Hoy en día, las empresas adoptan nuevas herramientas y tecnologías para ser más productivas y llevar a cabo sus tareas de forma más eficiente. Una de estas herramientas es la firma digital de documentos, la cual permite firmar y compartir documentos de forma digital, sin necesariamente tener que imprimirlos o compartirlos de manera física.
Imagina poder firmar un contrato mientras estás en una cafetería o en el parque, sin necesidad de papel ni complicaciones. La firma digital ha transformado la manera en que gestionamos documentos, convirtiéndose en una herramienta esencial para la digitalización de las empresas.
No solo es una opción más sostenible, sino que también ofrece otros beneficios significativos, como la disminución de tiempo de espera y la reducción de errores en los procesos. Aquí analizaremos cómo la firma digital de documentos puede beneficiar a tu empresa y por qué es una herramienta clave para las organizaciones modernas
.
¿Quieres saber más acerca de este tema? Sigue leyendo y descubre sus increíbles beneficios.
La firma digital de documentos permite a las personas firmar documentos de forma electrónica, y en México tiene la misma validez legal que una firma autógrafa o manuscrita. Este es un proceso seguro y legal, que usa la tecnología para asegurar la autenticidad e integridad del documento.
Esta herramienta cada vez es más popular, gracias a su conveniencia, rapidez y seguridad, en comparación con las firmas autógrafas y físicas. Para una solución integral, nuestra plataforma ofrece un avanzado módulo de Firma Digital y Gestión de Documentos, diseñado para optimizar y simplificar este proceso en tu empresa.
La firma digital utiliza criptografía para crear una huella digital única que se adjunta al documento. Esto garantiza que cualquier alteración posterior al documento sea detectable, asegurando así su integridad. Al firmar un documento digitalmente, se utiliza una clave privada que corresponde a una clave pública conocida por todos, lo que permite verificar la autenticidad del firmante.
En México, la firma digital es reconocida y tiene la misma validez legal que una firma manuscrita gracias a diversas leyes y regulaciones, como el Código de Comercio y la Ley de Firma Electrónica Avanzada. Estas leyes establecen que los documentos firmados digitalmente son admisibles como prueba en los tribunales y tienen el mismo peso legal que los documentos firmados a mano.
La firma digital ofrece altos niveles de seguridad. Utiliza algoritmos de cifrado avanzados que protegen los datos del documento y la firma. Además, incorpora características como la autenticación multifactor, la trazabilidad y la capacidad de generar evidencia de no repudio, lo que significa que el firmante no puede negar haber firmado el documento.
Respecto a la legislación Mexicana, la firma digital se encuentra fundamentada por distintas normas:
“Son admisibles en el proceso todos los medios de prueba que no sean contrarios a la moral y al derecho, y en especial los siguientes […]
VIII. […] Documento digital, firma electrónica o contraseña”
Por tanto, el uso de la firma electrónica es válido para la emisión, remisión y conservación de documentos laborales, como: contratos, adendas, boletas de pago, certificados, liquidación de beneficios sociales y otros.
La firma electrónica es válida cuando cumple con los lineamientos de la Ley de Firma Electrónica Avanzada (art. 7 y 8). Los requisitos son:
La firma digital de documentos es importante porque ofrece numerosos beneficios para las empresas:
La firma digital de documentos ofrece una gran cantidad de beneficios y ventajas para las empresas. Te compartimos algunos de los más importantes:
Hay muchos ejemplos del uso de la firma digital de documentos del mundo empresarial, algunos de ellos son:
¡Cuéntanos! ¿En tu organización ya cuentan con una herramienta para la firma digital de documentos?
Buk es un software integral de gestión de personas, con el que puedes firmar tus documentos de forma digital para optimizar recursos, tiempo y asegurar la protección y almacenamiento de información relevante.
Además, con nuestra plataforma también puedes gestionar el cálculo de tu nómina, el proceso de reclutamiento y onboarding, las evaluaciones de desempeño, la comunicación con tus colaboradores, ¡y mucho más! Para que puedas hacer de tu empresa, un lugar de trabajo más feliz.
¿Qué esperas para unirte a Buk? ¡Agenda una llamada con nosotros para que te contemos todos los detalles!