Garantizar la seguridad y la salud en el trabajo, es una labor fundamental de toda organización responsable con sus colaboradores. Para ello, las inspecciones de la STPS (Secretaria de Trabajo y Previsión Social) son procesos minuciosos que ayudan a verificar el cumplimiento de las leyes y normativas laborales, a fin de ayudar a los empleadores a cuidar lo más importante: las personas.
Estas inspecciones pueden llevarse a cabo en empresas, establecimientos o lugares de trabajo, con el propósito de asegurarse de que los empleadores cumplan con las obligaciones laborales y de seguridad establecidas por la legislación de nuestro país.
Asimismo, las inspecciones se encargan de que no exista discriminación de género en el lugar de trabajo y que se promueva la igualdad de oportunidades para todos los trabajadores.
De acuerdo con lo establecido por el Reglamento General de Inspección del Trabajo de la propia STPS, las inspecciones de pueden ser ordinarias y extraordinarias: mientras que las primeras deben ser notificadas al centro de trabajo con 24 horas, las extraordinarias pueden realizarse en cualquier momento (siempre y cuando la autoridad haya recibido alguna denuncia o detectado irregularidades).
Como empleador, siempre es importante estar preparado en caso de que tu organización pase por alguna de las inspecciones de la STPS. Para ello preparamos el siguiente artículo.
Las inspecciones de la STPS son visitas o revisiones realizadas por inspectores laborales designados por la Secretaría. Estos inspectores tienen la autoridad para ingresar a las empresas, establecimientos o lugares de trabajo para evaluar si los empleadores cumplen con sus obligaciones laborales y las normativas vigentes.
Durante estas inspecciones, los inspectores revisan documentos, entrevistan a empleadores y trabajadores, y realizan observaciones directas para determinar el grado de cumplimiento de las leyes laborales y de seguridad en el trabajo.
Las inspecciones de la STPS desempeñan un papel fundamental en el sistema laboral mexicano por varias razones:
Las inspecciones de la STPS son un componente esencial del sistema de protección laboral y de seguridad en México. Contribuyen a garantizar que los trabajadores reciban un trato justo y seguro, promoviendo así un ambiente laboral más equitativo y con miras a ser un lugar más feliz.
Durante las inspecciones de la STPS, los agentes evalúan una variedad de aspectos clave para asegurarse de que los empleadores están cumpliendo la seguridad, bienestar y salud en el trabajo. A nivel general, los aspectos clave que se evalúan incluyen:
✅Registro de trabajadores: Se verifica que los empleadores tengan registros precisos de los colaboradores, incluyendo sus datos personales, tiempos de trabajo y salarios.
✅Salarios y prestaciones: Se comprueba que los trabajadores estén recibiendo salarios y prestaciones conforme a lo establecido en las leyes laborales, como el salario mínimo y los pagos por horas extras.
✅Condiciones laborales: Se revisa que las condiciones de trabajo sean seguras y adecuadas, incluyendo la ventilación, iluminación y espacio suficiente para realizar las tareas laborales.
✅Derechos laborales: Se asegura de que los empleadores respeten los derechos de los trabajadores, como el derecho a la sindicalización, la no discriminación y el acceso a la capacitación.
✅Seguridad ocupacional: Se verifica el cumplimiento de las normativas de seguridad, incluyendo la presencia de extintores, señalización de seguridad y capacitación en materia de seguridad para los trabajadores.
✅Salud ocupacional: Se revisan las medidas de prevención de riesgos de salud, como la disponibilidad de equipos de protección personal y la exposición a sustancias peligrosas.
✅Igualdad de género: Se evalúa si existen prácticas discriminatorias basadas en el género y si se promueve la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.
✅Regulaciones sectoriales: Se asegura de que las empresas cumplan con las normativas específicas de su sector o industria, como las relacionadas con la construcción, la minería o la agricultura.
Una inspección de la STPS sueles ser un proceso cuidadoso que, de forma general sigue una serie de pasos que incluyen:
Prepararse adecuadamente para una inspección de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) es esencial para garantizar que tu empresa está cumpliendo con las leyes laborales y las normativas de seguridad y salud en el trabajo.
Por ello aquí te compartimos algunos consejos para prepararte en caso de ser notificado para una inspección.
1. Conocer y repasa la legislación laboral vigente
El primer paso es tener un profundo conocimiento de las leyes laborales y las regulaciones de seguridad y salud en el trabajo en México. Esto incluye estar al tanto de los requisitos específicos para tu industria o sector.
2. Mantener registros actualizados
Asegúrate de tener registros completos y actualizados de tus colaboradores. Esto incluye contratos, nóminas, registros de horas trabajadas y prestaciones.
3. Establecer un protocolo de respuesta
Prepara un protocolo de respuesta en caso de recibir alguna de las inspecciones de la STPS. Designa a un encargado (o asume la responsabilidad) de interactuar con los inspectores y asegúrate de que los colaboradores sepan cómo responder a sus preguntas.
4. Mantener registros de seguridad y salud ocupacional
Asegúrate de mantener registros detallados de las medidas de seguridad y salud en el trabajo implementadas, como inspecciones de seguridad, capacitación en seguridad y registros médicos.
5. Realizar auditorías internas de forma continua
Realiza auditorías internas periódicas para identificar posibles incumplimientos antes de una inspección de la STPS. Esto te permitirá tomar medidas correctivas con anticipación.
6. Documentar cambios
Si realizas cambios significativos en las condiciones laborales o en las políticas de la empresa, asegúrate de documentarlos adecuadamente y de notificar a las personas según corresponda.
¿Consideras que las inspecciones de la STPS son una buena medida para garantizar la seguridad y el bienestar en los centros de trabajo? ¡Déjanos tu opinión en la sección de comentarios!
Al final del día, prepararse adecuadamente para las inspecciones de la STPS no solo es para evitar sanciones y multas; lo más importante es asegurarse de que, como empleadores, se está creando un ambiente laboral más seguro, justo y feliz para los colaboradores.
Por ello, es importante que el equipo de recursos humanos o gestión de personas se tome en serio estas preparaciones y promueva una cultura de cumplimiento normativo en toda la organización.
Gestionar la información de todos y cada uno de tus colaboradores puede ser abrumador dada la gran cantidad de información.
Un sistema de gestión documental puede ayudarte a centralizar la información de las personas en tu compañía, a la vez que te asegura que todos ellos estén inscritos adecuadamente, así como información correspondiente a sus necesidades, estado de salud, ausencias y demás, ganando así un control sin igual para pasar correctamente cualquier inspección.
Si quieres descubrir más acerca de cómo nuestro software puede ayudarte a crear un espacio de trabajo más feliz, agenda una breve llamada con nosotros para conocerte y contarte a detalle acerca de nuestras soluciones.