Bienvenida a nuevos Empleados: Consejos prácticos

Conoce el Software Integral de Gestión de Personas que te permite resolver todas las necesidades de tus colaboradores en un solo lugar.
| 5 Minutos de lectura
| Publicación febrero 14, 2025| Última actualización febrero 24, 2025
Conoce el Software Integral de Gestión de Personas que te permite resolver todas las necesidades de tus colaboradores en un solo lugar.
El éxito de los nuevos empleados, puede depender mucho de la bienvenida diseñada por los líderes de RR.HH.
A su vez, una buena bienvenida marca la diferencia entre un colaborador comprometido a un colaborador desorientado y sin rumbo.
Así que, si quieres saber cómo construir una experiencia de onboarding que no solo informe, sino que también motive, conecte y refuerce la cultura organizacional, lee este artículo en el que exploramos estrategias clave para transformar la experiencia en un proceso eficiente, empático y memorable.
Consejos prácticos para una bienvenida efectiva a nuevos empleados
Seguro para este punto ya habrás implementado estrategias como pre-onboarding, la entrega de kits de bienvenida o mentoría, por lo que a continuación te compartimos recomendaciones fuera del molde para la bienvenida del nuevo empleado:
Tal vez quieras leer: ¿Cómo crear un proceso de integración laboral exitoso?
- Haz un perfil de bienvenida: Diseña un formulario con preguntas sobre sus gustos y preferencias. Esto te puede servir para personalizar su mensaje de bienvenida o incluso para presentarlo con compañeros que tengan intereses similares.
- Espacio virtual con los founders: Depende que tan grande sea la organización, pero si es posible, agenda una reunión con alguno de los founders para que el colaborador realice las preguntas que desee, esto puede acelerar el sentido de pertenencia y confianza.
- Carta al futuro: Pide a cada colaborador que escriba un mensaje para su yo del futuro, debe incluir cuáles son sus expectativas y metas en este nuevo trabajo. Si quieres darle más simbolismo, tanto tú como él pueden firmar la carta, así los dos se comprometerán a dar lo mejor de sí.
- Panel de historias de éxito: Invita a los colaboradores más rockstars de la empresa a compartir su trayectoria e incentivalos a compartir los mejores consejos para crecer dentro de la empresa.
- Encuestas de pulso semanales: No tienes que esperar un mes para evaluar qué tal estuvo el proceso de onboarding, puedes hacer check-ins rápidos con preguntas sencillas como: ¿Qué tan cómodo te sientes en tu equipo del 1 al 10?. Esto te ayudará a tener una mejor visión y ajustar lo que se necesite.
- Grupos de conexión: Crea espacios donde los nuevos empleados compartan sus experiencias y aprendizajes de las primeras semanas.
- Playlist de bienvenida: Ponte creativo diseñando una lista con canciones elegidas por otros colaboradores del equipo y compártela con los nuevos integrantes como una forma divertida de conectar con la cultura del equipo.
¿Qué te parecen estos tips? Recuerda que hacer una bienvenida cercana y tal vez poco convencional, puede hacer que tus nuevos colaboradores se enamoren de tu organización. ¡No desaproveches la oportunidad!
Si lo que buscas es re-enamorar a los colaboradores más antiguos, descarga aquí nuestra guía con los mejores tips para lograrlo.
Más allá del proceso: La importancia de la seguridad emocional
Una de las cosas que más valora cualquier colaborador en una organización, es la empatía, así que, recuerda no solo ver la bienvenida como un proceso de trámites administrativos y capacitaciones, sino como el espacio perfecto para hacer sentir seguros, motivados y merecedores a los nuevos empleados.
A continuación te compartimos las mejores estrategias para cuidar la salud mental de los trabajadores:
- Pregúntale sobre sus expectativas y preocupaciones, hazlo sentir valorado y escuchado.
- Celebra sus pequeños logros y brinda retroalimentación periódicamente, esto le producirá motivación.
- Toma en cuenta que cada colaborador es diferente, por lo que puedes ofrecer distintas formas de integración (virtual, en persona, con actividades grupales o individuales), dependiendo de cómo se sienta más cómodo.
- Cuéntale sobre los beneficios de bienestar emocional desde el día uno, de esta manera él sabrá que puede acceder a ellos en cualquier momento que lo necesite.
Con el paso del tiempo, las personas hemos aprendido a cuidar nuestra salud emocional, por lo que mostrar interés en ello, dejará una huella imborrable en los colaboradores.
El impacto de la bienvenida en la retención de talento
Los primeros 90 días suelen ser determinantes en la permanencia de un empleado, por consecuencia, un mal proceso de onboarding puede aumentar la rotación temprana, lo que significa altos costos para la organización.
¿Cuáles son los factores clave que influyen en la permanencia del talento?
- Claridad en las expectativas desde el día uno
- Conexión con los valores corporativos
- Sentido de pertenencia y trayectoria larga en la organización
Un buen onboarding puede influir significativamente en la permanencia del colaborador dentro de la organización.
5 errores que debes evitar a toda costa en la bienvenida de nuevos empleados
A veces, puedes pensar que tienes todo bajo control, pero hay errores que aunque parezcan mínimos, provocan que el colaborador se sienta perdido en el proceso.
Aquí te compartimos algunos de los más comunes:

Lo mejor que puedes hacer es prestar atención a esos detalles que, aunque parecen insignificantes, tienen un gran significado en el proceso de integración y cuando se ejecutan de manera adecuada, generan un impacto positivo en los nuevos empleados.
Las empresas que están revolucionando el onboarding
Una excelente manera de optimizar un proceso específico es observar a aquellas empresas que ya lo están haciendo bien. Al aprender de sus éxitos y adoptar sus mejores prácticas, estarás impulsando resultados positivos en tu organización.
A continuación, conoce las estrategias disruptivas aplicadas por grandes empresas que han revolucionado la forma en que los colaboradores viven su primer día. ¡Empecemos!
- Google: Diseñó un programa llamado “Noogler”, el cual ofrece una bienvenida experiencial. Los nuevos empleados pasan su primera semana en una “Googleplex Experience”, donde interactúan con otros Nooglers, reciben mentoría personalizada y tienen actividades lúdicas que los acercan a conectar con la cultura.
- Airbnb: Organiza un desayuno con los fundadores, donde comparten la historia de la empresa y sus valores. Además, cada nuevo empleado recibe un “mapa de experiencias” con hitos que debe completar en su primer mes.
- Netflix: No exige a los nuevos empleados demostrar resultados inmediatos. Durante el primer mes, su única tarea es comprender la cultura de la empresa, asistir a reuniones clave y socializar con diferentes equipos para absorber la dinámica de trabajo.
¿Qué te parece? A veces, al brindar mayor libertad, los resultados a largo plazo son mejores. Por eso, te sugerimos probar estas buenas prácticas y atreverte a salir del molde. Los resultados podrían sorprenderte.
¿Sueñas con un onboarding digital más llevadero? ¡Con Buk, esto es posible!
Gestiona el onboarding de tus nuevos colaboradores con un software integral de recursos humanos como Buk. Al hacerlo de manera general, el acceso a la información es sencillo y la integración de los nuevos empleados resulta mucho más acogedora.
Permite que la tecnología sea tu mejor aliado en los procesos que suelen ser repetitivos y tardados, deja que tu equipo de RR.HH. se enfoque en decisiones estratégicas.
Buk está diseñado para hacer tu día a día más ameno. Contáctanos para descubrir cómo nuestras soluciones pueden aportar positivamente a la organización.
Disfruto escribir acerca de gestión laboral, tecnología y el mundo de las startups. Mi objetivo es compartir los mejores tips para revolucionar las relaciones de trabajo.
¡Déjanos tu comentario!