Medir y gestionar la felicidad en el trabajo se ha convertido en un factor clave para el éxito de cualquier empresa. De ahí que iniciativas como Building Happiness ayuden a las organizaciones a priorizar el bienestar de sus colaboradores, mejorar su productividad, reducir la rotación y fortalecer su cultura organizacional.
Estudios han demostrado que los empleados felices son más creativos y comprometidos, lo que impacta directamente en los resultados del negocio. Por ello, en esta nota te platicamos cómo y por qué ser parte de Building Happiness puede ser una de las mejores decisiones que hayas tomado este año a favor de tu empresa.
Building Happiness es una certificación creada por Buk con el objetivo de medir y reconocer a las empresas que promueven el bienestar de sus colaboradores. Se basa en una encuesta anual que evalúa la felicidad en el entorno laboral, posicionando a las empresas en un ranking que potencia su marca empleadora y fomenta la creación de lugares de trabajo más felices.
Esta iniciativa surge del compromiso de Buk con la mejora de la experiencia laboral, partiendo de la idea de que el bienestar de los colaboradores impacta directamente en la cultura organizacional y la productividad.
Te puede interesar: Felicidad laboral ¿por qué debe ser una prioridad en las empresas?
La certificación mide la felicidad organizacional a través de cuatro pilares fundamentales:
La metodología de Building Happiness se basa en encuestas anónimas con preguntas en escala Likert de 5 puntos, generando un Net Happiness Score (NHS) que permite evaluar los resultados de cada empresa en comparación con su industria y categoría.
La certificación está abierta a cualquier empresa que desee evaluar y mejorar la felicidad de sus colaboradores, ya sean clientes de Buk o no.
Actualmente, Building Happiness cuenta con:
Para participar en el ranking, las empresas deben contar con al menos 20 colaboradores y cumplir con el índice de representatividad. Las mejores empresas de cada categoría se publicarán en un ranking anual, destacando el Top 10 por categoría y el Top 3 por pilar.
El proceso para participar en Building Happiness es sencillo y consta de los siguientes pasos:
Participar en Building Happiness no solo permite medir la felicidad en el lugar de trabajo, sino que también ofrece beneficios clave para las empresas:
Si tu empresa busca generar un impacto positivo en la felicidad de sus colaboradores, Building Happiness es la certificación ideal para ti. Participar es gratuito para clientes de Buk, mientras que las empresas no clientes pueden unirse con un costo de implementación.
Descubre cómo hacer de tu organización un lugar más feliz. ¡Inscríbete en www.building-happiness.org y forma parte de la comunidad de empresas que lideran el bienestar laboral!