¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Nómina para empresas: la guía definitiva

La nómina es un registro minucioso y detallado del salario que las personas reciben por su trabajo en un periodo determinado. Aquí se incluyen percepciones (sueldos, bonos, prestaciones, etc), deducciones (ISR, IMSS, cuotas, faltas, etc), días trabajados, tipo de nómina, y otros datos que brindan transparencia y claridad, tanto al colaborador como a la empresa.

Gestionarla y calcularla correctamente cada vez es más importante; un error, por más mínimo que sea, te traerá complicaciones innecesarias, desde multas costosas hasta colaboradores insatisfechos. Los procesos claros y perfectamente estructurados, son cruciales para evitar este escenario, y en este sentido, la tecnología se ha vuelto una aliada imprescindible para equipos de contabilidad, finanzas y, por supuesto, Recursos Humanos.

Pero, aunque la nómina siempre será un camino rígido y complejo, pero es crucial para crear lugares de trabajo más felices y eficientes. La mejor herramienta para dominar el tema es conocer a fondo este proceso. Por ello, en esta guía te contamos todo lo que debes saber acerca de la nómina, conceptos fundamentales, componentes, procesos, herramientas para una gestión eficiente, tips para minimizar errores, y las mejores mejores prácticas para optimizar tus procesos contables.

Sigue leyendo esta guía y domina como nadie la gestión de nómina.

Guia descargable todo lo que necesitas saber de nomina

Guía Gratuita

Te compartimos esta guía donde encontrarás información útil sobre el software de nómina y sus beneficios.

Guia descargable todo lo que necesitas saber de nomina

Fundamentos del cálculo de nómina

El sistema de nómina en la gestión de Recursos Humanos

La gestión de la nómina es una de las tareas más críticas y complejas para Recursos Humanos. Más allá de un simple cálculo, implica el cumplimiento riguroso de normativas legales y la gestión precisa de datos sensibles, procesos donde el margen de error es mínimo y las consecuencias, significativas.

 

Para hacer frente a este desafío, un sistema de nómina se convierte en un aliado estratégico. Esta herramienta digital no solo automatiza y simplifica el pago de sueldos, sino que también blinda la información de los colaboradores y asegura el cumplimiento normativo para evitar sanciones.

 

Al elegir un sistema de nómina, es fundamental optar por una solución que se adapte a las necesidades de tu empresa, automatice tareas, sea personalizable y ofrezca una gestión centralizada. Implementarlo se traduce directamente en mayor eficiencia, reducción de errores y, sobre todo, en la consolidación de la confianza con tu equipo. Leer más...

El sistema de nomina para la gestion de recursos humanos

¿Qué es el recibo de nómina y por qué es importante para los empleados?

El recibo de nómina, conocido oficialmente como CFDI de nómina, es el documento legal que transparenta la relación laboral entre la empresa y el colaborador. Su importancia es doble: para el empleado, es la prueba de sus ingresos y aportaciones; para la empresa, es el respaldo fundamental del cumplimiento de sus obligaciones ante el SAT, IMSS y la STPS.

 

Este comprobante detalla todos los elementos del salario, desde las percepciones hasta las deducciones. Una gestión precisa es indispensable, ya que cualquier error en su contenido puede derivar en datos incorrectos, generando desconfianza en el equipo y posibles sanciones para la organización.

 

Por tanto, el recibo de nómina no es solo un papel, es una pieza clave de certeza jurídica y financiera que fortalece la transparencia y formalidad en el entorno laboral. Leer más...

Que es el recibo de nomina y por que es importante para tus colaboradores

Leyes que regulan la Nómina en México

El proceso de nómina en México está regulado por un conjunto de leyes diseñadas para proteger los derechos de los trabajadores y establecer las obligaciones de los empleadores. Operar bajo este marco legal no es una opción, sino un pilar fundamental para garantizar un entorno laboral justo, equitativo y transparente.

 

El cumplimiento puntual de estos lineamientos asegura que cada colaborador reciba un pago correcto y a tiempo, evitando sanciones y fortaleciendo la reputación de la empresa. Las principales disposiciones que todo profesional de RR.HH. o finanzas debe dominar son:

 

  • Ley Federal del Trabajo (LFT): Establece las condiciones generales de trabajo, salarios, jornadas y prestaciones.

  • Ley del Seguro Social (LSS): Regula las cuotas obrero-patronales para la seguridad social.

  • Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) y Código Fiscal de la Federación (CFF): Definen las retenciones de impuestos y las obligaciones fiscales.

  • Leyes del INFONAVIT y FONACOT: Gestionan las aportaciones y créditos relacionados con la vivienda y el consumo.

Conocer y aplicar correctamente estas leyes es esencial para construir espacios de trabajo responsables y fomentar una relación de confianza y legalidad con tu equipo. Leer más...

Leyes que regulan la nomina

Procesos del cálculo de nómina

Proceso de nómina: Gestión eficiente del pago de sueldos

El proceso de nómina es el ciclo mediante el cual una organización gestiona y ejecuta el pago de sus colaboradores, ya sea de forma semanal, catorcenal, quincenal o mensual. Este procedimiento va más allá de un simple cálculo; implica un control riguroso del salario, las percepciones, deducciones y retenciones de cada persona.

Gestionar correctamente este ciclo es una obligación legal clave para el patrón. Incluye desde la determinación precisa de los montos a pagar y la ejecución de los depósitos, hasta la emisión y resguardo de los comprobantes fiscales, los cuales deben conservarse hasta por cinco años como evidencia ante cualquier auditoría.

 

Un proceso de nómina bien estructurado refleja el orden administrativo y el compromiso de la empresa con sus obligaciones fiscales y de seguridad social. La pregunta no es si este proceso puede ser más eficiente, sino cómo lograrlo. La respuesta está en la tecnología: la implementación de un software de nómina es el paso definitivo para automatizar, asegurar y optimizar esta función crítica. Leer más...

Proceso de nomina

¿Cómo se calcula y se realiza el pago de nómina a los empleados?

El cálculo de la nómina es el punto de partida para remunerar correctamente a los colaboradores. Este proceso consiste en determinar el salario neto de cada persona partiendo de dos elementos clave:

 

  1. Percepciones: Comprenden el sueldo base y todas las remuneraciones adicionales que recibe el empleado (bonos, comisiones, etc.).
  2. Deducciones: Incluyen las retenciones legales obligatorias (impuestos como el ISR, cuotas del IMSS) y otros descuentos aplicables.

Una vez realizado el cálculo, la ejecución del pago debe ser puntual y precisa, respetando la periodicidad acordada (semanal, quincenal, etc.) y garantizando el cumplimiento de las regulaciones vigentes. Además, es importante facilitar a los colaboradores la portabilidad de nómina, permitiéndoles recibir su sueldo en la institución bancaria de su elección.

 

Para asegurar un proceso sin fallas, es fundamental adoptar buenas prácticas como planificar el cálculo con antelación, realizar auditorías periódicas y, sobre todo, apoyarse en la automatización. Estas acciones no solo previenen errores, sino que consolidan un sistema de pago confiable y profesional. Leer más...

Como se calcula el pago de nomina de tus colaboradores

¿Cómo se calcula el IMSS en la nómina?

El cálculo del IMSS en la nómina es vital para la seguridad social en México. Implica determinar las cuotas obrero-patronales, que financian seguros de salud, riesgos de trabajo, invalidez, retiro y prestaciones sociales. El proceso comienza con el Salario Base de Cotización (SBC), que incluye salario diario y prestaciones. Sobre este SBC, se calculan las cuotas de cinco seguros, con porcentajes para patrón y trabajador; en salarios mínimos, el patrón cubre todo. La exactitud es clave para evitar multas y garantizar derechos, con herramientas como SUA y software de nómina que facilitan la tarea.  Leer más...

como se calcula el Imss en la nomina

Timbrado de nómina

El timbrado de nómina es un proceso fiscal obligatorio que garantiza pagos correctos y transparencia en tu empresa. En esta nota descubrirás qué es un CFDI de nómina, los datos que debe incluir y los pasos clave para emitirlo correctamente, cumpliendo con el SAT. Además, conocerás cómo un sistema automatizado reduce errores, ahorra tiempo y asegura que tus colaboradores reciban su pago puntual y confiable, fortaleciendo la confianza y la eficiencia del equipo de RR.HH. Leer más...

