El Impuesto sobre la Renta, también conocido como ISR, es un impuesto que se aplica sobre las ganancias obtenidas durante el ejercicio fiscal, puede ser por la venta o renta de inmuebles o la prestación de algún servicio.
Dicho de forma más sencilla: el ISR es un impuesto que se aplica de forma directa sobre las ganancias que una persona física o moral obtiene por su trabajo. Este impuesto busca la recaudación fiscal para financiar el gasto público, sin importar la naturaleza de los ingresos.
Este impuesto se aplica a personas físicas y morales. De hecho, al artículo 1° de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), menciona que:
Por lo tanto, prácticamente todo aquel que trabaje para una empresa o preste sus servicios debe pagar este impuesto.
Sin embargo, son las propias empresas u organizaciones las que se encargan de gestionar el cálculo y pago del ISR a través de la nómina.
Cuando una empresa paga salarios a sus empleados, está obligada a retener y pagar el ISR correspondiente. Esto significa que la empresa debe calcular la cantidad de ISR que debe retener de los salarios de sus empleados y posteriormente realizar el pago correspondiente al SAT (Servicio de Administración Tributaria).
De forma un poco más detallada, en México se debe pagar el ISR por cualquiera de los siguientes conceptos:
Recuerda que aunque el ISR es un pago anual, también se deben hacer pagos mensuales provisionales.
Las declaraciones del ISR ante el SAT se deben presentar de forma mensual y hacer los pagos provisionales a cuenta de la declaración anual.
La declaración anual se presenta después del cierre del ejercicio fiscal en dos diferentes plazos, dependiendo del tipo de persona:
Pagos provisionales: Personas morales
Las personas morales, tras presentar su declaración anual de ISR, deben calcular el pago provisional de ISR. Para calcularlo, antes deben sacar el Coeficiente de Utilidad (encontrado en el artículo 14, fracción 1, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta), un factor que muestra el porcentaje de utilidad de la empresa en un ejercicio fiscal y que se considera para el siguiente.
Posteriormente, se debe de sacar el resultado de aplicar la tasa de ISR del 30% a la utilidad fiscal determinada en el periodo.
En cuanto a las personas físicas, deben seguirse los siguientes pasos:
En resumen, debido a la inflación anual que superó el 10%, el SAT ha actualizado las tarifas del ISR. Ahora es necesario revisar detenidamente la tabla y calcular los nuevos impuestos que debemos pagar este año.
Existen diferentes tipos de deducciones que se pueden utilizar para reducir el Impuesto sobre la Renta (ISR):
Estas incluyen el costo de lo vendido, devoluciones, descuentos, bonificaciones, inversiones, gastos netos, créditos incobrables, pérdidas por caso fortuito o fuerza mayor, cuotas pagadas al Instituto Mexicano del Seguro Social por parte del patrón, aportaciones a fondos de jubilación o pensiones, ajuste anual por inflación, intereses devengados y anticipos y rendimientos pagados por sociedades cooperativas de producción.
Estas están disponibles para personas físicas y abarcan pagos por honorarios médicos y dentales, gastos funerarios, transporte escolar obligatorio, colegiaturas de niveles educativos preescolar, primaria, secundaria y media superior, primas de seguros de gastos médicos, intereses reales de créditos hipotecarios destinados a casa habitación y donativos realizados a instituciones autorizadas y a la Federación.
También se pueden deducir los pagos de impuestos locales sobre ingresos por salarios y servicios personales subordinados, siempre que la tasa impositiva no supere el 5%.
Para gestionar eficientemente el cálculo del ISR en la nómina, es fundamental contar con herramientas que automaticen y simplifiquen este proceso. Buk ofrece un Software de Nómina diseñado para facilitar la gestión salarial de manera precisa y sin errores, pues:
Conocer las responsabilidades fiscales que corresponden a tu compañía te ayuda a evitar el pago de multas u otros conceptos indeseables. Además, cuando se hace a través de un software o plataforma digital, puedes ahorrarte mucho tiempo en la gestión del cálculo de impuestos y enfocarte en tareas más importantes.
Somos un software integral y modular de gestión de personas que te permite optimizar y eficientar todos tus procesos de RH: desde la gestión de nómina, hasta tus capacitaciones y evaluaciones de desempeño; todo con el objetivo de que puedas dedicar más tiempo a tareas estratégicas ¡enfocadas en crear un lugar de trabajo más feliz!
¿Qué esperas para unirte a Buk? ¡Conoce más de nuestro software aquí!