La idea de un “aguinaldo doble” ha ganado relevancia en el mundo laboral durante los últimos meses, generando interés tanto en empresas como en colaboradores. Esto gracias a la iniciativa de aumentar al doble el pago de esta prestación. Sin embargo, ya hay algunas empresas que optan por dar un poco más por los beneficios que ello representa.
A nadie le caería mal recibir un poco más de lo que acostumbra en su aguinaldo, ¿cierto?. Sin embargo, para las empresas esto puede ser una carga financiera considerable, pero ¿y si te dijéramos que los beneficios de aumentar esta prestación pueden superar la carga financiera que ello implica?
Por ello en este artículo hablaremos acerca del aguinaldo doble, sus implicaciones, viabilidad y algunos consejos por si tu empresa está planteando aumentar el pago de esta prestación.
Hasta ahora la idea de un aguinaldo doble no es algo oficial, es un proyecto de reforma a la Ley Federal del Trabajo que aún se mantiene en análisis y discusión por el poder legislativo.
La iniciativa de "aguinaldo digno", busca reformar el artículo 87 de la LFT para incrementar el pago mínimo de 15 a 30 días de salario, con el objetivo de mejorar esta prestación y alinear a México con otros países de la región donde esta prestación es más generosa.
Si quieres saber más de esta propuesta y sus implicaciones en el cálculo de nómina y prestaciones laborales, puedes leer nuestra nota “propuesta para aumentar aguinaldo a 30 días“ con un análisis más detallado.
No obstante, más allá de la propuesta de reforma, algunas empresas en México deciden, por iniciativa propia, ofrecer un aguinaldo superior al mínimo legal, llegando en algunos casos a los 30 días o más.
Las organizaciones que otorgan un "doble aguinaldo" o una cantidad superior a la ley lo hacen como parte de una estrategia de compensación total; buscan diferenciarse en el mercado laboral para atraer y retener al mejor talento, entendiendo que las prestaciones son un factor clave en la decisión de un candidato para unirse o permanecer en una compañía.
Aumentar el aguinaldo y otras prestaciones tiene un impacto directo en la organización, traduciéndose en beneficios tangibles como:
🎄Descubre más en nuestra guía gratuita de Aguinaldo 2025.
Tanto si se pagan 15, 30 o más días de aguinaldo, la gestión de este pago puede ser compleja, especialmente en empresas con una gran cantidad de empleados o con alta rotación.
Un error en el cálculo o un retraso en el pago del aguinaldo puede generar descontento entre los colaboradores: de acuerdo con un estudio de Buk, el 25% de los mexicanos llegan a sentirse desanimados cuando detectan un error en el pago de sus prestaciones.
Además, un atraso u omisión también puede derivar en multas y sanciones para tu organización, por lo que es mejor emplear la metodología y las herramientas adecuadas para evitar cualquier inconveniente, mientras que la precisión en el cálculo de las percepciones, deducciones y la correcta emisión del CFDI de nómina es fundamental.
Un sistema para la gestión de nómina automatiza por completo el cálculo del aguinaldo. El sistema considera la antigüedad, el salario diario integrado, las incidencias como faltas o incapacidades, y genera los cálculos exactos para cada colaborador en minutos. Esto reduce drásticamente los errores humanos, asegura el cumplimiento normativo y libera al equipo de RR.HH. de tareas manuales para que puedan enfocarse en estrategias de mayor valor.
Si tu organización está evaluando la posibilidad de aumentar el aguinaldo, es fundamental planificar el proceso cuidadosamente. Aquí te compartimos una lista de recomendaciones para tener un panorama completo de lo que implica:
El concepto de doble aguinaldo en México abarca tanto una aspiración legislativa como una realidad competitiva en el mercado laboral. Si bien la reforma para hacerlo obligatorio sigue en debate, la tendencia de ofrecer prestaciones superiores a la ley demuestra un cambio en la cultura organizacional, donde el bienestar y el reconocimiento del colaborador se posicionan como pilares para el éxito del negocio.
La decisión de ir más allá de lo mínimo legal es, en última instancia, una inversión estratégica en el capital más valioso de cualquier empresa: las personas.
Calcular y pagar el aguinaldo a tiempo y sin errores es fundamental. Con el software de nómina de Buk, puedes automatizar este proceso, asegurando un cálculo preciso.
¡Contáctanos y descubre cómo Buk simplifica la gestión de tu nómina y lleva la administración de tu personal a otro nivel!