La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) es una institución del Gobierno de México, la cual tiene como objetivo principal defender los derechos laborales de los trabajadores y empleadores, ofreciendo servicios gratuitos de asesoría, conciliación y representación legal en conflictos laborales.
Si quieres conocer todos los detalles alrededor de este tema, lee esta nota hasta el final.
La PROFEDET desempeña un papel crucial en la protección de los derechos laborales, actuando como un puente entre los trabajadores y las organizaciones. Sus funciones principales incluyen:
Básicamente, la PROFEDET ayuda a que empleados y empresas encuentren acuerdos cuando surgen diferencias o conflictos laborales.
🛎️ Probablemente quieras leer más sobre: ¿Qué es la conciliación laboral y en qué consiste?
La PROFEDET cuenta con varios servicios que están pensados para apoyar tanto a trabajadores como a las organizaciones en la resolución de desacuerdos puntuales. Algunos de ellos, son:
Así que ya lo sabes, PROFEDET ofrece distintas herramientas según la situación, para brindar la ayuda más efectiva en cada caso.
🤓 Tal vez te interese: ¿Qué es y para que sirve un canal de denuncias laborales?
Es fundamental que tanto los colaboradores como las organizaciones comprendan qué es la PROFEDET y cómo puede apoyarlos, porque:
⚠️ Posiblemente quieras leer: Clima Laboral Hostil: Cómo gestionar un ambiente de trabajo tóxico
La PROFEDET es un aliado estratégico tanto para trabajadores como para empleadores, ofreciendo asesoría, conciliación y representación legal gratuita para garantizar que se cumpla lo que dicta la ley.
Conocer su funcionamiento y los servicios que ofrece, permite prevenir conflictos y resolver disputas de manera efectiva.
Por esta razón, integrar esta información en la cultura de tu empresa contribuye a un entorno más justo, transparente y productivo para todos.
¿Quieres crear un ambiente laboral más seguro y saludable para tu equipo?
Descarga gratis nuestra guía NOM-035: Cómo blindar espacios laborales ante riesgos psicosociales y protege a tu organización.
Con el módulo de Canal de Denuncias puedes recibir reportes de acoso, discriminación, fraude u otras malas prácticas de forma confidencial y anónima.
Con comunicación bidireccional, seguimiento con ID y PIN, y gestión centralizada, proteges la identidad del denunciante y fomentas una cultura ética. Agenda una llamada y lleva tu cultura organizacional al siguiente nivel.