Hoy por hoy, un software de People Analytics es una herramienta esencial cuando se trata de tomar decisiones dentro del área de Recursos Humanos.
Esto debido a que cuando existe un análisis inteligente de los datos, las organizaciones pueden anticipar riesgos, tomar decisiones mejor pensadas y saber más de cerca cómo se siente su talento.
Sin embargo, su gran utilidad ha dado lugar a múltiples opciones en el mercado, lo que complica elegir el software de people analytics adecuado.
Así que, si quieres saber cómo tomar la decisión correcta para tu organización, quédate hasta el final para descubrirlo.
¿Qué es un software de People Analytics y cuáles son las características esenciales que debe tener?
Un software de People Analytics es una herramienta que se encarga de recopilar, analizar y visualizar datos de los colaboradores para apoyar la toma de decisiones estratégicas en Recursos Humanos, con el objetivo de optimizar la gestión del talento y el desempeño organizacional.
📣 Tal vez te interese: ¿Qué es People Analytics y cómo transformar tu organización?
El impacto de People Analytics:
Exploremos la importancia de esta tendencia, con algunos datos recopilados en el Estudio Tendencias HR 2025 de Buk:
- En México, el uso de People Analytics está creciendo como una prioridad estratégica para las organizaciones, con un 86% de empresas en Latinoamérica que lo consideran clave para el éxito del negocio.
- Las organizaciones que utilizan intensivamente People Analytics pueden aumentar la productividad en un 25% y mejorar la eficiencia del reclutamiento en un 80%.
- A pesar del interés, muchas áreas de RRHH aún no cuentan con una estrategia integral para aprovechar al máximo los datos y tecnologías disponibles, lo que limita el impacto de People Analytics.
Aunque, la idea no es solo que el software de People Analytics recopile datos, sino también que los convierta en conocimiento útil para que las decisiones de la organización sean más acertadas.
Bajo este contexto, algunas características que no pueden faltar, son:
- Centralización de datos: Integrar información relacionada con nómina, desempeño, encuestas o rotación en un solo lugar, siempre es un plus. Para ello, existen softwares integrales de RR.HH como Buk, que no solo te brinda datos relacionados con People Analytics, sino que también puede calcular la nómina, evaluar el desempeño o crear workflows personalizados.
- Visualizaciones intuitivas: Los tableros con dicha información deben ser fáciles de leer, personalizables y enfocados en métricas clave que a la organización le interese conocer.
- Análisis predictivo: El software de people analytics que elijas deberá anticipar comportamientos como posibles renuncias o caídas en el rendimiento, antes de que ocurran.
- Privacidad y seguridad: Debido a que maneja datos sensibles, es muy importante que garantice encriptación, acceso controlado y cumplimiento de las normativas de protección de datos.
- Reportes automatizados: Por supuesto que generar informes con ayuda de la tecnología, facilita el seguimiento y la definición de acciones.
4 puntos importantes acerca de la integración con otros sistemas de Recursos Humanos y ERP
Además de las características que ya mencionamos, también es importante considerar que un software de People Analytics tiene un mayor impacto cuando se conecta a los demás sistemas tecnológicos que utiliza la empresa.
Sabemos que esto puede parecer complejo de entender, pero en realidad es más sencillo de lo que imaginas.
Estamos hablando de una buena integración de People Analytics, cuando:
- Evita duplicidades y errores al mantener una única fuente de información confiable.
- Sincroniza procesos como altas, bajas o ascensos sin tener que cargar datos manualmente.
- Obtiene una visión global del negocio, cruzando datos financieros, operativos o de talento humano para comprender cómo las decisiones impactan los resultados económicos.
- Mejora la colaboración entre áreas que trabajan sobre los mismos indicadores.
En pocas palabras, para que el software de People Analytics sea una herramienta verdaderamente estratégica y no solo un tablero con muchos datos, la integración es un elemento que no se puede dejar pasar.
🎁 Probablemente quieras saber más acerca de: ¿Cuál es la diferencia entre HR Analytics y People Analytics?
¿Cuáles son los criterios de selección esenciales para maximizar el ROI de la inversión tecnológica?
Claro que elegir el software correcto implica pensar más allá de sus funcionalidades. Pero, si nos ponemos analíticos y pensamos en el retorno real de la inversión, algunos de los criterios más importante considerar son:
- Escalabilidad: El sistema debe crecer con la organización, sin requerir migraciones o costos excesivos a futuro.
- Facilidad de uso: Una interfaz intuitiva y capacitación accesible garantizan una implementación más rápida.
- Soporte y actualizaciones: Es clave contar con asistencia técnica oportuna y mejoras continuas que mantengan la herramienta vigente.
- Flexibilidad y personalización: Cada empresa tiene necesidades distintas; asegúrate de que puedas configurar métricas y reportes según tus objetivos.
- Medición del impacto: El software debe permitir evaluar resultados concretos, recuerda que es el punto de todo esto.
El People Analytics no solo transforma la forma en que RR.HH. analiza la información, sino también cómo la organización toma decisiones que impacten. La clave es sencilla: buscar una solución completa, segura y adaptable que te ayude a conectar los datos con la estrategia del negocio.
Recursos que no te puedes perder
¿Quieres atraer, retener y enamorar al mejor talento desde tu marca empleadora? Descarga gratis nuestra guía “Los 5 secretos del Employer Branding”.
En ella descubrirás:
- Claves para construir una marca empleadora auténtica y atractiva.
- Estrategias para mejorar la percepción de tu empresa desde dentro y fuera.
- Buenas prácticas para convertir la experiencia del colaborador en tu mejor carta de presentación.
Reportes con impacto: convierte tus datos en decisiones estratégicas
Con nuestro módulo de Reportería, obtén una visión completa de tu equipo. Crea informes personalizados, visualiza indicadores clave y toma decisiones basadas en datos confiables, sin depender de hojas de cálculo.
Con Buk, transforma la información de RR.HH. en conocimiento accionable. Agenda una breve llamada y descubre cómo nuestros reportes te ayudan a optimizar la gestión de personas y potenciar los resultados de tu organización.