¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Ver Demo Gratis

Perfil del Puesto: Cómo Definirlo para Atraer al Talento Ideal

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Perfil del Puesto: Cómo Definirlo para Atraer al Talento Ideal

| 6 Minutos de lectura

| Publicación diciembre 27, 2024| Última actualización enero 3, 2025


Síguenos

Dentro del mundo de recursos humanos,  uno de los momentos más importantes y decisivos durante un proceso de selección es la atracción del talento; en donde definir el perfil de puesto, es el primer paso para poder encontrar al profesional idóneo.

 

Es por ello que entre las buenas prácticas de selección está conocer la importancia de diseñar un perfil de puesto, recomendaciones para estructurarlo y ejemplos de perfiles en distintas áreas.

 

Eso es justo lo que exploraremos en este artículo, sigue leyendo y déjanos acompañarte en el proceso. 

¿Qué es el perfil del puesto y por qué es importante?

Un perfil de puesto es un documento que describe las responsabilidades, habilidades, competencias y requisitos necesarios para un cargo específico dentro de una organización.

 

Generalmente, incluye las siguientes especificaciones:

 

  • Compañía que está contratando 
  • Nombre del puesto al que se va a aplicar
  • Conocimientos, aptitudes o preparación académica que se requiere 
  • Responsabilidades que se realizarán 
  • Beneficios y salario que ofrece la organización 

¡Atención! No necesariamente este perfil de puesto es el que se hará público, sin embargo, es importante que internamente se baje esta información. De esta manera, se podrá tener claridad sobre qué es lo que la organización está buscando, pues el objetivo es filtrar entre los mejores candidatos para ocupar dicha vacante. 

Pero… ¿Por qué se vuelve importante estructurar un perfil de puesto? 

  • Orden y coherencia: Cuando el líder de RR.HH. sabe perfectamente qué es lo que está buscando, llegar a la persona indicada es posible. 
  • Filtros necesarios:  Al ser preciso en lo que se espera del candidato, disminuyen las posibilidades de que personas no aptas para el puesto se postulen. 
  • Rapidez  en el proceso:  Los filtros permitirán descartar los perfiles que no encajen y avanzar rápidamente con los que sí tengan las características necesarias. 
  • Decisiones acertadas: Entre más se apeguen los candidatos a las características del perfil del puesto, será mucho más probable que se elija a la persona ideal para ocupar la vacante. 

Según Tawa el 70% de los colaboradores considera que una descripción clara de su puesto de trabajo mejora su rendimiento.

 

Ahora, está claro que antes de hacer pública la búsqueda de candidatos, es necesario dedicar un esfuerzo para  aterrizar el perfil que la organización está buscando.

 

Lo que sigue es ejecutar el paso a paso para poder llegar a las personas ideales. Recuerda que al hacerlo, también estarás cuidando el bienestar de la organización e incluso, dándole valor al equipo que ya existe. 

Pasos para crear un perfil del puesto eficaz

Absolutamente todos en algún momento de la vida hemos estado en búsqueda de empleo, así que, crear un perfil de puesto desde la empatía es la fórmula perfecta para marcar “check” en cada etapa de este proceso.

1. Entiende que es lo que se espera del candidato: 

Habla con el líder del área que necesita el nuevo integrante y escucha las necesidades del equipo, esto te ayudará a conocer que es lo que realmente se espera del perfil. Incluso puedes agregar habilidades que tienen los colaboradores con buen desempeño, para que el perfil sea parecido al de ellos. 

2. Crea el perfil del puesto sin tecnicismos: 

Utilizar un lenguaje claro y directo puede ayudarte a llegar a más personas, pero sobre todo a que todas entiendan lo que quieres comunicar. 

3. Incluye datos importantes: 

No podemos negar que al buscar un nuevo trabajo, una de las cosas que más nos interesa saber es el salario, trata de agregarlo y ser abierto en cuanto a si es bruto o neto. 

4. Sé claro con lo que se espera: 

Puntualiza las responsabilidades que debe tener el candidato y los posibles retos a los que se enfrentará. 

5. Hazle saber de donde le llamas: 

Cuando un candidato está en una búsqueda activa de empleo, es muy probable que se haya postulado en más de una oferta, así que para evitar confusiones, dile de qué empresa lo estás buscando cada que lo contactes. 

6. Cuéntale acerca del proceso de selección: 

Para algunos candidatos puede ser importante conocer el tiempo de duración del proceso de selección, así que platicarle acerca de las etapas en las que deberá avanzar, será muy valioso. 

7. Platícale acerca del modelo de trabajo: 

Actualmente, uno de los aspectos más determinantes a la hora de aceptar una oferta de trabajo es la modalidad; aclárale si se trabaja bajo un esquema presencial o híbrido, cuántos días se asiste a la oficina y en donde está ubicada, esto creará una buena experiencia. 

