¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Gestión de personas

¿Permisos remunerados para asuntos personales? Así avanza la propuesta del senado

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text ¿Permisos remunerados para asuntos personales? Así avanza la propuesta del senado

Conoce el Software Integral de Gestión de Personas que te permite resolver todas las necesidades de tus colaboradores en un solo lugar.

| 3 Minutos de lectura

| Publicación septiembre 12, 2025| Última actualización septiembre 12, 2025

Conoce el Software Integral de Gestión de Personas que te permite resolver todas las necesidades de tus colaboradores en un solo lugar.


Síguenos

El Senado de la República analiza una nueva reforma que, de aprobarse, tendrá un impacto importante en los colaboradores: la iniciativa pretende otorgar dos días de permisos remunerados al año para atender asuntos personales, sin que esto afecte las vacaciones ni el salario de los trabajadores.

¿De qué se trata la iniciativa de permisos remunerados?

La propuesta es muy clara, busca que los colaboradores puedan gozar de dos días al año para gestionar situaciones personales importantes como trámites oficiales, citas médicas, cuestiones familiares, una mudanza, etc.

 

Sin embargo, es importante puntualizar que dichos permisos:

 

  • No son acumulables ni tampoco se pueden canjear por dinero.
  • Son independientes a los días de vacaciones.
  • Deberán ser pagados como cualquier otro día trabajado.

¡Mucho ojo! Es evidente que se trata de una prestación adicional a las que ya existen. 

¿Por qué se considera necesaria esta medida?

México enfrenta uno de los mayores desequilibrios entre la vida laboral y personal, lo que impacta directamente en la salud, productividad y bienestar de los trabajadores.

 

Estudios como el de Felicidad Organizacional 2024, realizado por Buk, recalcan la importancia del equilibrio, pues se menciona puntualmente:

 

“El balance entre vida laboral y personal es un factor clave para la felicidad y retención del talento, ya que quienes pueden conciliar mejor tienen mayor sentido de pertenencia y menor intención de renunciar.” 

 

Por lo tanto, con este permiso, se busca:

 

  • Reducir estrés y riesgos psicosociales.
  • Promover la salud mental y física al permitir que los colaboradores atiendan necesidades sin perder ingresos.
  • Prevenir el ausentismo no planificado, que suele ser más costoso para las empresas.
  • Reforzar el compromiso y la lealtad de los trabajadores hacia la organización. 

🛎️ Tal vez quieras leer más sobre: Work-life balance: ¿Qué es y por qué es importante?

¿Los permisos remunerados se han aplicado en otros países?

Si, esta NO ES una iniciativa nueva a nivel internacional. En distintos lugares ya existen esquemas similares, por ejemplo:

 

  • Argentina otorga tres días al año.
  • Chile permite días administrativos adicionales.
  • España reconoce hasta cuatro días.
  • Suecia, Finlandia y Francia ofrecen entre cuatro y cinco días.

Debido a los buenos resultados que ha reflejado esta iniciativa en estos países, como menor rotación de personal, reducción de bajas por estrés y mayor satisfacción laboral es que se está pensando aplicarla en México… pero ¿cuál es el impacto que se espera? Conozcámoslo a continuación.

Impacto esperado en México

En caso de que la propuesta avance, los permisos remunerados por asuntos personales podrían convertirse en una herramienta estratégica que:

 

  • Impulse la competitividad de las empresas mediante mejores condiciones laborales.
  • Alinee a México con las tendencias internacionales de bienestar y balance trabajo–vida.
  • Fortalezca entornos laborales más humanos y sostenibles.

Cuéntanos, ¿Qué te parece esta iniciativa? ¿Crees que traerá consigo un impacto positivo en los colaboradores? Déjanos un comentario compartiendo tu opinión y mantente atento a nuestro blog para que seas el primero en enterarte acerca de cómo avanza esta propuesta. 

Recursos que no te puedes perder

Conocer cómo impacta la felicidad organizacional en el desempeño de tu equipo. Descarga gratis nuestro estudio “Felicidad Organizacional 2025”.

 

En él descubrirás:

 

  • Datos clave sobre el bienestar y satisfacción de los colaboradores.
  • ¿Cómo la felicidad en el trabajo influye en productividad, compromiso y retención?
  • Estrategias para crear entornos laborales más motivadores y saludables.

Empieza a aplicar los mejores insights para transformar  la experiencia y motivación de tu equipo.

Fortalece la cultura y comunicación con Buk

Con el módulo de Cultura y Comunicación de Buk, centraliza anuncios, comparte información clave y fortalece la cultura organizacional. Facilita la comunicación interna, reconoce logros y fomenta un entorno colaborativo donde cada colaborador se sienta informado y reconocido.

 

Descubre cómo Buk puede ayudarte a mantener a tu equipo conectado. Agenda una llamada y conoce todo lo que nuestra plataforma puede hacer por ti.

 

Preguntas Frecuentes

¿Qué busca la iniciativa de permisos remunerados para asuntos personales?

El objetivo es que los colaboradores puedan contar con días libres para atender situaciones personales importantes, promoviendo un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal.

¿Quién estaría contemplado para recibir estos días libres?

Hasta ahora, se plantea que todos los trabajadores podrían acceder a este beneficio, aunque los detalles finales dependerán de la aprobación de la iniciativa.

¿Cuántos días libres se otorgarían?

Hasta ahora se ha hablado de otorgar dos días, sin embargo esto también puede estar sujeto a cambios.

¿Estos días serían remunerados?

La propuesta busca que se trate de permisos con goce de sueldo, aunque esto está sujeto a la regulación final que se apruebe.

¿Cuándo entraría en vigor esta medida?

Por el momento, la iniciativa está en análisis en el Senado y todavía no hay una fecha oficial de implementación.

Disfruto escribir acerca de gestión laboral, tecnología y el mundo de las startups. Mi objetivo es compartir los mejores tips para revolucionar las relaciones de trabajo.

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados