Días feriados en México 2025 ¿cuándo caerán?
| 5 Minutos de lectura
| Publicación diciembre 27, 2024| Última actualización diciembre 27, 2024
Un nuevo año está por comenzar, y una de las grandes incógnitas que suelen surgir en el mundo laboral son los días feriados de este 2025, pues esto le permite a las personas planificar con mayor anticipación sus vacaciones o días libres.
Para los equipos de Recursos Humanos, conocer las fechas y días oficiales del 2025 también puede ser de gran ayuda para calendarizar el próximo año laboral, gestionar permisos u otros eventos y fechas importantes para la empresa.
Por ello, en esta nota te compartimos los días feriados oficiales, puentes y jornadas de descanso de este próximo año.
Días oficiales 2025 ¿cuándo caen según la LFT?
A lo largo del año existen diversas fechas para dedicarse a descansar, debido a festividades u otros eventos conmemorativos.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo los días de descanso en 2025 serán:
- 1 de enero: Año Nuevo
- 3 de febrero: Aniversario de la Constitución
- 17 de marzo Aniversario del natalicio de Benito Juárez
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 16 de septiembre: Día de la Independencia de México
- 17 de noviembre: Aniversario de la Revolución
- 25 de diciembre: Navidad
No está de más recordar que la ley establece que, de trabajar durante estos días, los colaboradores deberán recibir su salario normal más un salario doble por prestar sus servicios, en lo que también se conoce como salario triple.
Por ello, te recomendamos anticiparte a estas fechas y gestionar los sueldos y salarios adecuadamente con tu software de nómina.
Días de descanso no oficiales e inhábiles para bancos
Además de los días oficiales, en el calendario también existen fechas que las personas suelen tomar como descanso, pues espacios como las escuelas de nivel básico y los bancos suelen vacacionar o pausar sus actividades.
Entre los días NO oficiales de descanso para este 2025 se encuentran:
Días inhábiles no oficiales
- Del 12 de al 28 de abril
- 28 y 29 de marzo
- 1 de octubre
- 2 de noviembre
- 12 y 15 de diciembre
Descansos por Consejo Técnico de la SEP:
- 31 de enero
- 28 de febrero
- 28 de marzo
- 30 de mayo
- 27 de junio
Suspensión de labores docentes:
- 3 de febrero
- 17 de marzo
- 1, 5 y 15 de mayo
En estas fechas, la ley no establece pagos adicionales de sueldos y salarios, por lo que la paga deberá ser la que normalmente se paga a los colaboradores mes a mes. Sin embargo, es importante tener en cuenta el pago de prima vacacional y los días de vacaciones correspondientes en caso de que alguno de tus colaboradores decida descansar en estas fechas, ya que esos sí deben pagarse en su totalidad.
¿Cuántos días de vacaciones corresponden a cada año?
Otra de las incógnitas que suele haber respecto a las vacaciones, es la correspondiente a los días de vacaciones correspondientes a la antigüedad de cada colaborador.
Con la reforma del 2022, se modificó la Ley Federal del Trabajo, para otorgar a los trabajadores 12 días de vacaciones por año trabajado en la organización.
Así mismo, los colaboradores y empleadores deberán aumentar dos días de vacaciones cada año, hasta llegar a un máximo de 20 días, es decir, durante cinco años en la compañía.
Además, también se establece que, una vez que completado este tiempo, la empresa deberá otorgar dos días adicionales por cada nuevo lustro laborado. Esto significa que, a partir del sexto hasta el décimo año de servicio, tendrán derecho a disfrutar de hasta 22 días de descanso, los cuales aumentarán a 24 a partir del undécimo año y así sucesivamente.
Al respecto, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, se han estado analizando propuestas para ajustar el calendario y ampliar los días feriados oficiales con fechas como el Día de las Madres (10 de Mayo), el Día de Muertos (1 de noviembre), entre otros.
Te puede interesar: Analizan en Senado convertir días de descanso obligatorio en “puentes”.
¿Cómo gestionar días de descanso en tu compañía? 5 tips infalibles
Las vacaciones y días feriados son importantes para el bienestar y productividad de los colaboradores, (incluso puede ser mejor si se los aumentan) pero también lo son para una administración eficiente del personal, ya que involucra la gestión de permisos, el pago de nómina, prestaciones, entre otros temas.
Sabemos que este procesos puede ser agotador, por ello aquí te compartimos 5 consejos para tener todo en orden en tu empresa durante los días feriados del 2025:
1. Establece políticas claras y comunicadas
Define las reglas o políticas sobre los días de vacaciones y descansos desde el principio, como los procesos para solicitar días libres, plazos de aviso y periodos pico donde las solicitudes pueden estar restringidas. Comunica estas políticas de manera accesible para todos los colaboradores.
2. Promueve una planificación anticipada
Invita a los colaboradores a planificar sus vacaciones con tiempo para evitar conflictos entre equipos o afectaciones en las operaciones. Esto también permite que los líderes organicen las cargas de trabajo durante las ausencias.
3. Implementa un software de control de vacaciones y asistencia
Facilita la gestión con un software para el control de asistencia, que permite a los colaboradores solicitar sus días de vacaciones directamente desde la plataforma. Además, ayuda a los equipos de RR.HH. a automatizar cálculos y a tener un registro actualizado en tiempo real.
3. Fomenta una cultura de desconexión
Asegúrate de que los colaboradores puedan disfrutar plenamente sus descansos y vacaciones sin sentir la presión de responder correos o atender tareas pendientes. Esto mejora el bienestar y aumenta la productividad a largo plazo.
4. Evalúa y ajusta regularmente tus políticas
Recoge feedback de los colaboradores sobre el proceso de solicitud de vacaciones y su experiencia. Usa esta retroalimentación para ajustar las políticas y asegurarte de que sean justas, funcionales y alineadas con las necesidades del equipo y de la empresa.
Gestión de sueldos, salarios y asistencia…¡en una sola plataforma!
El monitoreo y control de asistencia del personal en cualquier centro de trabajo es uno de los retos más grandes para el cálculo de nómina y otras prestaciones. Por tanto, es importante centralizar toda esta información en un solo lugar.
Con Buk, te olvidas de información dispersa y cálculos complicados. Automatiza el pago de nómina con información fiable y un sistema de gestión de RR.HH completo y adecuado a cada necesidad de tu empresa.
Contáctanos y descubre cómo crear lugares de trabajo más felices.
Soy escritor especializado en startups, tecnología y transformación digital en los espacios de trabajo. Creo que sí es posible ser feliz en tu trabajo.
¡Déjanos tu comentario!