8. Mantén informado al candidato: 

A nadie nos gusta que nos ghosteen (que nos dejen de contestar sin ninguna explicación) así que en la medida de lo posible, infórmale en qué parte del proceso se encuentra, si continúa o si no pasó algún filtro. Lo mejor es que esté enterado, así en caso de no ser seleccionado, se podrá enfocar en otros procesos de selección. 

9. Agrega soft skills: 

Si el puesto lo requiere, añade habilidades deseadas como liderazgo, comunicación activa, trabajo en equipo, gestión del tiempo, resolución de problemas o inteligencia emocional.

10. Resuelve todas las dudas: 

Cada proceso de selección es diferente, por lo que hay muchas dudas que pueden surgir en el camino. Sé paciente y mantente siempre abierto a contestar cada inquietud que el candidato tenga.

 

perfil del puesto

Ejemplos de perfiles de puesto en diferentes áreas

Por supuesto que la estructura de un perfil de puesto también depende del área que está buscando nuevo personal, a continuación te mostramos algunos ejemplos que pueden ayudarte como guía:

 

1. ¡Estamos en búsqueda del mejor Especialista en Marketing Digital!

 

Objetivo del Puesto: Desarrollar, ejecutar y optimizar estrategias de marketing digital para aumentar la visibilidad de la marca y atraer a nuevos clientes.

 

Responsabilidades:

 

  • Crear y ejecutar campañas de publicidad en Google Ads, Facebook Ads, Instagram, entre otras plataformas.
  • Analizar métricas y resultados de campañas para optimizar el rendimiento.
  • Realizar estudios de mercado y segmentación de audiencias.

Requisitos:

 

  • Título universitario en Marketing, Comunicación, Publicidad o afines.
  • Experiencia mínima de 2 años en marketing digital.
  • Conocimientos avanzados de SEO, SEM y herramientas de analítica web (Google Analytics, SEMrush).

Habilidades deseadas:

 

  • Creatividad 
  • Pensamiento analítico 
  • Capacidad para interpretar datos

¿Qué ofrecemos? 

 

  • Salario bruto de $25 mil mensuales
  • Seguro de gastos médicos mayores y menores 
  • Home office 
  • Horario de 9- 6,  lunes a viernes

perfil del puesto

 

2. ¿Tienes gusto por las ventas? ¡Postúlate para ser nuestro próximo ejecutivo de Ventas B2B!

 

Objetivo del Puesto: Generar nuevas oportunidades de negocio y mantener relaciones a largo plazo con clientes empresariales.

 

Responsabilidades:

 

  • Prospectar nuevos clientes y generar leads a través de llamadas en frío, emails y redes sociales.
  • Gestionar el ciclo completo de ventas desde la prospección hasta el cierre de contrato.

Requisitos:

 

  • Título universitario en Administración de Empresas, Negocios Internacionales o afines.
  • Mínimo 3 años de experiencia en ventas B2B.
  • Habilidades de negociación y comunicación efectiva.
  • Conocimiento en técnicas de cierre de ventas.

Habilidades deseadas:

 

  • Capacidad para gestionar múltiples cuentas y prioridades.
  • Dominio de herramientas CRM (HubSpot).
  • Orientación al logro de objetivos y resultados.

¿Qué ofrecemos?

 

  • Salario bruto de $25 mil mensuales
  • Seguro de gastos médicos mayores y menores 
  • Home office 
  • Horario de 9- 6,  lunes a viernes

Como puedes ver, cada puesto requiere de habilidades o preparación académica distinta, por eso debes saber muy bien qué es lo que se está buscando.

 

Esperamos que estos ejemplos te hayan brindado claridad para que el proceso de selección sea más exitoso y llevadero.

 

Tal vez quieras descargar: Ebook Gratuito- Reclutamiento y selección: la guía completa

 

unete a la conversación

¡Con Buk, la selección de personal es más llevadera!

Utiliza la tecnología de  Buk, un software integral de recursos humanos, con el que puedes centralizar tus procesos de reclutamiento y selección en una sola plataforma, identificar el perfil ideal para la vacante y generar búsquedas con unos clics. Además de automatizar el proceso, publicar las ofertas laborales y recibir los postulantes adecuados, según el perfil de puesto.

 

Si quieres descubrir más sobre cómo Buk puede ayudarte a crear un espacio de trabajo más feliz, agenda una breve llamada con nosotros para conocerte y contarte a detalle acerca de nuestras soluciones. 

Disfruto escribir acerca de gestión laboral, tecnología y el mundo de las startups. Mi objetivo es compartir los mejores tips para revolucionar las relaciones de trabajo.

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados