¿Qué se celebra el 1 de junio y por qué será día oficial en 2025?

Conoce el Software Integral de Gestión de Personas que te permite resolver todas las necesidades de tus colaboradores en un solo lugar.
| 3 Minutos de lectura
| Publicación febrero 10, 2025| Última actualización febrero 13, 2025
Conoce el Software Integral de Gestión de Personas que te permite resolver todas las necesidades de tus colaboradores en un solo lugar.
La gestión del tiempo laboral es clave en cualquier empresa, y para los equipos de Recursos Humanos, estar al tanto de los cambios en los días de descanso obligatorio es fundamental. En este sentido, en este 2025 la Ley Federal del Trabajo (LFT) incorporará al 1 de junio como nuevo día feriado nacional que impactará la planificación de asistencia y otras cuestiones como la nómina. Pero exactamente ¿qué se celebra este próximo 1 de junio en México?
En esta nota te contamos todos los detalles que necesitas saber.
¿Cuándo será el nuevo día de descanso en 2025 según la LFT?
A partir del 2025, el 1 de junio se sumará al calendario oficial de días de descanso obligatorio en México. Este cambio se debe a la jornada electoral en la que se elegirán ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados y jueces, marcando un hecho inédito en el país.
De acuerdo con la LFT, los días feriados pueden ser por conmemoraciones históricas, religiosas o electorales, y este nuevo descanso busca facilitar la participación ciudadana en los comicios, tal y como sucede en los procesos electorales federales.
¿Cómo impacta en la gestión de asistencia y nómina?
Para las empresas y sus equipos de RR.HH., la incorporación de un nuevo día feriado implica ajustes en la planificación laboral como el pago de nómina y la gestión de turnos.
Según lo establecido en la LFT:
- Los empleados que trabajen el 1 de junio deberán recibir un pago triple, compuesto por su salario diario más el doble de su sueldo habitual que corresponde por ley.
- Si además tienen jornada dominical, se suma la prima dominical, que equivale al 25% del salario ordinario del día.
- Las empresas deberán prever la ausencia de colaboradores en puestos clave y adaptar sus operaciones según el nuevo calendario de descansos obligatorios.
Este cambio también resalta la importancia de contar con herramientas digitales para automatizar la gestión de asistencia y nómina, permitiendo a los equipos de RR.HH. ajustar horarios, calcular pagos especiales y mantener una planificación eficiente.
Te puede interesar: Asistencia laboral ¿cómo gestionarla de forma eficiente?
Calendario de feriados nacionales en 2025
Además del nuevo feriado del 1 de junio, estos son los días de descanso obligatorio en México el próximo año:
- Miércoles 1 de enero, por Año Nuevo
- Lunes 3 de febrero, por el aniversario de la Constitución (5 de febrero)
- Lunes 17 de marzo, por el natalicio de Benito Juárez (21 de marzo)
- Jueves 1 de mayo, por el Día del Trabajo
- Domingo 1 de junio por la elección del Poder Judicial
- Martes 16 de septiembre, por el aniversario de la Independencia
- Lunes 17 de noviembre, por el aniversario de la Revolución (20 de noviembre)
- Jueves 25 de diciembre, por Navidad
- Días determinados por las leyes electorales en caso de elecciones ordinarias
La actualización del calendario laboral es una tarea constante para los equipos de RR.HH., y estar preparados ante estos cambios es clave para una gestión eficiente y sin contratiempos.
¡Con Buk, ofrece el plan de beneficios perfecto para el recurso más importante de tu organización!
Actualmente, los colaboradores buscan más que un empleo: quieren cuidado, bienestar y reconocimiento. Un plan de beneficios es la manera perfecta de llenar estas expectativas.
Con Buk, puedes lograrlo de manera sencilla y eficiente. Nuestro software integral está diseñado para valorar a cada miembro de tu organización, automatizando procesos clave como el diseño de planes de beneficios, el cálculo de nómina y la generación de reportes.
¡Mantén a tu equipo feliz y tu empresa a la vanguardia! Contáctanos para descubrir cómo nuestras soluciones están hechas a la medida de tus necesidades.
Soy escritor especializado en startups, tecnología y transformación digital en los espacios de trabajo. Creo que sí es posible ser feliz en tu trabajo.
¡Déjanos tu comentario!