Toda organización necesita procesos eficientes y seguros para sus procesos. En especial, cuando se trata de algo tan importante como el pago a los colaboradores, pues es indispensable que se realice a tiempo y sin errores. Es aquí donde la automatización se convierte en la mejor aliada para realizar la dispersión de nómina sin depender de procesos manuales interminables.
Si quieres conocer más de cerca sobre ¿qué es la dispersión de nómina?, ¿cómo funciona?, ¿cuáles son los errores comunes al aplicarla? o ¿cómo elegir la mejor solución para dispersar la nómina? Esta es la nota que estabas buscando para resolver todas tus dudas al respecto.
La dispersión de nómina es el proceso mediante el cual una organización transfiere el pago de salario a las cuentas bancarias de sus colaboradores. Es importante recalcar también que se trata de un proceso automatizado que, además de optimizar el trabajo, también asegura que existen menos errores e inconsistencias durante la transferencia.
Claro que al decirlo así, pareciera que es un proceso muy sencillo, o de un solo click, sin embargo, detrás de ello, hay una serie de pasos técnicos, administrativos e incluso bancarios que requieren de cierta coordinación y precisión, para disminuir la posibilidad de que se cometan errores.
Pero… ¿Cuál es el flujo para dispersar la nómina?
En la práctica, este proceso implica:
👀‼️Tal vez te interese: Guía Completa sobre Layouts Bancarios
Por muchos años, las empresas han realizado este proceso de manera manual, sin embargo, con la digitalización que cada vez tiene más presencia, ahora la dispersión de nómina puede estar semiautomatizada o completamente automatizada a través de un software de nómina o plataformas integrales como Buk.
Si aún te preguntas por qué conviene automatizar la dispersión de nómina, basta con revisar los errores más comunes que se cometen al hacerlo manualmente:
En general, el proceso manual suele ser más lento, menos seguro y tardado, algo que suele afectar directamente al equipo de RR.HH. pues se reduce el tiempo que se puede dedicar a la toma de decisiones estratégicas.
Claro que para sacar el mejor provecho de la tecnología, uno de los pasos más importantes es saber elegir la herramienta ideal que verdaderamente signifique un cambio positivo al dispersar el pago de nómina. Asi que, para decidir sabiamente, te recomendamos considerar:
No te dejes llevar solo por el ahorro de tiempo, recuerda que un buen sistema además de asegurar el pago oportuno, también genera tranquilidad tanto para colaboradores como para líderes de RR.HH.
Ya te contamos qué es la dispersión de nómina. Ahora queremos mostrarte los beneficios de elegir un software integral que no solo calcule la nómina, sino que también la disperse desde una misma plataforma, (como Buk. Guiño, guiño).
Por ejemplo:
Automatizar este proceso entregará una mejor experiencia tanto para los colaboradores (que reciben su pago puntual y correcto), como para los equipos internos, que optimizarán su tiempo.
👉🤩Es posible que quieras leer: Beneficios de la tecnología en la gestión de RR.HH.
Si quieres conocer más detalles sobre la nómina como:
¡Tenemos una guía gratuita para ti! Descargarla aquí.
Automatiza el cálculo, timbrado y dispersión de la nómina desde un solo lugar con nuestro software integral de Recursos Humanos. Al centralizar estos procesos, reduces errores y ahorras tiempo.
Deja que la tecnología se encargue de las tareas repetitivas y libérate de los procesos manuales que consumen tiempo. Así, tu equipo de RR.HH. puede enfocarse en lo que realmente importa: las personas.
Buk está diseñado para simplificar la gestión de nómina y mejorar tu día a día. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a llevar la administración de tu empresa al siguiente nivel.