La administración de sueldos y salarios tiende a ser un trabajo complejo. Mucho de esto se debe a la gran cantidad de términos que existen y que suelen confundirse con otros bastante similares, tal y como sucede con el Salario Diario de Integración (SDI), un concepto clave para el cálculo de nómina en México.
Básicamente, el cálculo del SDI contempla buena parte de las percepciones que los colaboradores reciben por su trabajo, y se usa para calcular una gran cantidad de procesos de gestión de RR.HH. como la indemnización o las aportaciones al IMSS o INFONAVIT.
En Buk nos gusta simplificar las cosas (sobre todo cuando se trata de gestionar el cálculo de nómina). Por ello en este artículo explicaremos de manera práctica y sencilla todo lo que necesitas saber acerca del SDI.
¡Sigue leyendo para saber más!
El SDI es el salario que percibe un trabajador por día, más las prestaciones a las que tiene derecho, expresadas en términos diarios. Es decir: el salario diario más las prestaciones de ley y beneficios adicionales que el trabajador recibe, como aguinaldo, prima vacacional, vales de despensa, bonos, entre otros, lo cual debe verse reflejado en el comprobante de nómina.
El cálculo del SDI se realiza considerando:
Por ejemplo:
Así mismo, el Salario Diario Integrado funge como una base para calcular las cuotas obrero-patronales que se pagan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al INFONAVIT, así como el cálculo de indemnizaciones, liquidaciones y otras compensaciones en caso de despido o terminación de la relación laboral.
Si bien el SDI puede incluir una gran cantidad de elementos o percepciones, el artículo 84 de la ley Federal del Trabajo establece claramente sus componentes, entre los cuales se encuentran:
La ley también establece aquellos elementos que no pueden ser incluidos en el Salario Diario Integrado, por lo cual no pueden formar parte para el cálculo de las cuotas obrero-patronales, IMSS o INFONAVIT, entre ellas:
El SDI es un elemento crucial en la gestión y cálculo de la nómina, pues impacta directamente en las aportaciones de seguridad social, prestaciones y compensaciones de los trabajadores.
Para los ejecutivos de recursos humanos, el cálculo del Salario Diario Integrado es fundamental para administrar adecuadamente los costos y el cumplimiento de las leyes laborales.
En este sentido, el uso de un software de nómina es un paso elemental, no solo para asegurarse de que los cálculos sean exactos y precisos, sino para agilizar los diversos procesos administrativos que implica la gestión de sueldos y salarios.
Al contemplar diversas y distintas percepciones, el cálculo del SDI puede variar en cada caso, incluso en una misma compañía.
Sin embargo, sí existe una noción general acerca de lo que debe contemplar el Salario Diario Integrado.
Para calcularlo deberás sumar:
Adicionalmente, aquí se debe tomar en cuenta las prestaciones extraordinarias que el patrón entrega al colaborador, como prestaciones en especie o dinero (comida, habitación, transporte, etc.)
Aquí te mostramos un ejemplo práctico y sencillo que podrás usar de base para realizar tu propio cálculo.
Imaginemos que debemos calcular el SDI de Andrea, cuyo salario mensual equivale a $8, 000 pesos mensuales, o bien, $266 pesos diarios.
Paso 1 : Suma las prestaciones mínimas de ley
Paso 2: Añade el factor de Integración
Una vez que hayas tenido la suma de las prestaciones mínimas de ley, deberás dividirlo nuevamente entre 365 para obtener el Factor de Integración.
395 /365 = 1.082
Paso 3: Conoce el SDI
Para obtener el SDI, solo deberás multiplicar el Factor de Integración por el Salario Diario, es decir los $266 de los que hablamos al inicio del ejemplo:
Salario Diario Integrado
1.082*266 = $287.81
Esta es la cifra que deberás utilizar para calcular las aportaciones de seguridad social, el pago de indemnización laboral u otros conceptos.
El Salario Diario Integrado es un componente elemental en la gestión de sueldos y salarios en una compañía: a los equipos de nómina y RR.HH., les sirve para mantener procesos contables claros, tomar decisiones financieras importantes respecto a los beneficios a los empleados y cumplir con lo estipulado por la ley.
No obstante, el uso de la herramienta adecuada puede mejorar el cálculo y la gestión de esta percepción, ayudando a tomar el control financiero, contable y fiscal y facilitando los arduos procesos administrativos que conlleva.
Nuestro sistema de nómina no solo es el más completo, también es el más sencillo de usar: nuestras funciones, diversidad de módulos e integración con otras herramientas para la gestión de personas convierten lo pesado de la gestión de nómina en la mejor parte del día para los equipos de contabilidad, administración y RR.HH., pues todo lo que necesitan está en una misma plataforma.
Agenda una llamada de 15 minutos para que podamos conocerte y mostrarte a detalle todas nuestras soluciones. ¡Llámanos!