guia basica sobre el timbrado de nomina

Modernización y automatización de la nómina

Nómina tradicional vs automatizada

Seguir operando con nómina tradicional puede parecer cómodo, pero limita el crecimiento, aumenta los errores y consume tiempo valioso. Automatizar este proceso no solo mejora la eficiencia, también fortalece la experiencia del colaborador y asegura el cumplimiento legal. Hoy, herramientas como Buk permiten dar ese salto con facilidad, integración y acompañamiento experto. Leer más...

diferencias entre una nomina tradicional y nomina automatizada

Todo lo que necesitas saber sobre el software de nómina

Un software de nómina es una solución tecnológica diseñada para transformar la manera en que las empresas administran el pago a sus colaboradores. Su función principal es automatizar y centralizar todo el proceso, garantizando precisión, orden y un estricto apego a las regulaciones fiscales y laborales vigentes.

 

Esta herramienta va más allá del simple cálculo. Automatiza la determinación de sueldos, impuestos y deducciones, almacena de forma segura la información de los empleados y genera un historial completo de cada pago, creando un registro digital invaluable para la toma de decisiones y el cumplimiento normativo.

 

Implementar un software de nómina se traduce en beneficios estratégicos directos:

 

  • Eficiencia: Ahorra tiempo y recursos valiosos al eliminar tareas manuales.

  • Precisión: Minimiza el riesgo de errores en los cálculos, evitando costosas rectificaciones.

  • Confianza: Refuerza la relación con los colaboradores a través de un pago puntual y transparente.

  • Seguridad: Protege la información sensible bajo robustos protocolos de seguridad.  Leer más...
Todo lo que necesitas sobre el software de nomina

Software de nómina en México: gestión de sueldos

Un software de nómina es de gran ayuda para las empresas que buscan tener un control sobre el proceso de nómina. Un buen proceso requiere cálculos precisos y registros específicos que toman tiempo y trabajo. Por lo que tener un software de nómina que sea confiable, ayuda a evitar errores. 

 

La legislación mexicana relacionada con la nómina, se regula por la Ley del Seguro Social y la Ley Federal del Trabajo, aunque también existen otras leyes relacionadas. Cumplir con estas leyes para mantener los procesos de nómina de forma ordenada es crucial para evitar sanciones. 

 

Los softwares de nómina son clave para apoyar al área contable, aumentan la productividad y le brindan confianza a los colaboradores de que sus pagos saldrán de acuerdo a lo estipulado. 

 

Para elegir el mejor software, se deben tomar en cuenta las necesidades de la empresa, y valorar uno que permita monitorear el gasto, simplifique los procesos, arme los perfiles de los colaboradores, notifique al SAT  sobre el pago y retenciones, y permita simular liquidaciones y finiquitos. Leer más...

mejores software de nomina en mexico

Sistema para pagar a empleados

¿Tu empresa aún calcula la nómina de forma manual? Es momento de dar el siguiente paso. En esta nota te contamos cómo un sistema para pagar a empleados puede ayudarte a automatizar procesos, evitar errores, cumplir con las obligaciones fiscales y mejorar la experiencia de tu equipo. Descubre las funciones clave que debe tener y por qué se ha convertido en una herramienta esencial para los líderes de Recursos Humanos. Leer más...

sistema para pagar a empleados

Estrategias de Optimización y Servicios Especializados

Dispersión de nómina: automatiza los pagos a colaboradores

La dispersión de nómina es el proceso mediante el cual las empresas transfieren el pago de salario  a las cuentas de sus colaboradores. Automatizar este procedimiento reduce errores, garantiza pagos puntuales y mejora la eficiencia operativa. Además, permite que los equipos de RR.HH. se enfoquen en tareas estratégicas en lugar de procesos manuales. Descubre porque elegir una solución segura e integrada asegura cumplimiento legal, trazabilidad y una mejor experiencia tanto para el colaborador como para la organización. Leer más...

dispersion de nomina que es

¿Cómo funciona el servicio de maquila de nómina y qué servicios incluye?

La maquila de nómina es la contratación de un tercero para realizar todo el proceso y cálculo de la nómina. Si bien, esta es una opción bastante atractiva para simplificar procesos, liberar tiempo y recursos a las empresas, también es importante tener presente que puede significar la pérdida del control, costos adicionales, el riesgo a cometer errores y posibles problemas legales. Pero existen alternativas digitales, como el software de Buk, con el que se puede automatizar y mejorar la gestión de la nómina, de forma segura. Leer más...

como ayuda a tu empresa implementar un servicio de maquila de nomina