Desde la entrada en vigor de la NOM-035 en 2019, en México se ha hecho necesario que las organizaciones cuenten con un mecanismo de quejas, a fin de asegurar que los colaboradores puedan reportar prácticas irregulares que atenten contra su seguridad e integridad. En este sentido, los canales de denuncias se han posicionado como un recurso fundamental para garantizar la transparencia, confianza y protección del bienestar de las personas en el espacio laboral.
En Buk no solo queremos crear espacios de trabajo felices, sino también más seguros y confiables, donde las personas sientan un respaldo auténtico por parte de su empleador.
Por esta razón presentamos nuestro nuevo Canal de Denuncias, una solución integrada en nuestra robusta plataforma que permitirá al área de Recursos Humanos dar un seguimiento puntual y sin fricción a las inquietudes de los colaboradores; todo en el mismo lugar que gestionan otras tareas para el crecimiento de la organización.
En esta nota te platicamos más acerca de nuestro nuevo canal de denuncias y sus potenciales ventajas para tus colaboradores y compañía.
Se trata de una herramienta digital que permite a cualquier persona dentro de la organización comunicar, de manera confidencial y sencilla, actividades y conductas potencialmente irregulares que atenten contra su seguridad e integridad, así como la de sus compañeros. Su implementación resulta clave para reducir riesgos, mejorar la transparencia y construir una mejor cultura al interior de las organizaciones.
Actualmente, un canal de denuncias digital, –impulsado por el software de RR.HH. adecuado–, representa el medio más eficiente y apropiado para garantizar la seguridad de la información, la confidencialidad del denunciante, el seguimiento de denuncias y la automatización de procesos, en especial aquellos con una alta carga burocrática.
Por otro lado, habilitar un canal de denuncias de forma digital también ayuda a las empresas con el cumplimiento normativo de diversas instancias como la ya mencionada NOM-035, la cual tiene como objetivo reducir diversos factores de riesgo psicosocial como el estrés de trabajo o burnout y promover un entorno laboral sano.
Implementar un canal de denuncias digital va más allá del cumplimiento normativo, pues ofrece una serie de beneficios que fortalecen la seguridad, transparencia y confidencialidad en la cultura organizacional:
Sin embargo, la mayor ventaja de un canal de denuncias digital es que permite a los líderes y equipos de RR.HH. tomar mejores decisiones para la resolución de conflictos.
El canal de denuncias es una herramienta que permite comunicar, de manera confidencial y a través de un sencillo formulario, actividades y conductas irregulares.
En este sentido, el Canal de Denuncias de Buk permite realizar denuncias anónimas, o abiertas, según prefiera el emisor. Además, habilita una comunicación bidireccional entre el denunciante y el área de RR.HH. así como hacer un seguimiento puntual y oportuno a las denuncias, ya sea por parte de un colaborador, cliente, proveedor u otra persona ligada a la empresa; protegiendo siempre la identidad del denunciante.
En la actualidad, contar con un canal de denuncias en cualquier organización es fundamental, pues permite a los empleados, clientes y otras partes relacionadas a la organización, informar sobre conductas inapropiadas, ilegales o poco éticas que puedan estar ocurriendo al interior de la empresa.
De acuerdo con la encuesta de PwC Economic crime: people, culture and controls, el 43% de los fraudes corporativos son expuestos o descubiertos mediante la participación de colaboradores denunciantes, en comparación con el 19% de auditores externos.
Por su parte, la Comisión Europea de Seguridad mostró en un informe que el Retorno de Inversión en los sistemas de denuncia puede llegar a ser de 22:1, mientras que las pérdidas por fraude corporativo llegan a reducirse un 50% en organizaciones que cuentan con un canal directo de denuncias.
Sin duda, nuestro nuevo Canal de Denuncias no solo proporciona un medio eficaz para informar sobre comportamientos irregulares, sino que también promueve una cultura organizacional basada en la transparencia y el bienestar.
Al permitir a los colaboradores expresar sus preocupaciones de manera confidencial, estarás contribuyendo a la construcción de un entorno laboral seguro y ético. La posibilidad de denuncias anónimas o abiertas refleja nuestro compromiso con la protección del denunciante, mientras que la comunicación bidireccional garantiza una atención sin igual para cada queja o inquietud.
Un software integral de recursos humanos, equipado con módulos y herramientas avanzadas como Buk, se ha convertido en una herramienta esencial para los equipos de recursos humanos que buscan gestionar el bienestar en sus organizaciones.
Buk no solo automatiza procesos administrativos, también brinda capacidades que fortalecen la relación con los colaboradores, desde herramientas para la gestión de beneficios, hasta un LMS de capacitaciones que ayuda a las personas en su crecimiento profesional.
Si quieres descubrir más acerca de cómo nuestro software puede ayudarte a crear un espacio de trabajo más feliz, agenda una breve llamada con nosotros para conocerte y contarte a detalle acerca de nuestras soluciones.