¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Ver Demo Gratis

Cultura y bienestar laboral

Valores de empresa: Cultura organizacional sólida

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Valores de empresa: Cultura organizacional sólida

| 6 Minutos de lectura

| Publicación diciembre 27, 2024| Última actualización enero 3, 2025


Síguenos

Los valores de empresa son aquellos que definen su ADN, todo aquello que la representa, por esta razón, se vuelve indispensable que el área de RR.HH. dedique un tiempo para decidir cuáles son los valores que más reflejan lo que la compañía quiere comunicar.

 

Cuando los colaboradores conectan con los valores, tienden a desarrollar un mayor sentido de pertenencia y compromiso, convirtiéndose en auténticos embajadores de la marca.

Por supuesto que toda organización quiere cumplir  este objetivo, por eso a continuación te contaremos cómo lograrlo… ¿Estás listo? 

¿Qué son los valores de empresa? 

Los valores de una empresa son prácticamente una guía de conducta, decisiones e interacciones dentro de la organización.

 

Dichos valores influyen en todo lo relacionado con la marca, desde cómo se realizan las operaciones en el día a día, cómo se toman las decisiones estratégicas, hasta cómo se relacionan con los colaboradores, pues también suelen aportar a la construcción de una cultura organizacional sólida. 

¿Por qué son importantes?

Seguro uno de los sueños y objetivos más grandes del departamento de recursos humanos es construir una organización súper exitosa, pero si no dedica un solo minuto en sentarse a entender: ¿qué es lo que quiero comunicar?, ¿cuáles son los valores que definen la marca?, ¿de qué manera me gustaría conectar  con los colaboradores? 

 

Sería casi imposible cumplir con su meta, pues como todo en esta vida, un gran porcentaje del éxito  es gracias a la planeación. 

 

Así que, es hora de que exploremos en qué aspectos recae la importancia de contar con valores de empresa: 

 

  • Facilitan la toma de decisiones: Al tener claridad acerca de los valores de empresa, tomar decisiones alineadas con el propósito, misión y visión, se vuelve más sencillo. 
  • Definen la identidad de la organización: Los valores de empresa edifican la personalidad de la marca y la imagen que se quiere mostrar al mundo entero. 
  • Promueven la coherencia: Para cumplir las metas, es necesario que todos los tripulantes remen hacia el mismo lado, esto solo puede ser posible si existen valores de empresa bien definidos,  pues harán que cada líder y colaborador trabaje con un mismo enfoque. 
  • Crean una cultura organizacional sólida: Hacer sentir a los colaboradores que son parte importante del propósito general de la empresa siempre será una buena idea, pues reforzará su compromiso y fomentará su sentido de pertenencia. 
  • Atraen y retienen talento: Una organización  con valores bien estructurados y aplicados será mil veces más atractiva para profesionales que comparten dichos principios.

en 2022 el 44 por ciento de los consumidores que eligieron productos y marcas se basaron en cuanto se alineaban con sus valores

 

Statista

 

Ya va teniendo más sentido… ¿No? Queda clarísima la importancia de definir los valores de empresa, ahora pasemos al siguiente punto. 

¿Cómo definir los valores de empresa para impactar positivamente en el equipo?

Una vez conociendo lo relevante que es destinar un espacio para pensar, definir y estructurar los valores que diferenciarán a la organización, es el momento perfecto para conocer paso a paso cómo hacerlo: 

1. Asegúrate de contar con la misión y visión de tu empresa:  

Tal vez pueda parecer algo confuso, pero será mucho más fácil elegir correctamente los valores de empresa si ya cuentas con la misión o visión, pues estas tres definiciones están relacionadas entre sí, así que al considerarlas, los valores tendrán más sentido y coherencia.

 

               Te puede interesar: Misión, Visión y Valores: Definiendo la esencia de tu empresa

2. Identifica principios esenciales: 

Trata de enfocarte y pensar en aquellos valores que quieres que guíen a tu equipo, además intenta que no sean más de cinco, pues esto puede confundir a los colaboradores. 

3. Hazlos accionables: 

Piensa en ejemplos de conductas o comportamientos en los cuales se apliquen los valores, de esta manera será mucho más fácil que la organización los entienda. 

4. Ponte creativo con los nombres: 

Al usar palabras o frases icónicas y creativas, es más fácil que los colaboradores puedan aprenderse y realmente conocer cada uno de los valores de empresa. 

5. Comunícalos: 

Si ya cuentas con un equipo de trabajo, destina una sesión para contarles: ¿cuáles son los valores de empresa?, ¿por qué fueron elegidos?, ejemplos de cómo aplicarlos diariamente. Es importante que resuelvas todas las dudas para poder brindar la claridad necesaria. 

6. Hazlos notar:  

Agrégalos en las capacitaciones de nuevos ingresos, inclúyelos en charlas ocasionales, menciónalos en reuniones, no dejes que los colaboradores se olviden de ellos. 

7. Aplícalos: 

Asegúrate de que tanto el talento con el que ya cuentas, como los nuevos miembros de trabajo se apeguen a los valores de empresa siempre que sea posible.

 

¿Qué tal? Estamos convencidos de que siguiendo estos pasos, lograrás el compromiso y la conexión de los colaboradores con los valores de empresa, construyendo así una sinergia que asegurará el éxito de la organización.

Ejemplos de valores de empresa que inspiran y motivan a los colaboradores

  • Google: Innovación, apertura, y respeto

inovaccion apertura y respeto

 

El buscador de información más utilizado en el mundo tiene como objetivo fomentar una cultura de creatividad continúa, impulsando a los colaboradores a la innovación.

 

  • Salesforce: Confianza, igualdad y sostenibilidad

confianza igualdad sostenibilidad

 

Uno de los CRMs mejor posicionados,  prioriza la creación de un ambiente de trabajo donde los empleados se sientan confiados y donde tengan un trato equitativo, sin olvidar su enfoque en las causas medioambientales.

 

  • Apple: Innovación, excelencia y privacidad 

La famosa marca de tecnología tiene claro su compromiso con la innovación constante para mantenerse actualizada en las nuevas tendencias, ofrece una experiencia de usuario única y promueve un ambiente digital seguro.

¡Plot twist!

En Buk, nos tomamos en serio la siguiente recomendación: “ponte creativo con los nombres”, pues intentamos darle la vuelta a la formalidad con la que generalmente se toman estos temas. Aunque sin restarle importancia, nuestro objetivo fue crear frases que verdaderamente se queden en la mente de los colaboradores. Optamos por los siguientes valores: 

 

  • El cliente es nuestro centro
  • Lo pensamos, lo hacemos 
  • Vamos al infinito y más allá 
  • Somos cercanos y lo pasamos bien
  • Nos mueve la excelencia 

 

Como puedes notar, no son los típicos valores que suelen usar otras organizaciones… ¿O sí? 

 

En realidad, lo que cambiamos fue la manera de nombrarlos, pues detrás de ello, por supuesto que existen valores comunes como determinación, cercanía, excelencia o enfoque. 

 

Sin embargo, el pensar en títulos más atractivos o incluso frases que son utilizadas con frecuencia, nos permite mostrar originalidad. 

 

A su vez, optamos por colocar los valores  en distintos espacios de nuestra oficina física para crear una conexión con los colaboradores y finalmente, lograr nuestro objetivo de que la empresa los tenga presentes en todo momento. 

 

Tú también puedes utilizar este tipo de estrategias que harán la diferencia y te ayudarán a construir una buena cultura organizacional. 

 

¿Qué esperas para empezar a aplicar todas nuestras recomendaciones?

 

unete a la conversación

¡Con Buk, capacita y conecta con tus colaboradores!

Somos Buk, un software integral de recursos humanos que puede ayudarte a brindar capacitaciones y  onboarding desde un solo lugar, logrando que tus colaboradores puedan conocer y conectar con el propósito de la marca.

 

¡Eso no es todo! Podrán acceder a la información cuando y desde donde lo prefieran. De esta manera, será más fácil que conozcan el organigrama, las evaluaciones de su desempeño ¡Y mucho más!

 

Si quieres descubrir más sobre cómo Buk puede ayudarte a crear un espacio de trabajo más feliz, agenda una breve llamada con nosotros para conocerte y contarte a detalle acerca de nuestras soluciones. 

 

 

 

Disfruto escribir acerca de gestión laboral, tecnología y el mundo de las startups. Mi objetivo es compartir los mejores tips para revolucionar las relaciones de trabajo.

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados