Un representante legal es una figura clave para la operación de cualquier organización, pues es la voz y firma oficial ante instituciones como el SAT o el IMSS. Aunque comúnmente se confunde con un puesto administrativo, este rol implica responsabilidades jurídicas y fiscales importantes.
Así que, hoy queremos contarte más acerca de las funciones del cargo y lo más importante: ¿Cómo debe designarse correctamente para evitar riesgos legales y administrativos? ¡Conozcamos los detalles a continuación!El representante legal es la persona facultada para actuar en nombre de la empresa frente a terceros, tanto en trámites administrativos como en asuntos legales.
En México, esta figura se formaliza mediante un poder notarial o dentro de los estatutos sociales de la compañía.
¿Y cuáles son sus principales funciones?
En pocas palabras, es esa “figura legal” de la empresa, quien asegura que las acciones de la organización tengan validez ante la ley,
Dos de las instituciones donde la figura del representante legal es más relevante son el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Ante el IMSS:
Ante el SAT:
El incumplimiento en cualquiera de estas obligaciones puede generar sanciones que impactan directamente en la empresa, pero cuya responsabilidad también recae en la figura del representante legal, pues puede ser considerado “responsable solidario" del pago de las sanciones.
👀 ¡Hey! Puede ser que te sea útil: Calculadora de cuotas IMSS
No. El área de Recursos Humanos suele gestionar gran parte de la relación con instituciones como el IMSS, por ejemplo al presentar movimientos afiliatorios o dar seguimiento a incapacidades.
Sin embargo, estas acciones se realizan bajo la autorización del representante legal. Por lo que, en este orden de ideas, estamos hablando de dos cosas distintas.
Existen algunos casos muy particulares en donde el área de RR.HH. actúa en nombre de la organización sólo si cuenta con un poder notarial específico otorgado por el representante legal o si el líder de RR.HH aparece registrado como apoderado ante el IMSS o el SAT.
Pero, justo como lo mencionamos, esto no es algo muy común. En la práctica, lo habitual es que RR.HH. prepare la documentación y el representante legal se encargue de firmar y validar cualquier trámite.
🌟🛎️ Tal vez quieras leer más sobre: Pago de incapacidades IMSS: Todo lo que debes saber
Para que alguien sea reconocido como representante legal de una empresa en México, es necesario:
Así que, ahora lo sabes, designar adecuadamente este rol no se trata solo de tachar un pendiente, es una decisión importante y una medida de seguridad para evitar conflictos internos o problemas con autoridades externas.
¿Quieres tener control sobre la gestión documental en tu empresa? Aprende con esta guía gratuita:
Sabemos que cada organización tiene procesos únicos, por eso ofrecemos soluciones integrales que se adaptan a tus necesidades. Con nuestro módulo, firma digital y gestión documental, podrás digitalizar y organizar todos tus documentos de manera segura y eficiente, reduciendo papeleo y optimizando tus procesos administrativos.
Si quieres descubrir cómo Buk puede ayudarte a digitalizar tu gestión documental, contáctanos y conoce a detalle nuestras soluciones.