¿Cómo dar de alta a un colaborador en el IMSS?

El IMSS desempeña un papel crucial en la protección y bienestar de los trabajadores en México, pues les provee servicios de salud, prestaciones económicas y cobertura en situaciones de riesgo. En este sentido, entender el proceso para dar de alta a un trabajador en el IMSS es esencial para asegurar el cumplimiento legal, salvaguardar sus derechos y mantener un entorno laboral seguro y saludable.
Por ello, como gerente de recursos humanos, es fundamental estar al tanto de los procedimientos y responsabilidades relacionadas al Seguro Social, y todo empieza por registrar debidamente a los colaboradores.
Ya sea que se te haya olvidado algún paso o requisito, o quieras corroborar tus procesos internos para evitar errores, aquí te compartimos un breve artículo para que puedas dar de alta a un colaborador en el IMSS sin ningún inconveniente.
Requisitos necesarios para dar de alta a un trabajador en el IMSS
Como empleador, lo primero que necesitas es tu Certificado Digital, el cual es algo muy similar a una firma electrónica para realizar diversos trámites del IMSS en línea.
Es importante aclarar que esta firma electrónica no es la misma que la del SAT, sino una exclusiva que brinda el IMSS a las empresas para realizar trámites en los diferentes sistemas y plataformas del instituto como el IDSE.
Puedes consultar o tramitar tu Certificado en el siguiente enlace, donde encontrarás los requisitos y documentos necesarios para tramitarlo.
Entre los documentos que necesitas son:
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la empresa.
- Comprobante de domicilio fiscal de la empresa (recibo de luz, agua, teléfono, etc.).
- Acta constitutiva de la empresa y poder notarial del representante legal.
- Escritura pública o documento que acredite la propiedad o posesión del inmueble donde se encuentra el centro de trabajo.
Al finalizar este proceso contarás con un archivo “.key”, el cual servirá como tu llave de acceso al sistema IDSE, y con el que podrás dar de alta a tus colaboradores a través de internet.
Requisitos de tus colaboradores
En cuanto a tus colaboradores, los únicos documentos y requisitos que necesitas para darlos de alta son:
- Solicitud de inscripción al IMSS, debidamente llenada y firmada.
- Original y copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) del trabajador.
- Original y copia del acta de nacimiento del trabajador.
- Original y copia de una identificación oficial vigente del trabajador (INE/IFE, pasaporte, cédula profesional, cartilla del servicio militar o tarjeta de residencia).
- Constancia de Situación Fiscal.
Es importante tener en cuenta que también pueden ser necesarios otros documentos específicos que se requieran en determinadas situaciones, como contratos colectivos de trabajo, registros de afiliación sindical, entre otros.
Paso a paso para dar de alta a un trabajador en el IMSS
Paso 1: Accede IMSS Desde Su Empresa
El IDSE (IMSS Desde Su Empresa), es el portal donde podrás dar de alta a tus colaboradores en el sistema.
Aquí debes iniciar sesión con los datos fiscales de tu empresa, la contraseña que usaste para el certificado y la llave privada .key.
Paso 2: dirígete a la sección Movimientos Afiliatorios
En este apartado del sistema, deberás llenar los campos con tu información como patrón así como la información del empleado que quieres dar de alta.
En «tipo de movimiento» deberás elegir reingreso si es la primera vez que lo afilias a tu empresa.
Paso 3: Llena los formularios con la información correspondiente
Posteriormente, deberás completar los siguientes campos con la información correspondiente de tu colaborador:
- Nombre completo
- CURP
- Clave de trabajador
- Unidad Médica Familiar (UMF) asignada
- Salario
- Tipo de contrato (permanente, eventual o eventual de la construcción)
- Tipo de salario
- Jornada laboral
- Fecha en la que se realizará el movimiento de afiliación.
Este último paso es muy importante, ya que como empleador tienes la responsabilidad cívica y legal de dar de alta a tus trabajadores en un plazo máximo de 5 días hábiles desde su contratación, ya que de ocurrir algún accidente laboral sin que el trabajador esté afiliado al seguro social, la responsabilidad recaerá sobre la empresa en su totalidad.
Paso 4: introduce los datos de tu empresa o compañía en el sistema
Una vez completados los pasos anteriores para dar de alta a tus trabajadores en el IMSS, deberás ingresar los datos correspondientes del Certificado Digital.
Una vez enviada la solicitud, ésta será procesada y podrás consultar el estado de la afiliación en un momento posterior. Te recomendamos descargar y guardar el recibo digital en caso de cualquier eventualidad o inconveniente.

4 Beneficios al dar de alta a un trabajador en el seguro social
Si bien la seguridad social contribuye a la seguridad y bienestar de los colaboradores, las empresas también ganan mucho al dar de alta a un trabajador al IMSS debidamente. Entre los beneficios que obtienen las compañías se encuentran:
¿Cómo agilizarías el registro de colaboradores en el seguro social? ¿Qué pasos o parte del proceso crees que es la más complicada para cumplir con esta responsabilidad? ¡Escríbela en la sección de comentarios ⬇️
En resumen, el proceso de dar de alta a los trabajadores en el seguro social es una responsabilidad crucial para las empresas y un derecho fundamental para los empleados.
Al cumplir con este requisito, tanto organizaciones como colaboradores, acceden a una amplia gama de beneficios y coberturas que no solo garantizan el bienestar integral de las personas, sino que contribuyen a crear un espacio feliz de trabajo y relaciones laborales más fructíferas y saludables.
¡Facilita la gestión de personas y de seguridad social en tu compañía con Buk!
Muchas veces, realizar tus procesos de gestión de personas y seguro social de forma manual puede llevarte a cometer errores, especialmente al momento de dar de alta a un colaborador en el IMSS. Para evitar escenarios como este, puedes hacer uso de un software como Buk para autorizar algunas de estas tareas.
Contamos con un módulo de gestión de personas en el que podrás llevar un registro actualizado de los datos de cada colaborador, incluyendo su afiliación al seguro social. También puedes realizar cálculos de nómina automáticos de los montos a pagar por concepto de incapacidades, considerando los lineamientos y reglamentos establecidos por el IMSS.
Si quieres descubrir más acerca de cómo nuestro software puede ayudarte a crear un espacio de trabajo más feliz y seguro, agenda una breve llamada con nosotros para conocerte y contarte a detalle acerca de nuestras soluciones.
¡Déjanos tu comentario!