Para evaluar el desempeño del talento en tu empresa, no basta con hacer entrevistas o pruebas tradicionales. Se necesitan enfoques más dinámicos, como la metodología Nine Box, que va más allá de los métodos tradicionales, y claro, estrategias para analizar de manera efectiva cómo están trabajando los colaboradores.
Sin duda, la matriz de nueve cajas o Nine Box (cómo nos gusta llamarla en Buk) es una de las metodologías que está ganando cada vez más terreno. Esta herramienta se ha convertido en un referente para empresas de todos los tamaños, ya que permite conocer de forma clara y precisa el desempeño y el potencial de cada colaborador en la compañía.
Sabemos que tienes muchas dudas al respecto, y una gran curiosidad por saber qué es Nine Box, cómo funciona y cómo implementarla en tus procesos de evaluación de desempeño. Por ello, en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para ayudarte a evaluar a tus colaboradores.
También llamada Matriz de Talento Nine Box, estas evaluaciones sirven para medir el desempeño de un colaborador en ese momento, pero brindando estimaciones más precisas sobre su desempeño en el futuro, tanto a corto, como mediano y largo plazo
Con ayuda de la matriz Nine Box, puedes analizar la efectividad con la que una persona ejecuta sus tareas y lleva su rol en la empresa, y también saber qué acciones tomar respecto a la situación de cada persona.
Cuando se analizan las evaluaciones Nine Box de todos los colaboradores de un área o de la empresa completa, obtienes un panorama privilegiado y amplio del desempeño de todos, y así distingues sus puntos débiles y áreas de oportunidad.
Revoluciona tu compañía con nuestra guía gratuita “Evaluación de desempeño 4.0: nuevos enfoques para el rendimiento laboral”
La matriz Nine Box está compuesta por dos ejes que permiten visualizar de forma clara el desempeño laboral y el potencial de los colaboradores. Para interpretarla correctamente, es importante entender cómo funciona:
Al cruzar ambos ejes, puedes identificar rápidamente a los colaboradores según su desempeño y su potencial de crecimiento. Por ejemplo:
Es importante destacar que los colaboradores no se asignan a una casilla y se dejan allí sin más. Dado que las personas pueden presentar características mixtas, es posible que alguien se encuentre en un cuadrante, pero tienda hacia otro. Visto así, la matriz Nine Box no es una simple asignación de etiquetas; es una herramienta que ofrece un mapa estratégico para evaluar las capacidades actuales de un colaborador y, lo más importante, visualizar hacia dónde podría avanzar a corto, mediano y largo plazo.
Aparte de los beneficios inherentes a la naturaleza visual del Nine Box (que lo hace fácil de comprender y aplicar), podrías aprovechar al máximo esta metodología gracias a que:
Si bien la matriz Nine Box es fácil de implementar, no olvidemos que su valor radica en su capacidad para transformar cómo visualizas y desarrollas el talento de tu empresa. No solo se trata de “asignar etiquetas”, por decir algo, sino de hacer más fácil la toma de decisiones para el crecimiento profesional de las personas en tu organización, asegurándote de que todos estén en el camino correcto para alcanzar su máximo potencial.
Establece objetivos claros de evaluación, entrega feedback continuo y monitorea los avances con informes detallados. Todo en una sola plataforma, fácil de usar y personalizable. ¡Solicita una demo y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar el rendimiento de tu equipo y crear un lugar de trabajo más feliz!