Gracias al análisis de datos que trae consigo el People Analytics, el área de Recursos Humanos ha dejado de depender únicamente de la intuición y por consiguiente, las decisiones se toman respaldadas por métricas claras y medibles.
En este contexto, los KPIs (Key Performance Indicators) son esenciales pues permiten evaluar el impacto real de las acciones tomadas por RR.HH., detectar áreas de mejora y medir si la gestión de personas se alinea con el propósito del negocio.
A muchos líderes de RR.HH. les resulta complejo definir y estructurar los KPIs adecuados para su área. Por eso, te compartimos algunos ejemplos prácticos que pueden orientarte, abarcando desde el reclutamiento y la retención hasta la productividad. Sigue leyendo para descubrir cómo aplicarlos en tu organización.
Un buen proceso de contratación no solo es rápido, sino también efectivo: es decir, debe asegurar la llegada de candidatos que realmente aporten valor a la organización. Por lo tanto, algunos de los KPIs que pueden ayudarte a medir la eficiencia del proceso son:
👀 Un tiempo muy largo puede indicar procesos burocráticos que generan pérdida de talento.
👀 Comparar este indicador con la calidad de contratación ayuda a balancear inversión vs. retorno.
👀 Si los nuevos empleados no cumplen expectativas o renuncian pronto, el proceso debe replantearse.
👀Una tasa baja puede significar problemas con la banda salarial o la marca empleadora, conocer este dato te ayudará a ajustar si es necesario.
👀Al conocer dicha información, es posible priorizar los canales más rentables.
📌 Insight clave: Según la premisa de People Analytics, no se trata solo de atraer talento rápido, sino de que la calidad de esas contrataciones sea alta y la única forma de saberlo, es tomando en cuenta estos indicadores.
‼️Tal vez quieras leer más sobre: ¿Cómo atraer al talento joven con una marca empleadora coherente?
Es bien sabido que la rotación laboral es uno de los mayores dolores de cabeza para Recursos Humanos. Pues, siendo sinceros, a ninguna empresa le gusta perder talento clave, porque implica costos elevados de reemplazo y afecta la estabilidad de los equipos.
Entonces, si pudieramos enumerar los KPIS que permiten dimensionar el impacto de la rotación laboral, estos serían:
📌 Insight clave: Cuando una empresa se preocupa por medir la retención, no solo reduce costos, también construye equipos estables, comprometidos y duraderos.
Ya hablamos de cómo medir cuando una contratación es efectiva y como una permanencia es una green flag en recursos humanos. Ahora, pasemos a un punto clave, vincular el desempeño de los colaboradores con los resultados de la empresa. Es posible lograrlo cuando se miden los siguientes KPIs:
📌 Insight clave: Al vincular el desempeño con los resultados puntuales de negocio es lo que convierte a RR.HH en una área verdaderamente estratégica.
📣 Quizá quieres conocer más acerca de: ¿Cómo llevar el control de asistencia laboral en tu empresa?
Considera que estos ejemplos de KPIs en People Analytics son una guía para empezar a medir lo que realmente importa en la gestión de personas. Sin embargo, los KPIs dependen mucho de lo que la empresa quiera lograr, por esta razón, cada organización debe adaptarlos a su contexto particular, el punto está dar ese primer paso con datos concretos, no con suposiciones.
Cuando Recursos Humanos demuestra con métricas el impacto de su labor, demuestra la importancia que tiene en la mesa de decisiones estratégicas y se convierte en un motor real de crecimiento para la organización. ¿Como ves? ¿Te sientes preparado para empezar a definir esos KPIs esenciales?
¿Quieres impulsar a tus colaboradores y llevar la gestión de personas a otro nivel? Descarga gratis nuestro ebook: Gestión de Personas: Administrando el recurso más importante de una organización.
En él descubrirás:
Con el módulo de Reportería de Buk, centraliza toda la información de tus colaboradores en un solo lugar y genera reportes y dashboards personalizados en segundos. Obtén visibilidad de métricas clave como rotación, ausentismo, desempeño y salarios, detectando tendencias para actuar de manera certera.
Buk, al ser una plataforma flexible e intuitiva que te permite tener control total de tus datos, optimizar procesos y alinear la gestión de personal con los objetivos estratégicos de tu empresa.
Agenda una breve llamada y descubre cómo Buk puede convertir tu área de RR.HH. en un aliado estratégico del negocio.