Ley de Home Office en México: Todo lo que debes saber

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) ha anunciado la aprobación de la Norma Oficial Mexicana 037, encargada de regular el teletrabajo o home office en materia de seguridad, bienestar y salud mental. La norma será una extensión a la Ley de Home Office en México, y se enfocará principalmente a reducir los riesgos laborales físicos, ergonómicos y psicosociales durante el trabajo en casa.
Esta norma, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de junio de 2023, cumple con las reformas a la Ley Federal del Trabajo de 2021 y tiene como objetivo establecer medidas necesarias para garantizar mejores condiciones a más de 13 millones de colaboradores en México, de acuerdo con cifras oficiales.
Nuevas obligaciones de la NOM 037 para empresas y empleadores
La llegada de esta nueva norma busca crear mejores condiciones para las personas, sin importar si están dentro o fuera de su centro de trabajo. Para ello, la NOM 037 establece que cualquier empleo en el que al menos el 40% de las actividades se realicen desde casa, está sujeto a estas nuevas regulaciones.
Por tanto, los empleadores tendrán la obligación de proveer a sus colaboradores las herramientas y recursos necesarios para llevar a cabo sus actividades, así como cumplir con las siguientes obligaciones:
- Facilitar mobiliario ergonómico adecuado como teclados, mouse o sillas de oficina.
- Dispositivos electrónicos como computadoras, celular o tablets.
- Software, herramientas digitales o licencias para realizar sus funciones desde casa.
- Escaner e impresoras, incluyendo el suministro de tinta para estas últimas.
- Parte proporcional para el pago de servicios de luz e internet.
Asimismo, también se enfatiza la importancia de promover condiciones favorables para el home office, como iluminación, ventilación y espacios en casa adecuados y dedicados al trabajo.
Seguridad, salud y bienestar: Lo más importante de la nueva Ley de Home Office
A raíz de la pandemia, el home office permitió a muchas empresas y organizaciones seguir con sus actividades. Si bien la medida demostró ser benéfica para los colaboradores, también trajo una serie de desafíos que llevaron a muchas compañías a replantear su cultura organizacional hacia una más humana y flexible.
En este sentido, la nueva norma busca que los empleadores garanticen las mejores condiciones posibles para el trabajo desde casa, poniendo especial atención a factores que mayormente comprometen el bienestar de las personas, como en su momento se planteó en la NOM 035 para reducir el estrés y los ambientes tóxicos de trabajo.
En este sentido, uno de los puntos que más destacan de la NOM 037 es el reconocimiento del derecho a la desconexión, lo cual busca persuadir a los colaboradores respetar los tiempos establecidos para la jornada laboral y que no participen en reuniones, ni utilicen sus equipos de cómputo fuera de su horario o durante periodos de vacaciones, permisos y licencias.
Otro punto a destacar es su enfoque de género: esta nueva norma establece protecciones especiales para aquellos trabajadores que puedan sufrir violencia doméstica, así como el reconocimiento del derecho de las mujeres en período de lactancia a tener pausas para alimentar a sus hijos o realizar la extracción de leche.
Con estas medidas, se espera que todas y cada una de las empresas mexicanas comiencen a llevar a cabo, cuanto antes, medidas, programas y acciones pertinentes para el bienestar de las personas.
También es importante destacar que los trabajadores que realizan teletrabajo tienen los mismos derechos que aquellos que trabajan de forma presencial, esto incluye el derecho a la sindicalización, a la negociación colectiva y al contacto con sus compañeros de trabajo en el centro laboral. La norma deja en claro que no se debe discriminar ni privar a los trabajadores de sus derechos por realizar teletrabajo.
La NOM-037-STPS-2023 entrará en vigor en diciembre de este año, seis meses después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Con estas disposiciones, se espera promover un entorno laboral equitativo y seguro en el ámbito del home office en México, brindando a los trabajadores las herramientas necesarias y estableciendo condiciones favorables que les permitan desempeñarse de manera eficiente y satisfactoria.
¡Crea espacios de trabajo seguros y felices con Buk!
Sea en home office o no, para las empresas siempre será fundamental establecer una cultura laboral que promueva el bienestar, la seguridad y la felicidad de las personas. Es posible que, en un inicio, cumplir con lo establecido por la NOM 037 sea desafiante. Sin embargo, un sistema integral para la gestión de personas puede ser de gran ayuda en tu compañía.
Con una herramienta como Buk, podrás medir y mejorar los niveles de satisfacción de las personas colaborando en tu compañía: realiza encuestas de clima laboral, brinda y/o gestiona sus beneficios de home office de forma sencilla, identifica sus necesidades e implementa cursos para promover la desconexión digital; todo desde una misma plataforma.
Agenda una llamada de 15 minutos con nosotros, y platícanos cómo podemos ayudarte a sacar el máximo provecho de una de las mejores soluciones tecnológicas para la gestión de personas.
¡Déjanos tu comentario!