En el mundo de RR.HH. el poder tomar decisiones basadas en datos ya no es un “nice to have”, sino una necesidad. Precisamente para obtener estos datos, es necesario entender dos términos clave: HR Analytics y People Analytics, que de hecho, muchas personas suelen confundir entre sí.
Aunque sí tienen algo que ver, pues se centran en el análisis de datos relacionados con distintas métricas importantes para la empresa, su enfoque, alcance y objetivos estratégicos son completamente diferentes.
Toda empresa debe entender la distinción entre ambos, ya que solo así se puede optimizar el capital humano y alinear de manera efectiva la gestión de talento con los objetivos del negocio. ¡Exploremos a detalle cada uno de los conceptos!
El “HR Analytics”, o Análisis de Recursos Humanos, tiene como objetivo medir y evaluar la eficiencia de los procesos internos del área de RR. HH. Permite identificar tendencias, optimizar procesos como la atracción, retención y desarrollo del talento, y respaldar la toma de decisiones estratégicas con información confiable.
En pocas palabras, es la manera en que los datos ayudan a que las áreas de RR.HH. pasen de lo intuitivo a lo estratégico.
El HR Analytics se enfoca en métricas como:
En esencia, el HR Analytics es descriptivo y preciso. Responde a preguntas como: “¿Cuánto nos cuesta la rotación en el departamento de ventas?” o “¿Por qué el tiempo de contratación en el área de TI es tan largo?”.
Su valor es claro y radica en permitir a los líderes de RR. HH. optimizar y justificar sus propias actividades, garantizando que los procesos sean lo más eficientes posible.
🛎️Tal vez le quieras echar un ojo al producto de Buk, reclutamiento y selección de personal.
El People Analytics va un paso más allá del HR Analytics. No se limita a medir la eficiencia de los procesos de RR. HH. sino que busca entender la relación entre el comportamiento, la experiencia y el bienestar de los colaboradores con los resultados estratégicos del negocio.
Su enfoque es predictivo y prescriptivo, respondiendo a preguntas como:
Según el Estudio de Tendencias de HR, 2025 realizado por Buk:
“En México, el 86% de las organizaciones en la región consideran el People Analytics como una alta prioridad para el éxito del negocio.”
El People Analytics utiliza herramientas avanzadas de análisis, como el machine learning, para descubrir patrones que a simple vista no son evidentes. Su visión no solo analiza los datos de una persona o un área, sino que conecta el talento humano con el desempeño general de la empresa, demostrando cómo las inversiones en personal se traducen en valor para el negocio.
La elección no es una cuestión de "uno u otro", sino de elegir la opción adecuada dependiendo de los objetivos puntuales de la organización:
Aplica HR Analytics cuando:
Apuesta por People Analytics cuando:
🚀 Probablemente quieras saber más acerca de: Las 5 tendencias de Recursos Humanos que debes conocer en 2025
Es decir, el HR Analytics funge como la base que te permite saber qué tan eficientes son tus procesos. El People Analytics, al contrario, es la herramienta estratégica que ayuda a predecir el futuro y tomar decisiones que conecten directamente con el éxito de la organización.
Es obvio que ambas son esenciales, sin embargo, el saber cuando aplicar cada una de ellas, es lo que marca el verdadero camino hacia una gestión de talento que tenga sentido e impacto.
¿Quieres que tu empresa sea el lugar donde todos sueñan con trabajar? Descarga gratis nuestra guía: 5 Secretos del Employer Branding.
En ella, descubrirás:
Empieza a transformar la percepción de tu marca empleadora y atrae a los mejores profesionales del mercado.
La gestión de talento ya no puede basarse en la intuición. Con el módulo de Reportería de Buk, podrás centralizar toda la información de tus colaboradores en un solo lugar y generar reportes y dashboards personalizados en segundos. Obtén una visión clara de métricas clave como la rotación, el ausentismo, los salarios y el desempeño, permitiéndote identificar tendencias y tomar decisiones informadas.
Con una plataforma flexible e intuitiva como Buk, tendrás el control total de tus datos para optimizar procesos y alinear la gestión de personal con los objetivos de tu negocio.
Descubre cómo Buk puede ser tu aliado para transformar tu departamento de RR. HH. en un área estratégica. Agenda una breve llamada y conoce de qué manera podemos impactar en tu organización.