En la era actual, las empresas toman cada vez menos decisiones por recomendación o tradición, y ahora se basan en información clara y específica. Por ejemplo, para saber qué tal va el cumplimiento de cierta meta, los objetivos SMART son una herramienta súper útil.
Establecer objetivos es muy importante para alcanzar el éxito, tanto a nivel personal como colectivo, y la metodología SMART le da orden y estructura al proceso. Con este concepto podrás concentrar esfuerzos en algo específico y así ir avanzando paso por paso hacia el cumplimiento de los objetivos.
¿Quieres saber más? Conoce qué son los objetivos SMART y aplícalos en tus proyectos personales o laborales.
Se llama así por ser un acrónimo que describe características esenciales de un objetivo para ser efectivo y, por ende, valioso para el crecimiento de las personas o los equipos de trabajo.
En inglés, las letras de SMART corresponden a: Specific (específico), Measurable (medible), Achievable (alcanzable), Relevant (relevante) y Time-bound (con un tiempo de cumplimiento definido).
Este concepto apareció por primera vez en 1981, cuando el autor George T. Doran lo describió en su artículo “There’s a S.M.A.R.T. Way to Write Management’s Goals and Objectives” (Hay una forma S.M.A.R.T. de redactar las metas y objetivos de gestión).
Rápidamente los objetivos SMART ganaron popularidad y se han adoptado en todo tipo de industrias y proyectos.
¿Qué quiere decir cada letra?
Y ¿por qué son importantes los objetivos SMART? Esta metodología no solo te ayuda a medir del punto inicial al punto final del objetivo, sino que te ofrece un progreso medible, para saber en qué parte del proceso se está.
Este progreso visible permitirá saber si tienes las herramientas o conocimiento necesario para poder continuar y cumplir cierto objetivo, y también te ayudará a saber en qué aspectos de tu trabajo o desarrollo personal debes acelerar un poquito para acercarte más al fin deseado.
En las áreas de RR.HH, por ejemplo, los objetivos SMART pueden ser un gran impulso para:
Estos son los pasos clave para establecer un objetivo SMART, herramienta que te ayudará a alcanzar el éxito en proyectos laborales o personales.
Una vez que definiste el objetivo SMART, es momento de poner en acción lo necesario para llegar a su cumplimiento.
Establece planes de acción que te permitan llegar a los resultados perseguidos.
¿Sabías que el 80% de las personas no establece objetivos para su crecimiento personal? Esto representa un área de oportunidad enorme para poder impulsar los cambios y mejorías que cada uno queremos en nuestras vidas.
Conoce cómo puedes aplicar la metodología SMART en diferentes aspectos, para entender un mejor su planteamiento.
Objetivo: Dejar de fumar.
S: ¿Es específico? No es específico, es muy ambiguo. Tendría que modificarse a: fumar menos de una cajetilla a la semana, o fumar solo dos cigarros al día y reducirlo cuando el progreso exista.
M: ¿Es medible? Sí, una vez que lo planteamos como “fumar menos de una cajetilla a la semana”, el objetivo se vuelve medible.
A: ¿Es alcanzable? Sí lo es, aunque el tabaquismo es una de las adicciones más difíciles de superar, con objetivos SMART y ayuda profesional es posible superarla.
R: ¿Es relevante? Por supuesto, para cualquier persona fumadora, dejar el tabaco debería ser una prioridad.
T: ¿Tiene un tiempo definido? Es correcto, al definir nuestro objetivo como “fumar menos de una cajetilla a la semana” tenemos un plazo concreto que nos permitirá saber si avanzamos de forma correcta, si necesitamos acelerar el proceso o si debemos pensar en modificaciones o pasos siguientes.
Objetivo: Ascender en el trabajo.
S: ¿Es específico? No, resulta ambiguo. Debería replantearse a algo como: “mejorar mis tiempos de entrega” o “reducir los costos de operación de mi área”, un primer paso que nos acerque a ese anhelado ascenso.
M: ¿Es medible? Claro, una vez definido el objetivo más claro, medir su progreso será posible.
A: ¿Es alcanzable? Hay que verificar que las metas sean viables, para así poder sumar progreso paulatino que nos lleve a la meta final. En este caso, las metas laborales deben adaptarse a los presupuesto y normas de la empresa, por ejemplo
R: ¿Es relevante? Si este paso resulta importante en la búsqueda de un mejor puesto de trabajo, entonces califica para ser objetivo SMART.
T: ¿Tiene un tiempo definido? Establece un tiempo claro para mejorar estos primeros aspectos que mejorarán tu desempeño laboral, y así el objetivo calificará como SMART.
En Buk, la empresa especializada en crear espacios de trabajo más felices, ayudamos a las organizaciones a alcanzar sus objetivos a través de nuestros módulos, como el de selección, comunicación, evaluaciones, gestión de vacaciones, capacitaciones, entre muchos otros.
Buk es una opción moderna, inteligente y eficaz para brindar diversas soluciones que satisfacen las múltiples necesidades de las empresas en la gestión óptima de todos sus colaboradores.
¿Quieres descubrir cómo Buk puede ayudarte a alcanzar distintos objetivos? Agenda una llamada corta para conocerte e informarte detalladamente sobre cómo funciona Buk y los módulos especializados para cada necesidad empresarial.