¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Ver Demo Gratis

Cultura y bienestar laboral

Ley Vaso de Agua: ¿En qué consiste y cuándo entra en vigor?

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Ley Vaso de Agua: ¿En qué consiste y cuándo entra en vigor?

Conoce el Software Integral de Gestión de Personas que te permite resolver todas las necesidades de tus colaboradores en un solo lugar.

| 2 Minutos de lectura

| Publicación marzo 21, 2025| Última actualización abril 3, 2025

Conoce el Software Integral de Gestión de Personas que te permite resolver todas las necesidades de tus colaboradores en un solo lugar.


Síguenos

El Senado de la República promueve una nueva reforma laboral, se trata de la Ley Vaso de Agua, una iniciativa que busca asegurar que todos los empleadores proporcionen agua potable a sus colaboradores durante la jornada laboral.

 

Esta propuesta, presentada por la senadora Anabell Ávalos Zempoalteca, plantea modificar la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado para garantizar tal derecho, sin importar el sector laboral. 

¿Por qué es importante garantizar agua potable en el trabajo?

Por supuesto que esta necesidad surge al pensar en el bienestar de los colaboradores, que a su vez, trae consigo una mayor productividad en las actividades laborales.

 

Estos son algunos de los puntos positivos que puede traer consigo dicha reforma:

 

  • Previene problemas como fatiga o dolores de cabeza.
  • Fomenta hábitos más saludables.
  • Mejora la concentración y el desempeño laboral.
  • Reduce el gasto personal en caso de que el colaborador compre agua embotellada.

¿Qué cambios propone la Ley Vaso de Agua?

Actualmente, la Ley Federal del Trabajo sí contempla esta obligación, sin embargo, solo lo hace para los trabajadores del sector agrícola.

 

Por lo tanto, la Ley Vaso de Agua propone ampliar este derecho a todos los colaboradores, independientemente del campo laboral al que pertenezcan.

 

De acuerdo a al informe presentado en el senado, esta iniciativa sigue la tendencia de optimizar las condiciones laborales, tal como es el caso de la Ley Silla, que obliga a las organizaciones  a proporcionar asientos adecuados a los trabajadores que pasan largas horas de pie.

 

Tal vez podría interesarte:¡Es oficial! El Senado aprueba la Ley Silla

¿Qué dicen las organizaciones internacionales al respecto?

A lo largo del tiempo, diferentes entidades importantes como la Organización Mundial de la Salud han advertido que la deshidratación puede afectar directamente la salud de los colaboradores y a su vez, reducir su productividad, por esta razón, esta iniciativa cobra relevancia y empieza a ponerse sobre la mesa. 

¿Un pequeño cambio con un gran impacto?

La Ley Vaso de Agua podría causar un impacto importante en la salud, seguridad y comodidad de miles de trabajadores en México pues garantizar algo tan simple como el acceso al agua potable, contribuiría a una mejor calidad de vida.

 

Lo que sigue es estar atentos ante cualquier actualización respecto a esta ley, pues por ahora debe ser analizada por la comisión correspondiente, posteriormente será llevada a discusión y votación en la Cámara Alta y, en caso de ser aprobada, avanzará su discusión y votación en la Cámara de Diputados. 

Después de este proceso, la medida tendría que ser implementada por las organizaciones.

 

Mientras tanto, cuéntanos en los comentarios ¿Qué opinas de esta iniciativa? ¿Crees que debería ser una obligación?

 

unete a la conversación y dejanos tus comentarios

Informa a tu equipo de manera rápida y eficiente con Buk

¿Quieres optimizar la comunicación interna de tu empresa con Buk? Somos la solución ideal para ti,  nuestra tecnología te permite centralizar anuncios y notificaciones clave, asegurando que cada colaborador esté al tanto de cualquier cambio importante.

 

¡Aún hay más! Como sabemos la operatividad que exigen procesos como la reportería o la gestión de beneficios, nos encargamos de digitalizarlos, haciéndolos más ágiles y precisos con solo unos clics. Descubre cómo Buk puede transformar la gestión de personas en  tu organización, ¡contáctanos!

Disfruto escribir acerca de gestión laboral, tecnología y el mundo de las startups. Mi objetivo es compartir los mejores tips para revolucionar las relaciones de trabajo.

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados