Lo que no se te puede escapar de la NOM 037

En 2022, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social propuso la Norma Oficial Mexicana (NOM) 037, donde se estipulan las condiciones de seguridad y salud para el home office. Esta norma es sumamente importante, ya que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, México es el país con mayor estrés laboral del mundo.
Según informes del INEGI, 13 millones de personas podrían beneficiarse por esta nueva norma. De esta forma, podrían reducirse los índices de estrés laboral en el país.
¿En qué consiste la NOM 037?
La NOM 037 es la norma oficial mexicana que regula la seguridad y salud en el home office. Está hecha para prevenir riesgos físicos, ergonómicos (trastornos musculoesqueléticos por la actividad física en el trabajo) o psicosociales durante, o a causa de las jornadas laborales. Le dará a los empleadores los lineamientos para establecer regulaciones y proteger a su equipo.
Los riesgos que contempla la NOM-037, son:
- Físicos, mecánicos y químicos: el área de trabajo debe estar limpia y ordenada. Los objetos más utilizados deben estar cerca, debe tener iluminación adecuada (sin provocar fatiga visual), con temperatura y ventilación agradable y un nivel de ruido que no impida la concentración.
- Ergonómicos: el área de trabajo debe tener un escritorio (mesa) que sea cómodo y sin salientes riesgosos. Además, debe tener una silla apropiada y aditamentos necesarios para realizar sus labores.
- Psicosociales: el colaborador debe tener privacidad, sin interrupciones que afecten sus labores, perspectiva de género que permita conciliar el home office con la vida personal, tener derecho a la desconexión al terminar la jornada y tener presente los lineamientos de la NOM 035.
La NOM-037 estará vigente en toda la República Mexicana y aplicará a todas las organizaciones que tengan a colaboradores haciendo home office, esto es que trabaje más del 40% de su jornada en un sitio distinto al centro de trabajo.
¿Cómo cumplir la NOM037?
Entre algunas de las obligaciones para las empresas, están: - Tener un listado de los empleados en home office, su nombre, género, puesto, actividades, teléfono, domicilio y el lugar de trabajo acordado.
- Crear y difundir una Política de Teletrabajo (conjunto de reglas sobre cómo desempeñar actividades remotas de forma segura y saludable).
- Informar sobre exposición a riesgos o posibles riesgos.
- Que la lista de las condiciones de seguridad y salud se cumpla, esta verificación se hace a través de una visita al colaborador o realizándole algunas preguntas.
- Documentar el cambio de modalidad a home office para que la información sea clara para todos.
- Brindar herramientas e insumos que garanticen las condiciones apropiadas.
- Crear programas de mantenimiento a equipos.
- Capacitar al equipo, mínimo una vez al año, sobre seguridad y salud.
Cambiar a trabajo presencial cuando el colaborador informe algo que lo justifique. - Dar seguimiento a accidentes en el lugar de trabajo acordado durante la jornada laboral.
- Compartir los documentos que avalen que se está cumpliendo la norma.
- Tener mecanismos de atención para casos de violencia familiar, entre ellos el regreso presencial.
Entre algunas de las obligaciones para los colaboradores, están: - Mostrar al empleador que las condiciones de seguridad y salud del lugar de trabajo se cumplen.
- Tener presente y cumplir la Política de Teletrabajo establecida por el empleador.
- Informar al empleador de cualquier situación que impida el home office en el lugar acordado.
- Cuidar y resguardar las herramientas proporcionadas por el empleador.
- Obedecer y apegarse a las disposiciones de seguridad y salud.
Cumplir con las políticas de protección de información de la organización. - Informar cualquier cambio de domicilio desde el que se realizarán las actividades de home office.
- Participar en las capacitaciones sobre los riesgos relacionados existentes.
- Avisar sobre riesgos que se tienen en el lugar de trabajo durante la
jornada laboral.
¿En qué se relaciona con la NOM 035? A partir de 2018, la NOM 035 busca crear entornos de trabajo favorables, pero no cubría el home office, por lo que la NOM 037 determina las condiciones de salud y seguridad durante las jornadas laborales remotas.
¿Cuándo entra en vigor la NOM 037?
El 15 de julio de 2022, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó en el Diario Oficial de la Federación, el proyecto de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 037.
Los 60 días posteriores, se recibieron comentarios, sugerencias, adiciones o eliminaciones para ajustar el proyecto inicial. Una vez que se tenga el proyecto de respuesta, se publicará en el Diario Oficial de la Federación para que entre en vigor en 180 días naturales o más. De acuerdo a esta información, la norma estaría entrando en vigor en el transcurso de 2023, pero aún está por definirse la fecha exacta.
¡Te contamos de Buk!
Somos un software integral de gestión de personas para organizar a tus equipos en una plataforma digital que se adapta a las necesidades de tu organización, ya sea que quieras implementar un esquema de trabajo remoto o presencial. Con Buk podrás propiciar un entorno laboral sano al realizar evaluaciones de desempeño, encuestas de calidad, y planes de seguimiento. Además, te ayudará en tus procesos de reclutamiento y selección, pago de nómina, beneficios laborales, ¡y mucho más! ¡Conócela ya!
¡Déjanos tu comentario!