¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Ver Demo Gratis

Transformación digital

Control de Activos: Estrategias Efectivas para una Gestión Óptima

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Control de Activos: Estrategias Efectivas para una Gestión Óptima

Conoce el Software Integral de Gestión de Personas que te permite resolver todas las necesidades de tus colaboradores en un solo lugar.

| 7 Minutos de lectura

| Publicación marzo 28, 2025| Última actualización marzo 28, 2025

Conoce el Software Integral de Gestión de Personas que te permite resolver todas las necesidades de tus colaboradores en un solo lugar.


Síguenos

¿Alguna vez has perdido la cuenta de cuántos equipos de cómputo, licencias de software o incluso herramientas de protección personal tiene tu empresa? Si la respuesta es sí, no estás solo. El control de activos es uno de esos aspectos que, aunque esenciales, muchas veces se nos escapan. Es como tener una caja de herramientas sin saber cuántas piezas hay dentro: algunas veces están bien guardadas y otras simplemente se pierden por el camino.

 

Actualmente, gestionar bien los activos no solo es una cuestión de organización, sino de optimización de recursos, reducción de costos y, por supuesto, cumplir con normativas legales que pueden complicarse si no llevamos un control adecuado. Afortunadamente, hoy en día existen herramientas que no solo hacen que el proceso sea más sencillo, sino también más eficiente, permitiendo a los empleadores gestionar el ciclo de vida de cada activo con total visibilidad y control.

 

Si deseas conocer las estrategias más efectivas para gestionar tus activos como un verdadero experto, ¡sigue  leyendo esta nota!

¿Qué es el control de activos?

El control de activos es un proceso fundamental para cualquier empresa que busque gestionar eficientemente sus recursos. Consiste en rastrear, mantener y organizar todos los bienes de la empresa para asegurarse de que cada uno de ellos esté disponible, en buen estado y utilizado de la mejor manera posible durante todo su ciclo de vida.

¿Qué abarca el Control de Activos?

Activos físicos: Son los bienes tangibles que la empresa utiliza en sus operaciones diarias, como:

 

  • Equipos tecnológicos (computadoras, teléfonos, impresoras)
  • Vehículos de la empresa (autos, camiones)
  • Equipos de protección personal (EPP) necesarios para la seguridad de los colaboradores.

Activos intangibles: Son los recursos no físicos, pero igualmente valiosos, que requieren un control preciso, tales como:

 

  • Licencias de software utilizadas en la empresa.
  • Propiedad intelectual, como patentes y derechos de autor.
  • Derechos de uso sobre aplicaciones o plataformas digitales.

Tener un buen control de estos activos es clave para saber exactamente qué recursos tiene tu empresa, lo que facilita tomar decisiones más acertadas y aprovechar al máximo lo que ya tienes.

¿Por qué es importante el control de activos?

El control de activos no es solo una cuestión de organización; es una estrategia clave que puede marcar la diferencia en la eficiencia y rentabilidad de una empresa. Algunas de las razones por las que es tan importante  tener un control efectivo de los activos son:

1. Prevención de pérdidas y ahorro de costos

Gestionar correctamente tus activos asegura que no se pierdan recursos valiosos, evitando compras innecesarias y reduciendo el riesgo de extraviar o mal utilizar equipos y herramientas. Esto impacta directamente en la reducción de costos operativos.

2. Optimización de recursos

Tener visibilidad de todos tus activos permite asignarlos de manera eficiente y maximizar su uso. Esto significa poder reasignar equipos o reparar los que están en mal estado en lugar de comprar nuevos, lo que ahorra dinero y optimiza el valor de lo que ya tienes.

3. Cumplimiento normativo y seguridad

El control de activos garantiza que cumples con las normativas legales, especialmente en lo relacionado con licencias de software y equipos de seguridad. Esto te ayuda a evitar sanciones o problemas legales, además de mantener la seguridad y bienestar de tus colaboradores.

4. Mejora de la experiencia del empleado

Asegurar que los colaboradores reciban las herramientas necesarias desde su primer día mejora su integración y productividad. Un sistema organizado de asignación y devolución de activos facilita procesos clave como el onboarding, mejorando la satisfacción laboral.

5. Aumento de la productividad operativa

Un control efectivo de los activos permite que los equipos tengan acceso rápido y sin complicaciones a los recursos que necesitan, lo que elimina tiempos muertos y mejora la eficiencia operativa, permitiendo a los empleados centrarse en su trabajo.

 

El control de activos es un pilar esencial para cualquier empresa que quiera crecer de manera sostenible.

¿Cuáles son las mejores prácticas para una gestión eficiente de activos?

