
Autor:
Buk
La Ley Federal del Trabajo exige que los patrones cuenten con el registro de la nómina personal de sus colaboradores, así como los comprobantes emitidos para el paga de salarios, por lo que hasta ahora, las plantillas de Excel han sido la forma más utilizada para hacer el libro contable y del pago de nómina, no obstante, hay razones poderosas para dejarlo atrás y optar por herramientas mucho más eficaces.
Dejando atrás Excel para el cálculo de nómina
La nómina es una obligación patronal establecida en el artículo 804 de la Ley Federal del Trabajo, el artículo 67 del Código Fiscal de la Federación y el artículo 15 de la Ley del Seguros Social.
Ahí se establecen los términos generales en que las empresas deben llevar su registro, las obligaciones fiscales y las obligaciones patronales relativas a las prestaciones del personal.
Gracias a su función como hoja de cálculo y su capacidad para elaborar planillas, Excel ha sido la herramienta más utilizada por empresas y negocios para hacer los cálculos de su nómina y desde ahí elaborar un libro contable electrónico para cumplir con las obligaciones legales y hacer las estimaciones periódicas necesarias para pagar salarios. Pero hay varios motivos para cambiarlo, veamos:
Razones para dejar de hacer tu nómina en Excel
Entre las principales razones para dejar atrás el cálculo de tu nómina en Excel te podemos mencionar:
1. Puedes cometer errores que generan pérdidas a largo plazo
Si se trata de un emprendimiento pequeño, de 10 o menos integrantes, es posible que Excel te sirva para hacer el cálculo de tu nómina con relativa facilidad, pero cuando tu organización crece, es más difícil hacer la gestión sin caer en errores.
Lo mejor es contar con un software que ayude a automatizar tareas y evite los errores que podemos cometer al introducir datos que luego nos llevan a hacer correcciones a mano.
Además, con un software de nómina ya no tienes que preocuparte de aprender a hacer plantillas y podrás tener actualizados todos tus registros contables, siempre disponibles a un par de clics.
2. La disponibilidad de la información y su seguridad pueden ser un problema
En la actualidad necesitamos tener acceso inmediato a nuestra información y además tener la confianza de que está protegida.
Con Excel es difícil entrar por vía remota a nuestros archivos y además sus medidas de seguridad pueden ser insuficientes.
En cambio, con un software de nómina podrás cargar y resguardar tu información en una nube segura para consultarla cuando quieras y donde quieras. Esto es gracias a que el software te permite editar los permisos de acceso y centraliza todas tus bases de datos para hacerlas más fáciles de controlar.
3. Elimina el rutinario proceso de calcular la nómina cada quincena
Con Excel, tienes que hacer los todos los cálculos de tu nómina cada que toca hacer los pagos, necesitas hacer una comprobación de que todo está bien y posteriormente hacer los depósitos por otra vía.
Un software de nómina ya contiene los cálculos de impuestos, prestaciones, horas extras, comisiones, incapacidades y control de asistencia para cada integrante de la organización, por lo que cada día de pago puede ser estimado en minutos y sin errores, ahorrando tiempo y dinero.
4. La necesidad de que los colaboradores tengan más autonomía
Deja atrás los engorrosos trámites para que tus colaboradores accedan a su historial de pagos, tramitar vacaciones, permisos, comisiones y más.
El software de nómina cuenta con un sitio desde el cual cada integrante puede hacer todos esos procesos y además recibir y consultar notificaciones de su interés acerca de la vida en la empresa, como las próximas capacitaciones, cambios en la política interna, circulares, etcétera.
5. No permite emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet
Al usar Excel en tu nómina, es imposible generar los comprobantes fiscales desde Excel. Un software de nómina te permite llevar tu libro contable digital y cuenta con las herramientas integradas para hacer mucho más fácil la generación de los CFDI y los comprobantes de pago de la nómina.
Buk es una herramienta completa para gestionar tu nómina y las demás áreas sustanciales para recursos humanos.
Gracias al uso de Inteligencia Artificial y la analítica de datos, Buk hace todos los cálculos de forma automática analizando todos los trámites de pago de la nómina, desde el control de asistencia, hasta la generación de CFDI 's.
En Buk sabemos que el tiempo es un recurso limitado para toda compañía, por lo que necesitan soluciones que les hagan la vida más fácil y les generen valor agregado a integrantes y clientes.
En Buk encontrarás la solución a la medida de tus necesidades para la gestión óptima de tus recursos humanos.
Además, para los pequeños y medianos emprendimientos, que necesitan optimizar sus procesos administrativos pero no cuentan con los recursos para invertir en una plataforma de recursos humanos completa, existe Buk Starter, la versión gratuita para el cálculo de tu nómina y gestión de libros contables para empresas de hasta 20 integrantes, con el cual podrás generar el pago de nómina, gestionar las asistencias, impuestos, y archivos CFDI.