Hoy en día, la inclusión laboral debe considerarse por todas las empresas como parte primordial del eje que rige sus valores y cultura organizacional, pues este aspecto impacta como nunca en el ámbito social, económico y, por supuesto, en el desarrollo humano. Pero, ¿por qué debe importarnos y debemos involucrarnos en este tema?
El concepto de inclusión laboral va más allá del simple hecho de contratar a personas de diversos orígenes y características; se trata de crear lugares de trabajo sin prejuicios o estereotipos en donde los colaboradores se sientan respetados y tengan las mismas oportunidades, lo cual le da mucho más valor a tu negocio o empresa, por lo que generarás no solo retención y atracción de talento, también, el employee experience será mayor de la competencia.
De acuerdo a una encuesta de PWC, el 76% de las organizaciones dicen que los programas de diversidad e inclusión son prioridad para ellos.
A pesar de los avances legislativos y sociales, en México persisten desafíos significativos en la inclusión laboral. La discriminación y las barreras “estructurales” planteadas anteriormente, continúan obstaculizando el acceso igualitario al empleo. Esto no solo afecta a las personas a encontrar trabajo, también limita el potencial de crecimiento económico del país.
¿Quieres conocer más de este tema? Te invitamos a seguir leyendo esta nota
La inclusión laboral no solo es por cuestión ética, también es una estrategia fundamental para el crecimiento, la innovación y el éxito a largo plazo de las organizaciones.
Al promover entornos laborales inclusivos, las empresas obtienen beneficios que abarcan la diversidad de pensamiento, experiencia y perspectivas, como un ambiente laboral más productivo que impulsa la excelencia de sus colaboradores y fomenta un impacto positivo dentro y fuera de la empresa.
Fomentar la inclusión laboral no solo es una cuestión que debe realizarse como parte de los cambios globales actuales, sino que también aporta beneficios tangibles con resultados positivos para las empresas, tanto en el área Recursos Humanos como en todos los equipos.
Fomentar la inclusión en los espacios de trabajo es crucial para el éxito e incluso, la sostenibilidad de las empresas. Para lograr una verdadera diversidad e integración, se deben de implementar estrategias concretas que promuevan un ambiente de trabajo equitativo, respetuoso y enriquecedor para todos, como políticas de contratación inclusivas hasta la promoción y desarrollo profesional, la participación activa y el reconocimiento de la diversidad.
Estas estrategias que te planteamos, se pueden adaptar de acuerdo a las necesidades de cada empresa, pero el objetivo principal es crear un entorno diverso que promueva la equidad para beneficiar a los de manera individual a cada colaborador y que fortalezca la cultura corporativa, generando un entorno laboral más enriquecedor, competitivo y de amplio crecimiento para todos.
Comprender el papel de la inclusión laboral es esencial para el crecimiento y la viabilidad a largo plazo de las empresas, ya que fomenta la diversidad en el pensamiento, las experiencias y las perspectivas dentro de una empresa.
De acuerdo con una encuesta de Indeed el 78% de los trabajadores en México quiere entornos laborales más inclusivos y diversos.
Las empresas que promueven la inclusión suelen tener una mayor retención de talento, ya que los colaboradores se sienten, además de valorados y respetados, reconocidos por sus habilidades y logros, por lo tanto, esto reduce la fuga de talento y contribuye a la estabilidad laboral.
Reflejar el apoyo hacia la diversidad es más atractivo para llegar a más clientes y mercados porque se comprenden mejor las necesidades y preferencias de los diferentes segmentos de la población, lo que facilita la creación y comercialización de productos y servicios y al comprometerse con la inclusión se tiene una mejor reputación y una imagen positiva al exterior.
El compromiso con la diversidad y la equidad puede atraer la atención y el reconocimiento, impactando en la imagen corporativa a corto y largo plazo.
Una cultura inclusiva y diversa con sus colaboradores, fomenta adaptabilidad a los cambios y la capacidad de la empresa para enfrentar desafíos futuros.
La inclusión laboral transforma los espacios de trabajo y rompe paradigmas sociales para la mejora global e integración de las personas. Valorar la diversidad, eliminar barreras y fomentar la equidad en el empleo permite a las personas desarrollarse y alcanzar su máximo potencial, en conjunto con el crecimiento de la empresa. Es importante reconocer y priorizar la inclusión laboral a partir de hoy para construir un futuro donde la igualdad de oportunidades sea una realidad para todos.
La inclusión laboral es un camino hacia una sociedad más justa y es fundamental que se mantenga como un objetivo prioritario en todas las esferas de la vida laboral y empresarial.
Con Buk, enfócate en el bienestar de las personas y en atraer el mejor talento. Con nuestro módulo de Reclutamiento y Selección puedes encontrar a los mejores candidatos tomando en cuenta sus aptitudes y habilidades para crear equipos de trabajo mucho más exitosos.
Agenda una llamada de 15 minutos para que podamos conocerte y contarte a detalle todas nuestras soluciones.