Para llevar a cabo un buen control de activos es necesario seguir varias prácticas clave que optimicen su uso, reduzcan costos y aumenten la productividad. Algunas de las mejores prácticas para llevar un control eficaz son: 

1. Centraliza toda la información

Mantener todos los datos de los activos en una plataforma centralizada es fundamental. Esto facilita el acceso y la gestión en tiempo real, evitando la dispersión de la información y asegurando que todos los involucrados tengan visibilidad de los recursos de la empresa.

2. Realiza auditorías periódicas

Las auditorías regulares garantizan que tu inventario sea preciso. Detectar discrepancias a tiempo te permite corregir problemas antes de que afecten la operación. Además, las auditorías fomentan la transparencia y la rendición de cuentas.

3. Implementa mantenimiento preventivo y establece un ciclo de vida para cada activo

Un sistema de mantenimiento preventivo asegura que los activos se mantengan en buen estado, evitando fallos inesperados y costos adicionales. Además, establecer un ciclo de vida claro para cada activo (desde su adquisición hasta su baja) te permite planificar con anticipación el reemplazo o la renovación de los recursos, optimizando su uso y garantizando que siempre estén disponibles cuando se necesiten.

4. Automatiza procesos

La automatización de tareas, como la asignación de activos durante el onboarding o la gestión de solicitudes de mantenimiento, ahorra tiempo y reduce errores. Automatizar procesos clave mejora la precisión y eficiencia de la gestión de activos.

 

Siguiendo estas mejores prácticas, no solo mejorarás la eficiencia operativa, sino que también lograrás una gestión más rentable y segura de los activos, asegurando que tu empresa aproveche al máximo sus recursos.

Herramientas y tecnologías para optimizar el control de activos

El uso de herramientas y tecnologías adecuadas puede transformar la manera en que gestionas los activos de tu empresa, haciendo que el proceso sea más eficiente y menos propenso a errores. Algunas de las soluciones más efectivas para optimizar el control de tus activos son:

1. Software especializado en gestión de activos

Las plataformas diseñadas específicamente para la gestión de activos permiten centralizar todos los datos en un solo lugar. Estas herramientas facilitan el seguimiento en tiempo real, la creación de inventarios detallados y la automatización de procesos como la asignación, devolución y mantenimiento de los activos. Muy pronto en Buk, se lanzará un módulo de gestión de activos que ofrecerá estas funcionalidades, ayudando a mejorar la eficiencia general de las empresas.

2. Tecnología RFID y códigos QR

Utilizar RFID o códigos QR para rastrear activos físicos es una forma eficiente de mantener un control preciso y actualizado. Estos sistemas permiten identificar y localizar rápidamente los recursos, lo que facilita las auditorías y el seguimiento de cada activo en tiempo real, sin necesidad de procesos manuales.

3. Sistemas de alerta para mantenimiento preventivo

Los sistemas de alerta son una característica clave en muchas plataformas de gestión de activos. Estas herramientas envían recordatorios automáticos para realizar mantenimiento preventivo o para que se gestionen renovaciones de licencias y reemplazos de equipos. Esto ayuda a evitar fallos costosos y reduce el tiempo de inactividad de los activos.

4. Integración con otras plataformas empresariales

Integrar la gestión de activos con otros sistemas empresariales, como los de recursos humanos, nómina y gestión documental, facilita la automatización de tareas clave, como la asignación de equipos durante el onboarding y la actualización de inventarios. Esto asegura que todos los procesos estén alineados y se evite la duplicación de esfuerzos.

 

El control de activos es una práctica fundamental para garantizar la eficiencia operativa, reducir costos y mejorar la productividad en cualquier empresa. Adoptar las mejores prácticas y aprovechar las herramientas adecuadas puede transformar la manera en que gestionas tus recursos. No subestimes el poder de un buen control de activos; con una gestión eficaz, tu empresa estará mejor preparada para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que surjan.

¿Ya conoces buk?

Muy pronto con Buk, podrás optimizar la administración de tus recursos con nuestro módulo de Gestión de Activos. Esta solución integral centraliza, automatiza y mejora el control de tus activos físicos y digitales, adaptándose al ciclo de vida de tus colaboradores. Con Buk, maximizarás la eficiencia, reducirás costos y asegurarás un uso más inteligente de los recursos de tu empresa, todo desde una plataforma centralizada y fácil de usar.

 

Si quieres conocer cómo Buk puede ayudarte a transformar la gestión de tu equipo y crear un espacio de trabajo más feliz, contáctanos. Estaremos encantados de escucharte y compartir contigo cómo nuestras soluciones pueden hacer la diferencia.

Me enfoco en escribir sobre cómo la tecnología y la gestión del talento pueden transformar las organizaciones. Mi objetivo es ayudar a que las empresas creen ambientes de trabajo donde la gente se sienta valorada, motivada y lista para dar lo mejor de sí.

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados