¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Ver Demo Gratis

Gestión de personas

Todo acerca de la actualización de cuotas patronales IMSS 2025

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Todo acerca de la actualización de cuotas patronales IMSS 2025

Conoce el Software Integral de Gestión de Personas que te permite resolver todas las necesidades de tus colaboradores en un solo lugar.

| 2 Minutos de lectura

| Publicación febrero 14, 2025| Última actualización febrero 27, 2025

Conoce el Software Integral de Gestión de Personas que te permite resolver todas las necesidades de tus colaboradores en un solo lugar.


Síguenos

Cada año trae consigo cambios importantes en materia de seguridad social y costos laborales, y uno de los ajustes más relevantes este 2025 será el aumento en las cuotas patronales del IMSS, una medida que impactará directamente en el presupuesto de las empresas y en la planeación financiera de los equipos de RR.HH.

 

Conocer estos cambios no solo te permite cumplir con la normativa vigente, también te ayuda a tomar decisiones estratégicas sobre la gestión de talento, beneficios y estructura salarial. 

 

Por ello en esta nota te contamos todo acerca del aumento correspondiente a las cuotas patronales del IMSS en este 2025.

Ajuste de las cuotas patronales en 2025

El incremento de las cuotas patronales varía según el Salario Base de Cotización (SBC) del trabajador, medido en Unidades de Medida y Actualización (UMA). Para 2025, los porcentajes de aportación patronal quedan establecidos de la siguiente manera:

 

incremento aportaciones patronales 2025

Este aumento es parte de un plan escalonado que continuará hasta 2030, año en el que la aportación patronal alcanzará un máximo de 11.875% para los salarios más altos.

¿Por qué aumentan las cuotas patronales del IMSS?

Este incremento forma parte de la reforma a la Ley del Seguro Social aprobada en 2020, que estableció un aumento gradual en las aportaciones patronales para el ramo de Cesantía en Edad Avanzada y Vejez. El objetivo es fortalecer el sistema de pensiones en México y garantizar mejores condiciones de retiro para los trabajadores.

Impacto financiero en las empresas

Para los equipos de RR.HH. y nómina, este ajuste significa un aumento en los costos laborales, lo que hace indispensable una planificación estratégica para evitar afectaciones en el flujo de caja. Según datos del IMSS, la recaudación de cuotas obrero-patronales ha crecido significativamente en los últimos años, pasando de 314,022 millones de pesos en 2018 a 499,409 millones en 2024, lo que representa un aumento del 59%.

¿Cómo prepararse para este cambio?

  • Revisar el impacto en la nómina: Analizar cómo el aumento de cuotas afectará los costos laborales y realizar ajustes presupuestarios.
  • Evaluar beneficios y compensaciones: Explorar opciones para mantener la competitividad salarial sin que los costos se disparen.
  • Mantenerse informado: Seguir de cerca las actualizaciones normativas para asegurar el cumplimiento con el IMSS.

El incremento en las cuotas patronales del IMSS es un tema clave que los equipos de Recursos Humanos deben considerar para 2025. Mantenerse informado y anticipar su impacto permitirá tomar decisiones estratégicas que beneficien tanto a la empresa como a los colaboradores.

 

Banner_-comentarios_2025-1

Con Buk, ¡la gestión de nómina es una experiencia inigualable!

Nuestro sistema de nómina no solo es el más completo, también es el más sencillo de usar: nuestras funciones, diversidad de módulos e integración con otras herramientas para la gestión de personas convierten lo pesado de la gestión de nómina en la mejor parte del día para los equipos de contabilidad, administración y RR.HH., pues todo lo que necesitan está en una misma plataforma. 

 

Agenda una llamada de 15 minutos para que podamos conocerte y mostrarte a detalle todas nuestras soluciones. ¡Llámanos!

Soy escritor especializado en startups, tecnología y transformación digital en los espacios de trabajo. Creo que sí es posible ser feliz en tu trabajo.

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados