Para las empresas, la gestión de trámites fiscales es un proceso inevitable. Para simplificarlo, existen herramientas como el SISCON, un sistema diseñado para optimizar la administración de contribuciones.
¿Quieres saber qué es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios? Sigue leyendo y descubre todos los detalles.
¿Qué es SISCON y para qué sirve?
El Sistema de Administración de Contribuciones (SISCON) es una plataforma que utiliza la tecnología para facilitar la gestión de las obligaciones fiscales en México. Al ser desarrollado por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) esta herramienta tiene como objetivo optimizar la recaudación, el control de contribuciones y la transparencia del sistema fiscal.
¿Cuáles son los beneficios del SISCON en la gestión de contribuciones?
Algunos de los beneficios puntuales de utilizar el SISCON en tu empresa son:
- Cumplimiento eficiente: La automatización reduce el riesgo de fallas en el cálculo y la presentación de contribuciones fiscales.
- Ahorro de tiempo: Al integrar funciones clave en una sola plataforma, permite a las organizaciones centrarse en tareas estratégicas mientras el sistema se encarga de los tediosos trámites fiscales.
- Mejora de la transparencia: En caso de ser necesario realizar auditorias, estas pueden hacerse de manera más rápida y precisa.
- Reducción de errores: Con la eliminación del procesamiento manual, se minimizan los errores humanos, lo que a su vez, asegura la precisión en el cálculo de impuestos y otros pagos.
Como puedes notar, el cambio es notable gracias a la tecnología y la automatización; estos procesos, que comúnmente son muy tardados, se vuelven sencillos.
¿Cuáles son las contribuciones que recauda el SISCON?
Entre los procesos que pueden volverse mucho más sencillos gracias a la tecnología del SISCON, están:
1. Contribuciones de seguridad social: Es decir tanto la declaración como el pago bimestral.
- Cuota obrera patronal del IMSS.
- Cuota obrera del INFONAVIT.
- Aportaciones voluntarias al SAR.
2. Derechos:
- Derechos por el uso de agua nacional: Declaración y pago bimestral.
- Derechos por la extracción de hidrocarburos: Declaración y pago mensual.
- Derechos de minería: Se realiza una declaración mensual.
- Otros derechos federales: Incluyen pagos por el uso de puertos y aeropuertos federales.
3. Aprovechamientos:
- Aprovechamientos por servicios del SAT: Pagos por la obtención de certificados electrónicos, constancias de situación fiscal, entre otros.
- Otros aprovechamientos federales: Incluye sanciones, multas y otros ingresos derivados de los servicios administrativos del gobierno.
4. Impuestos:
- Impuesto sobre la Renta: El ISR Incluye la declaración anual, pagos bimestrales y retenciones a empleados.
- Impuesto al Valor Agregado (IVA): El IVA requiere declaraciones mensuales y pagos bimestrales.
- Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS): El IEPS debe declararse y pagarse mensualmente.
- Impuestos Federales Específicos: Por ejemplo el ISR para personas físicas residentes en el extranjero, el impuesto sobre depósitos en cuentas bancarias y el impuesto sobre automóviles nuevos
No hay duda de que con la digitalización de estos trámites, el uso del SISCON puede ahorrarte un tiempo considerable en su gestión, así que no esperes más para sacarle el mejor provecho posible.
Pero… ¿De qué manera me puede ayudar el SISCON?
El SISCON facilita numerosas tareas, haciéndolas más simples y eficientes. A continuación, te contamos algunas de ellas:
- Permite calcular de manera automática los montos correspondientes a impuestos como el ISR y el IVA, considerando todas las variables necesarias, como ingresos y deducciones.
- Desde la inscripción hasta la baja de contribuyentes, todo se gestiona de manera centralizada, lo que facilita la actualización de información.
- A través de diversos métodos electrónicos, el sistema permite realizar pagos y registros de contribuciones de manera eficiente.
- Genera reportes detallados y estadísticas sobre los montos de recaudación y el comportamiento de los contribuyentes, proporcionando datos clave para la toma de decisiones.
¿Cómo SISCON facilita el cumplimiento fiscal?
Al automatizar tareas como la generación de informes, la declaración de pagos y la verificación del cumplimiento, SISCON simplifica el proceso de cumplimiento fiscal tanto para las organizaciones como para las autoridades fiscales.
A su vez, al generar reportes en tiempo real, la empresa puede tener una visión clara de su situación fiscal, lo cual también es muy relevante.
Tal vez te interese leer: Ventajas de los Sistemas Automatizados de Gestión y Control de Documentos
¿Cuáles son los mejores tips para mejorar el uso de SISCON?
Algunas estrategias para maximizar los beneficios de SISCON, son:
- Amplía tu conocimiento sobre el tema: Precisamente contenidos como este, te brindan información clave para comprender cada detalle.
- Capacita a tu equipo: Asegúrate de que los encargados de nómina en tu organización estén familiarizados con las funcionalidades del sistema.
- Monitorizar constantemente el cumplimiento: Usa los reportes de SISCON para detectar rápidamente posibles errores y tomar las decisiones necesarias antes de que se conviertan en un problema.
Simplifica el cumplimiento de tus obligaciones legales
En Buk, sabemos que hay tareas relacionadas con recursos humanos que pueden ser tediosas y demandar mucho tiempo, como el cálculo de nómina, la evaluación de desempeño o el control de asistencia. Por eso, gracias a la tecnología de softwares integrales como Buk, automatizar y optimizar estas actividades es más fácil que nunca.
Con nuestras herramientas, no solo agilizas procesos, sino que también reduces errores, mejoras la toma de decisiones y dedicas más tiempo a lo que realmente importa: el bienestar y desarrollo de tu equipo. Contáctanos cómo Buk puede ayudarte a lograrlo.