Blog | Buk

Tarjetón digital IMSS: cómo facilita la gestión de prestaciones - Buk

Escrito por Ricardo Fernández | mayo 16 2025

El tarjetón digital IMSS ha revolucionado la manera en que los empleados acceden y gestionan sus prestaciones de salud y seguridad social en México. Esta herramienta digital no solo facilita el acceso a la información, sino que también mejora la eficiencia en los procesos administrativos tanto para empleados como para los departamentos de Recursos Humanos. Si quieres saber cómo el tarjetón digital IMSS puede optimizar la gestión de prestaciones y los beneficios que ofrece a las empresas y colaboradores, sigue leyendo.

¿Qué es el tarjetón digital del IMSS y qué información contiene?

El tarjetón digital del IMSS es una versión electrónica de la tradicional credencial del IMSS. Está diseñado para que los empleados puedan acceder fácilmente a sus beneficios y servicios médicos sin necesidad de portar una tarjeta física. Este tarjetón digital contiene información clave sobre el asegurado, como su número de afiliación al IMSS, datos personales y el acceso a servicios de salud y prestaciones sociales.

 

La principal ventaja del tarjetón digital es su accesibilidad inmediata a través de plataformas en línea, lo que simplifica los procesos administrativos y elimina la necesidad de trámites presenciales.

Información clave contenida en el tarjetón digital:

  • Número de afiliación al IMSS.
  • Nombre completo del asegurado.
  • Tipo de régimen en el que se encuentra registrado (impuestos, seguridad social).
  • Servicios médicos disponibles.
  • Historial de prestaciones.

Beneficios del tarjetón digital para empleados y áreas de Recursos Humanos

El tarjetón digital ofrece varios beneficios tanto para los colaboradores como para las áreas de Recursos Humanos:

 

  • Acceso rápido y fácil: Los empleados pueden consultar su información de manera inmediata desde su teléfono móvil o computadora, sin necesidad de desplazarse a una oficina.

  • Reducción de trámites: Al digitalizar la credencial, se eliminan los procesos burocráticos de actualización de datos en las oficinas del IMSS, agilizando trámites como la inscripción y la consulta de prestaciones.

  • Optimización de tiempo: Recursos Humanos ahorra tiempo en la administración de los beneficios, ya que la verificación y actualización de la información se realiza de manera automática a través de plataformas digitales.

  • Mayor seguridad y accesibilidad: Al ser una herramienta digital, el tarjetón está menos expuesto a pérdidas o extravíos, lo que incrementa la seguridad y facilidad de acceso.

¿Cómo pueden las empresas apoyar a sus colaboradores en el uso del tarjetón?

Para aprovechar al máximo el tarjetón digital del IMSS, las empresas pueden implementar las siguientes estrategias de apoyo:

 

  • Capacitación y comunicación: Es fundamental que las áreas de Recursos Humanos proporcionen capacitación a los empleados sobre cómo acceder y utilizar el tarjetón digital, explicando sus funcionalidades y beneficios.

  • Guías y recursos accesibles: Crear guías claras y recursos digitales sobre cómo consultar el tarjetón, actualizar la información y aprovechar las prestaciones disponibles.

  • Promover la adopción digital: Incentivar el uso del tarjetón digital como una alternativa eficiente a la tarjeta física, destacando su facilidad de acceso y los beneficios de la digitalización.

  • Asegurar la integración con otros sistemas: Conectar el tarjetón digital con otras plataformas de gestión de empleados, como el sistema de nómina o de beneficios, para mejorar la eficiencia en la administración de datos.

Buenas prácticas para integrar el tarjetón digital en tus procesos de gestión

Integrar el tarjetón digital IMSS en los procesos de gestión de Recursos Humanos implica adoptar ciertas buenas prácticas que optimicen su uso:

 

  • Automatización de la actualización de datos: Establecer procesos automáticos para actualizar la información de los empleados en el tarjetón, reduciendo la intervención manual y los errores humanos.

  • Fomentar la transparencia: Asegurarse de que los empleados conozcan cómo se gestionan sus datos y cómo pueden acceder a sus prestaciones, asegurando la transparencia en la administración de su información.

  • Monitoreo y seguimiento continuo: Implementar sistemas para hacer un seguimiento continuo del uso del tarjetón digital, asegurando que todos los empleados estén utilizando la herramienta correctamente y obteniendo los beneficios correspondientes.

  • Integración con otros sistemas internos: Conectar el tarjetón digital con otras herramientas de gestión de recursos humanos como el control de asistencia, nómina y prestaciones para una gestión más eficiente.

El tarjetón digital del IMSS no solo simplifica el acceso a las prestaciones sociales de los empleados, sino que también ofrece una solución eficiente para las áreas de Recursos Humanos. Al integrar esta herramienta digital en los procesos de gestión, las empresas pueden mejorar la eficiencia operativa, reducir trámites burocráticos y ofrecer un servicio más ágil y accesible a sus colaboradores. La adopción de este sistema no solo es un avance tecnológico, sino una forma de optimizar el bienestar y la productividad dentro de la organización.

¿Ya conoces buk?

Somos Buk, un software integral de recursos humanos que te permite gestionar de manera eficiente la asistencia de tus colaboradores, conectando este control directamente con la nómina y otros procesos clave como permisos, turnos y vacaciones. Con nuestra plataforma, obtendrás reportes detallados y alertas automatizadas, lo que te facilita cumplir con las normativas laborales y mejorar tu organización interna.

 

Además, Buk te ayuda a gestionar la jornada laboral de manera flexible, ya sea en un esquema presencial, remoto u híbrido, adaptándose a las necesidades de tu empresa.

 

Si quieres descubrir más sobre cómo Buk puede ayudarte a crear un espacio de trabajo más feliz, contáctanos  para conocerte y contarte a detalle acerca de nuestras soluciones.