De acuerdo con nuestro estudio Tendencias en Recursos Humanos 2025, la marca empleadora tendrá un papel trascendental para el éxito organizacional de cara a la segunda mitad de la presente década. Los grandes cambios culturales, tecnológicos y económicos del mundo laboral, están reconfigurando las preferencias del talento a pasos agigantados; hoy anhelan a aquellas empresas que brinden mayor flexibilidad, reconocimiento y oportunidades tangibles de desarrollo.
Así, los retos que hoy enfrenta Recursos Humanos para atraer y retener talento comenzarán a ser cada vez más complejos. Por ello en este artículo profundizamos las mejores prácticas para fortalecer tu marca empleadora este 2025 y de cara al futuro.
Las siguientes tendencias serán clave para gestionar una marca empleadora de cara al futuro. Adoptarlas, no solo le permitirá a tu empresa construir una reputación sólida y atractiva para el mejor talento, sino también construir un lugar de trabajo más feliz para tus colaboradores.
La pandemia aceleró un cambio que ya estaba en marcha: la necesidad de modelos de trabajo más flexibles. En 2025, la flexibilidad laboral irá más allá del teletrabajo ocasional; se trata de ofrecer autonomía sobre los horarios, la ubicación y, en algunos casos, incluso la forma de ejecutar las tareas.
Las empresas que prioricen el trabajo híbrido, los horarios comprimidos o las semanas laborales de cuatro días, atraerán a un pool de talento más amplio y diverso, mejorando significativamente la satisfacción y el compromiso de sus colaboradores.
El talento de hoy no solo busca un empleo, sino una trayectoria de crecimiento y aprendizaje continuo. Las organizaciones con una marca empleadora sólida en 2025 serán aquellas que demuestren un compromiso genuino con el desarrollo profesional de sus equipos. Esto implica ofrecer programas de capacitación innovadores, oportunidades de mentoría, rutas claras de ascenso y la posibilidad de adquirir nuevas habilidades relevantes para el futuro del trabajo.
Invertir en el crecimiento profesional no solo te permite retener el talento, sino que también crea una fuerza laboral más competente y adaptable.
👉🏻 Te puede interesar: Modelos de Capacitación para el Desarrollo Profesional 👈🏻
La personalización es la clave para conectar con los candidatos y empleados de manera significativa, y la integración tecnológica es su principal habilitador. Desde experiencias de onboarding personalizadas hasta plataformas de aprendizaje adaptativo, la tecnología permitirá a las empresas ofrecer interacciones más relevantes y eficientes.
De hecho, ya en nuestro estudio de tendencias en Recursos Humanos habíamos dado cuenta de la gran relevancia que tendrá el uso de la inteligencia artificial para la gestión del talento, ya sea para predecir necesidades de talento o mejorar la percepción de la marca empleadora.
Los profesionales, especialmente las nuevas generaciones, están cada vez más interesados en trabajar para empresas que demuestren un compromiso real con la sostenibilidad y tengan un propósito claro más allá del beneficio económico.
Las redes sociales son el escaparate de la marca empleadora. En 2025, el storytelling auténtico y cautivador en redes sociales será crucial para humanizar la empresa y mostrar su verdadera cultura. Más allá de las ofertas de empleo, las organizaciones deben compartir historias de sus empleados, destacar proyectos innovadores, celebrar éxitos y mostrar el día a día de la vida laboral. Plataformas como LinkedIn, Instagram y TikTok hoy son más poderosas que nunca para construir una narrativa que resuene con el talento dentro y fuera de tu organización.
En 2025, las empresas deberán ir más allá de las declaraciones de intenciones y demostrar con acciones concretas su compromiso con la equidad y la diversidad; esto implica reevaluar nuestras políticas de contratación, fomentar grupos de afinidad y ofrecer formación sobre sesgos inconscientes.
Más allá de atraer a un talento más amplio, una marca empleadora diversa e inclusiva también puede impulsar la innovación y la creatividad.
Conocer las tendencias es solo el primer paso. La verdadera ventaja competitiva radica en la acción. Por ello aquí te compartimos algunos consejos prácticos para revitalizar a tu marca empleadora:
Antes de diseñar cualquier campaña externa, comprende qué hace que tu empresa sea un gran lugar para trabajar. Realiza encuestas anónimas, entrevistas de salida y grupos focales con tus empleados para identificar los puntos fuertes y las áreas de mejora. Sus testimonios son la base de un mensaje de marca empleadora auténtico y poderoso.
Tu marca empleadora externa es un reflejo directo de tu cultura interna. Asegúrate de que las promesas que haces a los candidatos sean coherentes con la realidad diaria de tus empleados. Implementa programas de reconocimiento, fomenta la comunicación abierta y brinda herramientas para el desarrollo profesional. Una cultura interna sólida es tu mejor herramienta de atracción y retención.
Utiliza plataformas como LinkedIn, Instagram y TikTok para contar historias de la vida en tu empresa. En lugar de solo publicar ofertas de trabajo, muestra el detrás de escena: celebra los logros de tu equipo, comparte el impacto de tus proyectos y destaca la personalidad de tus colaboradores. El storytelling auténtico genera confianza y permite que los candidatos se visualicen como parte de tu equipo.
Desde la primera interacción, haz que cada candidato se sienta valorado. Asegúrate de que el proceso de postulación sea sencillo y transparente. Envía correos de confirmación personalizados, automatiza la comunicación en los procesos de candidatura y, lo más importante, ofrece un feedback constructivo, incluso a aquellos que no sean seleccionados. Una experiencia positiva, independientemente del resultado, protege tu reputación.
Nadie puede vender tu cultura mejor que tus propios empleados. Anima a tu equipo a compartir sus experiencias positivas en sus redes sociales personales, a participar en eventos de reclutamiento o a escribir reseñas en sitios como Glassdoor. Reconoce y premia su esfuerzo como embajadores, pues su voz es la más creíble y valiosa para construir la reputación de tu marca.
Si hay alguien que sabe de marca empleadora, sin duda son las grandes empresas, pues no se limitan a seguir tendencias, sino que las convierten en acciones concretas para atraer al mejor talento.
Por ello, aquí repasamos algunas estrategias innovadoras de las empresas más influyentes para atraer y retener al mejor talento.
L'Oréal se ha posicionado como referente al combinar la tecnología de IA con un enfoque profundamente humano en la experiencia del candidato. A través de programas como L'Oréal FIT Culture, personalizan el proceso de selección para asegurar la compatibilidad cultural, creando una experiencia inmersiva y diferenciadora.
💡El uso de la IA en el sourcing y el onboarding complementa su compromiso con la diversidad y la inclusión. Además, la marca empodera a sus colaboradores en LinkedIn y TikTok, generando una presencia digital auténtica que resuena con el talento joven.
La aseguradora AXA ha cimentado su marca empleadora en una sólida estrategia de diversidad y responsabilidad social corporativa. Su red de embajadores internos, activa en temas de inclusión y calidad de vida, proyecta una imagen creíble y comprometida. La participación en eventos inclusivos y la transparencia parcial sobre las remuneraciones refuerzan su promesa de valor. Este enfoque atrae especialmente a jóvenes graduados y profesionales que buscan un impacto social tangible en su trabajo.
Bajo el lema "Join Us Be You", Apple promueve la autenticidad en el lugar de trabajo a través de videos creativos que celebran la individualidad. La marca anima a los talentos a abrazar su singularidad, utilizando el icónico logo de la manzana de formas animadas para transmitir un mensaje de inclusión.
IBM utiliza el lema "I AM IBM" para destacar a sus propios empleados como el corazón de su cultura. A través de videos con testimonios reales, la empresa muestra cómo sus colaboradores están impulsando la innovación y generando un impacto significativo.
💡Este storytelling auténtico subraya el compromiso de IBM con el empoderamiento y el desarrollo profesional, construyendo un sentido de orgullo y pertenencia. Al dar voz a su equipo, IBM comunica de manera efectiva sus valores y misión, atrayendo a profesionales que buscan ser parte de un equipo dinámico e innovador.
Como puedes ver, las organizaciones que logren conectar genuinamente con las expectativas del talento —priorizando la flexibilidad, el desarrollo profesional, la autenticidad y la inclusión— serán las que prosperen en esta nueva era.
Al implementar las prácticas de las empresas líderes, es posible construir una reputación sólida y atractiva que no solo atraiga a los mejores profesionales, sino que también fomente un entorno donde el talento se sienta valorado y comprometido a largo plazo. Invertir en tu marca empleadora hoy es garantizar el éxito organizacional del mañana.
La tecnología es esencial para retener al mejor talento en tu organización, y qué mejor que una plataforma integral de RR.HH. como Buk con todo lo que necesitas para fidelizar a tus colaboradores: desde una potente plataforma para la atracción de talento, hasta un sistema completo para todo tipo de evaluaciones de desempeño.
¡Contáctanos! Y conoce cómo crear lugares de trabajo más felices con Buk.