Pago de nómina

Software de nómina en México: gestión de sueldos

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Software de nómina en México: gestión de sueldos

| 3 Minutos de lectura

| 3 abril, 2023


Síguenos

Tener un software de nómina en México se ha convertido en un gran aporte para muchas organizaciones que, mientras más crecen, aumentan su necesidad de mantener un control sobre este proceso. Para evitar errores y ahorrar problemas a las áreas de recursos humanos y contabilidad, los software de nómina te entregan una solución confiable.

 

Un correcto proceso de nómina implica una serie de cálculos y registros específicos que toman tiempo y trabajo. Si tu empresa tiene problemas en la gestión de nómina, es probable que esto genere insatisfacción en los colaboradores y que incluso se arriesguen a recibir multas. Las sanciones por no entregar recibos de nómina van entre 50 y 250 veces la UMA.

 

Por lo mismo, asegurarse de cumplir con todas las regulaciones y llevar un proceso de nómina exitoso es crucial para tu organización.

 

La nómina en México: legislación y obligaciones

En el país existe una legislación referente a la nómina. Hay principalmente 2 leyes que la regulan de forma directa: la Ley del Seguro Social y la Ley Federal del Trabajo.

 

  • Ley del Seguro Social

En su artículo 15, fracción II, habla sobre la obligación que tiene el patrón de llevar un registro del salario correspondiente de los colaboradores, dicho registro es la nómina. Ese mismo artículo, también menciona algunas obligaciones a las que está sometido el patrón, como el inscribir a sus empleados ante el IMSS y registrar las modificaciones de los salarios. 

 

  • Ley Federal del Trabajo

La Ley Federal del Trabajo (LFT), es la ley más importante del derecho laboral mexicano México, después de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En la fracción III del artículo 804 de la LFT se establece la obligación de conservar y exhibir los documentos que acrediten el pago del sueldo del personal, es decir, la nómina.

 

Aunque esas dos leyes son las principales, existen otras leyes relacionadas de forma indirecta, como:

 

  • La Ley del INFONAVIT
  • La Ley del FONACOT
  • La Ley del ISR (LISR)
  • El Código Fiscal de la Ciudad (exclusivo de CDMX)
  • El Código Fiscal de la Federación

 

Importancia del software de nómina en México

Si tu empresa no cumple con las obligaciones establecidas por estas leyes y no mantiene procesos de nómina ordenados en tiempo y forma, se arriesgará a recibir multas. 

 

Para evitar esos problemas y facilitar el trabajo de recursos humanos y contabilidad, muchas organizaciones han descubierto el valor de contar con un software de nómina. En México, esta herramienta se ha convertido en una gran opción para optimizar la gestión de la nómina, no solamente haciéndola más rápida, sino también más precisa y menos expuesta a errores.

 

Esta solución digital es una pieza clave para el apoyo al área contable y de RH, pues aumenta la productividad y entrega confianza a los colaboradores de que sus pagos saldrán sin ningún contratiempo.

 

los software de recursos humanos en mexico y porque es importante en la gestion de sueldos

 

Software de Nómina en México: características y funciones

Entre los aspectos más destacables que aporta un software de nómina, están:

 

  • Automatización de procesos y cálculo de salario por trabajador.
  • Conexión con otras plataformas (como el SAT) y herramientas para exportar informes y archivos.
  • Generación rápida de los recibos de nómina, para que los colaboradores los tengan disponibles por diversos canales digitales. 
  • Monitoreo del gasto de nómina para llevar un registro preciso.
  • Personalización de la interfaz, para crear reportes personalizados y diversos perfiles de acceso.
  • Llenado automático de archivos .txt, que el IDSE y el SUA requieren.

 

Nueva llamada a la acción

 

¡Simplifica procesos con un software de nómina como Buk!

Buk ha desarrollado su software para automatizar y simplificar todas tus tareas de gestión de personas de manera integral, haciendo que tus procesos de nómina sean más ordenados y seguros

 

Buk no solamente te ayuda a optimizar la gestión de nómina, sino también el manejo de personal y de reclutamiento. Conoce su software de recursos humanos y atiende de manera simple a todas las necesidades de tus colaboradores.

 

nueva guia gratuita sobre nomina en mexico

 

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados