
Autor:
Buk
Desde hace más de 50 años en México, el artículo 61° de la Ley Federal del Trabajo y el artículo 123° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos estipula que la jornada laboral debe durar un máximo de 8 horas al día y 48 horas semanales.
De acuerdo con la Organización Mundial del Trabajo (OMT), las personas deberían trabajar un máximo de 48 horas semanales. Sin embargo, de acuerdo con la ENOE (INEGI, 2022) durante el tercer trimestre de 2022 en México, 27% de la población trabajó más de 48 horas a la semana, lo que puede afectar su salud y calidad de vida.
Iniciativa: Reforma sobre la jornada laboral
El pasado 10 de enero de 2023, después de más de 50 años, el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa propuso una reforma constitucional para reducir la jornada laboral, de 8 a 6 horas diarias en México.
Reducir la jornada laboral en el país sería una medida que mejoraría la calidad de vida de los colaboradores. Esto les permitiría tener un mejor equilibrio entre el ámbito personal y laboral, además de ser más productivos, ya que contarían con más tiempo para descansar, hacer ejercicio y realizar otras actividades.
¿En qué consiste la iniciativa sobre la jornada laboral?
La reforma que se propone, busca reducir la jornada laboral:
- Diurna: De 8 a 6 horas diarias.
- Nocturna: De 7 a 5 horas diarias.
Y que por cada 5 días laborados, que el colaborador tenga dos días de descanso.
Contexto en México
Cabe destacar que la idea de reducir la jornada laboral en México no es una propuesta nueva. Desde hace algunos años, algunos expertos, legisladores y organizaciones han buscado la reducción de horas o días a la jornada laboral, e incluso el aumento de días de descanso.
Entre estos proyectos de reforma que legisladores han propuesto, se encuentran:
- Para tener una jornada máxima de 7 horas diarias y 2 días de descanso por cada 5 trabajados.
- Propuesta de jornada máxima de 42 horas semanales, y otra de 36.
- Una jornada laboral diaria de 6 horas y media, para implementarse escalonadamente en 3 años.
- Una jornada diurna de 7 horas, nocturna de 6 horas y mixtas de 6 horas y media diarias.
- Una jornada diaria de 6 horas.
- Por cada 5 días de trabajo, 2 días de descanso.
¿Qué hay de la jornada laboral de 4 días?
La jornada laboral reducida o jornada semanal de 4 días se ha implementado en algunos países de Europa, con grandes resultados. Y durante el inicio del 2023, ha sido muy sonada en México.
Consiste en la implementación de una jornada laboral de 4 días a la semana (9 horas diarias), permitiendo que los colaboradores tengan 3 días de descanso y más tiempo libre para realizar sus actividades personales.
Quienes apoyan esta medida, mencionan que implementarla mejoraría la productividad de los colaboradores. Los cuales tendrían más tiempo para descansar, recuperarse del trabajo, reducir sus niveles de estrés y ansiedad, mejorar su salud y bienestar general.
¿Consideras que reducir la jornada laboral es una buena medida
para cuidar a los colaboradores y mejorar su productividad?
¡Cuéntanos en los comentarios!
Por cierto, ¿ya conoces Buk?
Buk es un software integral de Recursos Humanos diseñado para ayudarte a optimizar y simplificar tus procesos de gestión de personas.
Con Buk podrás automatizar tareas recurrentes, como la gestión de nómina y la administración de vacaciones y ausencias, para dedicar más tiempo a tareas estratégicas, como el desarrollo de tu talento y la elaboración de planes de acción, tras las evaluaciones de desempeño.
Además, con una plataforma como Buk, podrás obtener una visión completa y detallada de tus colaboradores, con información como: su historial laboral, desempeño, habilidades y formación. Lo que te permite tomar decisiones más estratégicas. ¡Y así, crear lugares de trabajo más felices!