¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Ver Demo Gratis

Gestión de personas

Normativas en la Gestión de Activos: Lo que RH debe saber

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Normativas en la Gestión de Activos: Lo que RH debe saber

Conoce el Software Integral de Gestión de Personas que te permite resolver todas las necesidades de tus colaboradores en un solo lugar.

| 5 Minutos de lectura

| Publicación mayo 16, 2025| Última actualización mayo 19, 2025

Conoce el Software Integral de Gestión de Personas que te permite resolver todas las necesidades de tus colaboradores en un solo lugar.


Síguenos

Las normativas laborales relacionadas con la gestión de activos cobran un papel fundamental para los departamentos de Recursos Humanos, pues para poder tener todo en regla, es necesario conocer a detalle qué es lo que exige la ley.

 

Por eso, con el objetivo de brindarte mayor claridad acerca de este tema, hemos recopilado los detalles más relevantes, lee este artículo hasta el final para que te conviertas en un experto y sobre todo, te puedas asegurar de que estás haciendo las como se debe. 

El rol estratégico de Recursos Humanos en la gestión de activos empresariales

Recordemos que la gestión de activos no se limita únicamente a los bienes físicos; sino que también abarca bienes intangibles, como información relevante de los colaboradores o del rubro al que se dedica la empresa y por supuesto, no podemos dejar fuera el talento humano, que sin duda es uno de los activos más valiosos para toda organización.

 

En este contexto, el departamento de Recursos Humanos se vuelve importante al momento de implementar la gestión de activos en los siguientes puntos:

 

  • Garantizar que las políticas de la empresa estén alineadas con las normativas laborales vigentes.
  • Asegurar la optimización del ciclo de vida de los activos tanto físicos como financieros.
  • Comprometerse con la gestión del recurso más importante de la empresa: los colaboradores, desde la contratación hasta la desvinculación, pasando por la capacitación y el desarrollo profesional. 
  • Promover el buen uso de todos los activos de la empresa, pues al instruir a cada miembro del equipo, se podrá sacar el mejor provecho de cada activo.
Tal vez te pueda interesar: Gestión de Activos: Claves para una Administración Eficiente

Es un hecho que los departamentos de Recursos Humanos tienen responsabilidades muy importantes en muchos aspectos y la gestión de activos no es la excepción. Así que, lo mejor que pueden hacer los líderes de RR.HH. es mantenerse informados y actualizados acerca de este proceso en particular. 

¿Cuáles son las principales normativas que impactan la gestión de activos en el entorno laboral? 

Tal como lo mencionamos, la gestión de activos en los centros de trabajo debe considerar diversas Normas Oficiales Mexicanas, las cuales buscan regulan condiciones de seguridad, salud y operación de los colaboradores.

 

Probablemente te estás preguntando de qué manera se relacionan estas normas con la importancia de llevar un registro actualizado y detallado de los activos. La respuesta es muy simple, al llevar un mejor control operativo, es más fácil garantizar el cumplimiento de las normativas laborales.

 

Así que, a continuación exploremos a detalle cuáles son las normas más relevantes relacionadas con la gestión de activos en el entorno laboral: 

 

  • NOM-002-STPS: Establece las medidas para prevenir y combatir incendios en los centros de trabajo, incluyendo señalización, equipos de emergencia y planes de evacuación.

  • NOM-004-STPS: Define los requisitos mínimos de seguridad e higiene en el uso de maquinaria y equipo, con el fin de prevenir accidentes laborales.

  • NOM-005-SSA3: Regula la infraestructura y equipamiento necesarios en establecimientos de atención médica ambulatoria, lo que puede aplicar a clínicas internas o servicios médicos de alguna empresa.

  • NOM-006-STPS: Detalla las condiciones seguras para el manejo, transporte y almacenamiento de materiales, especialmente aquellos que puedan representar riesgos físicos o químicos.

  • NOM-009-STPS: Establece medidas para prevenir caídas durante trabajos en altura, incluyendo el uso de equipo de protección personal y procedimientos seguros.

  • NOM-011-STPS: Regula los niveles de exposición al ruido y las medidas necesarias para proteger la audición de las personas trabajadoras.

  • NOM-012-SCT: Define los requisitos físicos y  de operación segura para vehículos de autotransporte, relevantes para empresas con flotillas o reparto.

  • NOM-013-SSA2: Establece acciones de prevención y control de enfermedades bucales, promoviendo la salud integral del personal.

  • NOM-015-SSA2: Incluye lineamientos para la prevención, tratamiento y control de la diabetes, además de evitar sus complicaciones en la población trabajadora.

  • NOM-027-STPS: Regula las condiciones de seguridad en trabajos de soldadura y corte, tanto en instalaciones fijas como temporales.

