errores administrativos

En cualquier caso, el proceso para poder descargarlos, es el mismo. 

¿Por qué los colaboradores deberían revisar los talones con regularidad?

Esta puede ser una buena práctica y a su vez, una medida que aporte para anticiparse ante inconvenientes. Algunos de los que más se pueden repetir:

 

  • Detectar deducciones mal aplicadas
  • Confirmar pagos completos y correctos
  • Prevenir inconsistencias fiscales o administrativas

¿Cuáles son las mejores recomendaciones para conservarlos correctamente? 

  • Lo primero es descargarlo cada mes y guardarlo en una carpeta digital.
  • Nombrar los archivos con el formato "Talón_ISSSTE_Mes_Año.pdf" también puede ser valioso. 
  • Guardar una copia de respaldo en la nube o en un disco externo nunca está de más. 
  • Adicional, pueden revisarlos cada trimestre para asegurarte de que todo esté en orden. 

Los talones de pago ISSSTE también pueden ser una herramienta para llevar control de  ingresos, validar información fiscal y tomar decisiones financieras informadas. Por lo tanto, tener acceso a ellos y entender su contenido puede ser muy ganador para los colaboradores. 

Olvídate del caos documental: Buk centraliza todo de forma segura y eficiente

Desde contratos, licencias o cualquier tipo de documentos, con Buk es posible tener toda la información necesaria en un solo lugar.

 

El colaborador puede acceder a ellos de forma rápida y eficiente mientras que los líderes trabajan alineados, con procesos ágiles y enfocados en el crecimiento real. Todo con tecnología que simplifica, conecta y potencia cada proceso de RR.HH.

 

¿Quieres saber cómo llevar a tu organización al siguiente nivel? Contáctanos y descubre cómo Buk puede ayudarte a dar un paso enorme en tu organización.