Blog | Buk

Infonavit empresarial: obligaciones y gestión eficiente - Buk

Escrito por Ricardo Fernández | mayo 16 2025

El Infonavit Empresarial es una herramienta clave para que las empresas gestionen las prestaciones de vivienda y seguridad social de sus colaboradores, asegurando el cumplimiento de las normativas mexicanas. Con esta plataforma, los empleadores no solo cumplen con sus responsabilidades fiscales, sino que también pueden mejorar la eficiencia de sus procesos internos y garantizar el bienestar de sus colaboradores. Si deseas conocer las obligaciones que el Infonavit impone a las empresas, los beneficios que ofrece a los colaboradores y cómo lograr una gestión eficiente de esta herramienta, sigue leyendo. 

¿Qué es el Infonavit empresarial y cuál es su importancia para las empresas?

El Infonavit Empresarial es una plataforma digital que permite a las empresas cumplir con sus obligaciones patronales relacionadas con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). A través de este portal, las empresas gestionan las aportaciones bimestrales para vivienda de sus colaboradores, registran altas y bajas de empleados, y consultan el estado de los créditos de vivienda de los trabajadores.

Importancia para las empresas:

  • Cumplimiento legal: El uso adecuado de este sistema asegura que las empresas cumplan con las normativas laborales y fiscales, evitando sanciones y multas.

  • Eficiencia administrativa: Facilita la administración de las aportaciones, el seguimiento de los pagos y la actualización de la información, reduciendo cargas administrativas.

  • Accesibilidad para los colaboradores: Permite a los colaboradores consultar de manera rápida y sencilla sus créditos y aportaciones, facilitando su acceso a los beneficios de vivienda.

Obligaciones patronales ante el Infonavit: lo que debes cumplir

Las empresas tienen diversas responsabilidades al momento de interactuar con el Infonavit. Estas son algunas de las principales obligaciones patronales que deben cumplir:

 

  • Registro de trabajadores y empresa: Es obligatorio registrar a la empresa y a todos sus trabajadores en el sistema del Infonavit, para que las aportaciones se realicen correctamente.
  • Aportaciones bimestrales: Las empresas deben realizar aportaciones del 5% sobre el salario de cada colaborador a la subcuenta de vivienda del Infonavit.
  • Descuento y pago de amortizaciones: Si los colaboradores tienen créditos de vivienda, la empresa debe retener y pagar las mensualidades correspondientes, de acuerdo con el monto de su crédito.
  • Actualización de datos: Las empresas deben mantener actualizada la información de los trabajadores, como cambios de salario, altas, bajas, y cambios de domicilio.
  • Reportes fiscales y comprobantes: Generar los reportes fiscales correspondientes y entregar a los trabajadores los comprobantes fiscales de las aportaciones realizadas.

Beneficios del Infonavit para las empresas y sus trabajadores

El Infonavit no solo representa una obligación para las empresas, sino que también ofrece diversos beneficios tanto para los colaboradores como para las organizaciones:

Beneficios para los colaboradores:

  • Acceso a crédito de vivienda: Los colaboradores pueden utilizar las aportaciones del Infonavit para solicitar un crédito destinado a la compra, mejora o remodelación de su vivienda.
  • Ahorro para la vivienda: Las aportaciones que realiza la empresa se destinan a la subcuenta de vivienda del trabajador, lo cual se acumula y puede ser utilizado más adelante para acceder a un crédito de vivienda o en caso de que lo necesite en el futuro.
  • Acceso a subsidios: Dependiendo de su nivel salarial, los trabajadores pueden ser elegibles para recibir subsidios que ayudarán a reducir el monto que deben pagar por su crédito, haciéndolo más accesible.
  • Transparencia y acceso a información: Los colaboradores tienen la posibilidad de consultar en cualquier momento su historial de aportaciones y el estado de su crédito, lo cual les da mayor control y conocimiento sobre su situación.

Beneficios para las empresas:

  • Cumplimiento de obligaciones fiscales: El uso del portal Infonavit Empresarial permite a las empresas cumplir con sus responsabilidades fiscales y laborales relacionadas con las aportaciones y los pagos al Infonavit, evitando multas y sanciones.
  • Mejora de la reputación corporativa: Ser una empresa que cumple con sus responsabilidades legales y fiscales mejora la imagen de la organización, tanto ante los colaboradores como ante los organismos gubernamentales y la sociedad en general.
  • Eficiencia operativa: La plataforma digital facilita la gestión de las aportaciones y el pago de las amortizaciones, lo que ahorra tiempo y recursos al personal encargado de la administración laboral, optimizando la eficiencia dentro de la empresa.

    Estos beneficios hacen del Infonavit Empresarial una herramienta invaluable para empresas que buscan cumplir con las leyes laborales, a la vez que brindan apoyo directo a sus colaboradores en términos de vivienda y seguridad social.

¿Ya conoces buk?

Somos Buk, un software integral de recursos humanos que te permite gestionar de manera eficiente la asistencia de tus colaboradores, conectando este control directamente con la nómina y otros procesos clave como permisos, turnos y vacaciones. Con nuestra plataforma, obtendrás reportes detallados y alertas automatizadas, lo que te facilita cumplir con las normativas laborales y mejorar tu organización interna.

 

Además, Buk te ayuda a gestionar la jornada laboral de manera flexible, ya sea en un esquema presencial, remoto u híbrido, adaptándose a las necesidades de tu empresa.

 

Si quieres descubrir más sobre cómo Buk puede ayudarte a crear un espacio de trabajo más feliz, contáctanos  para conocerte y contarte a detalle acerca de nuestras soluciones.