  • NOM-029-STPS: Establece las medidas de seguridad durante actividades de mantenimiento en instalaciones eléctricas, para prevenir accidentes por contacto o fallas.

  • NOM-033-STPS: Define las medidas para garantizar la seguridad de quienes laboran en espacios confinados, como cisternas, tanques o túneles.

  • NOM-034-STPS: Establece condiciones de seguridad e inclusión para proteger la salud e integridad física de personas trabajadoras con discapacidad.

  • NOM-036-STPS: Regula el manejo manual de cargas y otros factores de riesgo ergonómico para prevenir trastornos musculoesqueléticos.

  • NOM-037-STPS: Establece las condiciones de seguridad y salud para las personas que realizan trabajo remoto o teletrabajo.

Estas normativas buscan no solo preservar la infraestructura o la gestión de activos físicos, sino también promover entornos de trabajo seguros, saludables y alineados considerando el sector al que pertenezca la empresa. 

Estrategias para cumplir con la regulación y optimizar la administración de activos

Para asegurar el cumplimiento de las normativas laborales y a su vez, llevar  la gestión de activos al siguiente nivel, aquí están algunas prácticas que se pueden aplicar:

 

Implementación de buenas prácticas:  Educar a los colaboradores acerca de cómo usar correctamente ciertos activos de la organización puede significar una ciclo de vida más largo y a su vez, aumentar la productividad del equipo de trabajo.

 

Capacitación continua: Ofrecer programas de formación y desarrollo profesional que mantengan a los líderes de RR.HH. actualizados sobre las normativas laborales y las mejores prácticas en su área de trabajo puede ser muy valioso a largo plazo.

 

Auditorías internas: Realizar evaluaciones periódicas para identificar áreas de mejora y garantizar el cumplimiento de las políticas y procedimientos establecidos puede ahorrarte posibles errores.

 

Tecnología y automatización: Utilizar un software integral como Buk te permite tener control total sobre tus activos: saber dónde se encuentran, darles seguimiento, asegurar el cumplimiento normativo y lo más importante, ahorrar tiempo al automatizar procesos complejos. Así, puedes dejar en manos de herramientas digitales lo que antes requería horas de gestión manual, optimizando recursos y facilitando la toma de decisiones.

 

Al poner en práctica estas estrategias, podrás alcanzar una gestión de activos más eficiente y efectiva de lo que imaginas. Comienza a aplicarlas y notarás una mejora significativa en tus procesos y resultados.

La gestión de activos llega a Buk para simplificar el control en tu empresa 

Con Buk, simplificar y automatizar la gestión de activos de tu empresa es más fácil que nunca. Nuestra plataforma centraliza y optimiza la administración de inventarios, asignaciones y reportes, ayudándote a aumentar la eficiencia y reducir costos sin complicaciones.

 

Gestiona todos los activos en un inventario único, con la flexibilidad de personalizar características como estado y ubicación de cada recurso. Además, facilita la asignación clara y controlada de equipos y recursos a tus colaboradores, garantizando un seguimiento preciso de cada recurso entregado.

 

¿Quieres descubrir cómo Buk puede ayudarte a mejorar el control y la eficiencia en tu empresa?

 

Contáctanos para conocerte y contarte a detalle nuestras soluciones.

 

 

Preguntas frecuentes

¿Cómo puede RH mantenerse actualizado sobre cambios en las normativas laborales?

Participando en seminarios, cursos de formación, suscribiéndose a boletines oficiales y colaborando con asesores legales especializados en derecho laboral.

¿Qué consecuencias puede enfrentar una empresa por incumplir las normativas laborales?

Sanciones económicas, demandas legales, pérdida de reputación y disminución de la moral y productividad de los empleados.

¿Qué es la norma ISO 55001 y cómo se relaciona con la gestión de activos?

La ISO 55001 es un estándar internacional que proporciona requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de activos eficaz. Su enfoque se centra en la optimización del ciclo de vida de los activos, la reducción de riesgos y costos, y el cumplimiento de los requisitos de rendimiento y seguridad necesarios.

¿Cómo se alinea la gestión de activos con las normativas laborales?

Una gestión de activos eficaz asegura que los activos cumplan con las normativas laborales en aspectos como seguridad, salud ocupacional y mantenimiento. Por ejemplo, mantener equipos en condiciones óptimas reduce riesgos laborales y garantiza el cumplimiento de regulaciones como las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) relacionadas con la seguridad en el trabajo.

Disfruto escribir acerca de gestión laboral, tecnología y el mundo de las startups. Mi objetivo es compartir los mejores tips para revolucionar las relaciones de trabajo.

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados