Preguntas frecuentes Buk
Aquí podrás encontrar la respuesta a las preguntas más frecuentes que se hacen sobre Buk y sobre los softwares de Recursos Humanos. Esto con el objetivo de que puedas resolver tus dudas de forma sencilla y rápida.
Preguntas sobre Buk
Buk es un software de Gestión de Personas, diseñado para ayudar a las áreas de Recursos Humanos a automatizar procesos administrativos, fortalecer el desarrollo organizacional y ofrecer beneficios que potencien el bienestar de los colaboradores.
Su enfoque integral incluye el manejo de la nómina, el control de asistencia, los procesos de selección, la gestión de beneficios y muchos más en una sola plataforma, mejorando la experiencia de los equipos de Recursos Humanos, optimizando sus procesos y creando lugares de trabajo más felices.
Plataforma:
- Gestión de Personas: Es el núcleo de la plataforma, donde se concentra toda la información estructural de tus colaboradores, permitiendo configurar y conectar los distintos módulos del sistema. Aquí podrás encontrar la estructura organizacional de tu empresa, el portal del colaborador, los usuarios y perfiles, workflows con flujos automatizados y reportería para analizar data.
Administración:
- Nómina: Automatiza el cálculo de sueldos, gestiona la nómina y garantiza el cumplimiento de las normativas laborales y fiscales vigentes en México.
- Asistencia: Administra turnos, permisos y horas extra. Además, registros de entrada y salida desde app, web o dispositivos biométricos.
- Gestión Documental y Firma Digital: Digitaliza tus documentos y permite firmarlos de forma digital mediante códigos de autenticación.
- Onboarding: Crea procesos de inducción e integración flexibles, tanto individuales como masivos, para facilitar la incorporación de nuevos talentos a tu organización.
- Servicio al Colaborador: Un canal directo que fortalece la relación entre los colaboradores y el equipo de Recursos Humanos. Además de recursos de apoyo para que resuelvan dudas de manera autónoma.
- Gestión de Activos: Administra de forma centralizada las herramientas tangibles e intangibles de trabajo de tu organización, desde su entrega hasta su devolución.
- Canal de denuncias: Brinda un espacio confidencial y seguro para reportar situaciones irregulares, cuidando la integridad de quienes alzan la voz.
Desarrollo Organizacional:
- Selección: Optimiza tus procesos de reclutamiento y selección, automatiza tareas operativas y agiliza la contratación del mejor perfil.
- Comunicación y Reconocimiento: Refuerza la cultura organizacional a través de un portal dinámico que impulsa el reconocimiento entre colegas y comunica novedades de forma efectiva.
- Capacitaciones: Diseña, gestiona y personaliza los programas de formación para desarrollar las habilidades clave en tu equipo.
- Encuestas: Mide el clima organizacional mediante encuestas flexibles, públicas o anónimas, que te brindan información estratégica para la toma de decisiones.
- Gestión del Desempeño: Evalúa el rendimiento mediante modelos 90°, 180°, 270° y 360°, midiendo competencias, objetivos y áreas de mejora.
Beneficios:
- Gestión de Beneficios: Crea y administra beneficios con flujos de aprobación y sistema de puntos. Administra los beneficios laborales de forma centralizada y ofrece una experiencia personalizada que refuerce el compromiso de tu equipo.
- Planes de Beneficios: Paquetes personalizados (ej. Plan Wellness, Plan Salud).
- Pack de Descuentos: Descuentos exclusivos en salud, bienestar y más.
Para contratar Buk, sigue estos pasos:
- Visita www.buk.mx
- Haz clic en “Agenda una llamada” o completa el formulario de contacto.
- Toma una llamada con nosotros y solicita una demo sin costo para explorar la plataforma.
- Un experto te orientará para personalizar un plan según tus necesidades.
- Recibe una cotización basada en el número de colaboradores y módulos seleccionados.
- Firma el contrato y coordina la implementación con un jefe de proyecto asignado.
Tu empresa debería elegir Buk por su:
- Integralidad: Conecta todo el ciclo del colaborador, desde la selección hasta la nómina, en una sola plataforma, centralizando la información y optimizando procesos.
- Automatización: Reduce hasta un 60% del tiempo en tareas administrativas como nómina y asistencia.
- Cumplimiento legal: Adapta todos sus procesos a la legislación laboral y tributaria vigente en México.
- Soporte excepcional: Respuestas en línea en solo 21 segundos y 2 minutos, 15 segundos vía tickets. Además, incluye jefe de proyecto asignado y capacitaciones sin costo.
- Cultura y talento: Fortalece la cultura con encuestas, capacitaciones (+557 cursos e-learning) y reconocimientos.
- Casos de éxito: Ha llevado la nómina de hasta 25,000 colaboradores mejorando la experiencia del colaborador.
- Comunidad HR: Acceso a eventos (Building Happiness, People Day) y estudios como el Estudio de Tendencias de HR 2025.
- Garantía 0 multas: Con la cual cubre el costo total de multas impuestas por el SAT o el IMSS originadas por errores de cálculo, siempre que la información proporcionada sea precisa, completa y entregada a tiempo.
¡Sí! Durante la implementación, tendrás a un equipo especializado liderado por un Jefe de Proyectos, que te ayudará a conocer y entender el funcionamiento de la plataforma a la perfección, sin costo adicional.
Además, Buk ofrece soporte continuo post-implementación:
- Asistencia multicanal: Chat en vivo, correo electrónico y teléfono. Los tiempos de respuesta son altamente eficientes: Respuestas en línea en solo 21 segundos y 2 minutos, 15 segundos vía tickets.
- Customer Happiness y SAC: Resolvemos tus dudas y te ayudamos a aprovechar al máximo la plataforma.
- Buk Academy y Buk University: Capacitaciones continuas incluidas en la mensualidad para administradores.
- Centro de ayuda multicanal: Soporte para colaboradores y administradores.
Buk es una plataforma chilena de gestión de recursos humanos que opera en varios países clave de Latinoamérica, adaptándose a las necesidades locales de cada mercado. Actualmente, Buk tiene presencia en:
- Chile: www.buk.cl
- Perú: www.buk.pe
- Colombia: www.buk.co
- México: www.buk.mx
- Brasil: www.buk.com.br
Buk ofrece más de 30 integraciones con socios estratégicos y herramientas internas:
- Internas: Flujos entre módulos (ej. nómina con beneficios, selección con onboarding).
- Externas:
- Oracle, Tekiio, Passwork, LinkedIn, Geo Victoria, TestGorilla, Microsoft Dynamics, Odoo y SAP Business One.
- Udemy (más de 25,000 cursos), Coursera (14,000 cursos) y Voxy (162 categorías)
- IDSE: Movimientos afiliatorios al IMSS (México).
- SAML: Autenticación mediante Single Sign-On (SSO).
- API Restful: Permite integraciones personalizadas con sistemas externos, exportando datos a APIs configuradas.
- Aliados estratégicos: Expertos en salud, bienestar y capacitación para complementar la plataforma.
- Certificación ISO 27001: Estándares internacionales de seguridad de la información, siendo esta la versión del 2022, es decir, la más reciente.
- Encriptación y almacenamiento seguro: Protege datos sensibles (nómina, documentos).
- Accesos controlados: Permisos personalizados por usuario y área, con flujos de aprobación.
- Firma electrónica: Cumple exigencias legales para autenticación digital.
- Canal de denuncias: Garantiza confidencialidad y anonimato en reportes.
- Política de privacidad: Datos personales y sensibles se procesan bajo estándares de calidad, con autorización para almacenamiento y transferencia (nacional e internacional).
- Cumplimiento normativo: Asegura la protección técnica y jurídica de datos sensibles.
Preguntas generales
Actualmente hay varios tipos de software de Recursos Humanos, los cuales buscan simplificar las tareas relacionadas con la gestión de personas.
Algunos de los principales tipos y ejemplos de softwares destacados en 2025 son:
- Software integral o todo-en-uno: Plataformas como Buk que centralizan distintos procesos de RR.HH. en una sola solución, simplificando la gestión del ciclo de vida del colaborador.
- Software especializado en gestión del talento: Su enfoque se centra en la evaluación del desempeño, formación, desarrollo profesional y retención del personal.
- Sistemas de gestión de nómina y administración salarial: Procesos como el cálculo de salarios, deducciones, beneficios o cumplimiento normativo son automatizados.
- Control horario y gestión de ausencias: Software que se encarga de registrar horas trabajadas, vacaciones y bajas.
- Software de reclutamiento y selección: Es posible publicar vacantes, gestionar candidatos y mejorar el proceso de contratación.
- Soluciones para multinacionales: Sistemas de costo alto con los cuales es posible analizar y planificar financieramente con anticipación para la toma decisiones estratégicas.
- Software modular y escalable: Las organizaciones seleccionan y añaden módulos de acuerdo a su crecimiento y necesidades puntuales. Además de ser integral, Buk es una plataforma modular, y las empresas pueden obtener algunos servicios e ir sumando más conforme los necesitan.
- Gestión documental y firma digital: Gestionan de manera segura documentos importantes como contratos, con opción de firmar electrónicamente.
Un software de Recursos Humanos está pensado para ser intuitivo. Normalmente, durante el proceso de implementación, los colaboradores tienen una capacitación para aprender a usarlo. Así que, no se necesitan conocimientos técnicos avanzados, pues están pensados para ser usados por personal de Recursos Humanos.
Plataformas como Buk tienen equipos de implementación que capacitan a los equipos de RR.HH. de forma gratuita. Y además cuentan con áreas de servicio al cliente que los puede ayudar, una vez terminada la implementación de la plataforma.
El tiempo de la implementación depende mucho del trabajo colaborativo entre la empresa y el software de recursos humanos. Además, se toman en cuenta los módulos que se integrarán y el número de colaboradores que trabajan en la organización.
Por ejemplo, en el caso de Buk, para empresas pequeñas, el tiempo de implementación toma 2 meses en promedio, para empresas medianas suele ser 3 meses en promedio y para empresas grandes un poco más. Aunque esto depende mucho de distintos factores como el número de colaboradores y los módulos implementados.
Esto depende del software de recursos humanos que se elija. Hay empresas que cobran solo el fee mensual y otras que además cobran un monto extra por el proceso de implementación.
Por ejemplo, softwares como Buk que no cobran montos extra de implementación, pero sí te cobra un fee mensual desde la contratación de la plataforma.
En general, un software de recursos humanos te permite personalizar módulos, flujos, formatos y mucho más. Esto hace que el software se adapte a la cultura organizacional, lo cual es muy importante para la mayoría de las empresas.
Por ejemplo, en el caso de Buk, se pueden generar reportes de acuerdo a datos específicos de la organización en tiempo real, lo que permite tomar decisiones de manera más estratégica.
Eso queda a consideración del software que se implemente.
Buk es una de las plataformas que no realiza ningún cobro, el equipo de Servicio al cliente (SAC) está pendiente no solo durante la implementación, sino también posterior a ella. Además, el equipo de soporte no es externo a Buk, es 100% parte de la empresa, lo que genera más confianza pues los agentes tienen un dominio completo de la plataforma.
Claro que en ChatGPT se puede hacer cualquier tipo de consulta, sin embargo, al contar con un software de recursos humanos, la personalización y especialización es mucho más precisa. A su vez, la integralidad entre módulos, es un plus que ninguna inteligencia artificial puede sustituir. Por lo tanto, la inversión vale la pena.
Además, hay plataformas de RR.HH. como Buk que cuentan con su asistente de inteligencia artificial (Buk Copilot).