¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Ver Demo Gratis

Cultura y bienestar laboral

SIPARE: Simplifica el Pago de Seguridad Social para tu Empresa

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text SIPARE: Simplifica el Pago de Seguridad Social para tu Empresa

| 3 Minutos de lectura

| Publicación febrero 28, 2025| Última actualización febrero 28, 2025


Síguenos

Es una realidad que la gestión de pagos de seguridad social comúnmente es un proceso complejo para las organizaciones o los empleadores. Por esa razón, se han creado herramientas como el Sistema de Pago Referenciado (SIPARE), que facilitan en gran medida dicha tarea

 

En este artículo te contamos a detalle qué es SIPARE, cuáles son sus beneficios y cómo se debe realizar el registro para sacarle el mejor provecho posible a este sistema. 

¿Qué es SIPARE y cómo ayuda a los empleadores?

El Sistema de Pago Referenciado (SIPARE) es una herramienta digital desarrollada por el Instituto Mexicano del Seguro Social que permite a las organizaciones generar líneas de captura para el pago de cuotas obrero-patronales, disminuyendo así, lo tediosos que pueden volverse estos trámites. 

¿Cuál es su objetivo?

Agilizar el proceso de contribución a la seguridad social, reduciendo errores y evitando sanciones por pagos incorrectos o fuera de tiempo.

¿Qué ofrece el SIPARE? 

Además de facilitar a las organizaciones el cumplimiento de las obligaciones legales, SIPARE ofrece un sistema automatizado donde consultar y generar sus pagos de manera segura y confiable, no es un problema. 

¡Plus! 

Al evitar el uso de documentación física, se reducen los errores y existe una mayor transparencia en la gestión de los trámites relacionados con la seguridad social.

¿Cuáles son los beneficios de usar SIPARE?

La digitalización de procesos trae consigo muchas ventajas. Por su parte, la implementación del SIPARE ofrece:

 

  • Accesibilidad: Al realizar los trámites en línea, se vuelve fácil gestionarlos desde cualquier lugar y en cualquier momento. 
  • Seguridad: Cumplir con los pagos de seguridad social en tiempo y forma es primordial, esto lo tendrás cubierto gracias a SIPARE.
  • Regulación: La organización previene multas o recargos por no cumplir con pagos o hacerlo a destiempo. 
  • Eficiencia: Genera líneas de captura de forma ágil, asegurándote de hacerlo adecuadamente. 
  • Excelencia: Al automatizar el proceso, se minimizan los riesgos de cálculos incorrectos o datos erróneos.

Como de costumbre, la tecnología nos acerca a procesos más sencillos de lograr, por lo que lo mejor que podemos hacer es aprovecharla al máximo. 

¿Cómo realizar el registro en el SIPARE? 

Nuestra recomendación es que empieces a aprovechar los beneficios que te ofrece este sistema cuanto antes. Para hacerlo, lo primero que debes hacer es completar el registro. 

 

Después, asegúrate de:

 

  • Ingresar la línea de captura de tu colaborador. 
  • Verificar los datos patronales e ingresar un correo electrónico válido, el cual será utilizado para enviar la confirmación de alta.
  • Crear una contraseña con un mínimo de 8 caracteres.
  • Confirmar la contraseña y hacer clic en el botón "Aceptar".

Preguntas frecuentes

¿Cómo se genera una línea de captura? 

  • Después de realizar el registro, la generación de la línea de captura es muy simple, únicamente se debe ingresar al SIPARE con el usuario y contraseña generados. 

¿Cómo se realiza el pago en instituciones bancarias? 

  • Se puede realizar el pago de manera presencial a través de la ventanilla bancaria o bien, de forma digital en el portal de los bancos autorizados, los cuales son Banamex, BBVA Bancomer, Banorte, Banco del Bajío, Afirme, Santander Serfin y HSBC.

¿Qué pasa después del pago?

  • Después de realizar el pago, es muy importante tener a la mano el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de los pagos realizados.
  • ¡Ojo! El comprobante se podrá consultar a partir del quinto día hábil posterior a la fecha en la que se hizo el pago.

Bajo la gestión adecuada, utilizar el Sistema de Pago Referenciado es una gran opción que optimiza la administración de pagos a la seguridad social de cualquier organización, además de asegurar un proceso más eficiente, transparente y seguro.

 

¡No te quedes atrás! Mantente actualizado e implementa esta herramienta para mejorar la gestión empresarial y lo más importante… cumplir puntualmente con las obligaciones patronales.

 

unete a la conversación

Con Buk, comunicar actualizaciones importantes no es un problema 

Directo, eficiente y rápido, así es el sistema que ofrece Buk, el software que toda área de RR.HH necesita.

 

Cuando hablamos de tareas relacionadas con los líderes de recursos humanos podemos referirnos a muchas cosas, desde la evaluación de desempeño de los colaboradores hasta el control de asistencia, por eso, aprovechar la tecnología para estos procesos internos es, probablemente, la decisión más lógica.

 

No dejes pasar más tiempo, conoce a detalle de qué manera Buk impacta positivamente en la gestión de personas. Contáctanos y responderemos todas tus dudas, brindándote asesoría personalizada de acuerdo a las necesidades de tu organización.

Disfruto escribir acerca de gestión laboral, tecnología y el mundo de las startups. Mi objetivo es compartir los mejores tips para revolucionar las relaciones de trabajo.

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados