Proponen home office obligatorio en CDMX por contingencias ambientales

Conoce el Software Integral de Gestión de Personas que te permite resolver todas las necesidades de tus colaboradores en un solo lugar.
| 2 Minutos de lectura
| Publicación agosto 29, 2025| Última actualización agosto 29, 2025
Conoce el Software Integral de Gestión de Personas que te permite resolver todas las necesidades de tus colaboradores en un solo lugar.
En los últimos días, ha avanzado la iniciativa que busca hacer obligatorio el trabajo remoto cuando se activen contingencias ambientales o el programa Doble Hoy No Circula en la Ciudad de México.
La propuesta fue presentada en el Congreso capitalino con el argumento de que la capital requiere medidas más estrictas para enfrentar los altos niveles de contaminación.
¿Qué plantea la iniciativa?
La propuesta busca que el home office temporal en días de emergencia ambiental pase de ser una medida opcional a ser obligatoria. A su vez, también contempla la posibilidad de implementar horarios escalonados, con el fin de disminuir el tráfico y reducir las emisiones contaminantes.
¿Por qué es relevante?
De acuerdo con organismos internacionales como la OMS, la Ciudad de México se encuentra entre las urbes con mayores problemas de calidad del aire. Por lo que, limitar la movilidad con el teletrabajo obligatorio durante estos episodios cobra total sentido, pues lo que se busca, es generar un impacto positivo en la salud pública.
🌟Podría interesarte: Ley de Home Office: Entra en vigor la NOM-037 en México
El reto para las empresas
Aunque el home office ya está regulado en la Ley Federal del Trabajo, no es obligatorio, entonces, al aplicarse dicho escenario, se abriría un nuevo debate:
- ¿Cómo garantizar que todos los sectores puedan cumplir con la medida?
- ¿Qué pasa con los trabajos que requieren presencia física?
- ¿Qué apoyos deberían recibir las empresas para implementar esquemas remotos de manera ágil?
🚀 Tal vez quieras leer más acerca de: Los beneficios y retos de los trabajos híbridos en la era moderna
Estas son algunas de las preguntas que las organizaciones ya deberían hacerse. Además de la cuestión ambiental, hay otras causas que pueden reforzar esta iniciativa, como las intensas lluvias que suelen provocar inundaciones en la ciudad, impidiendo que los colaboradores lleguen a casa en un horario razonable y afectando de forma considerable su calidad de vida.
¿Y ahora qué sigue?
En este momento, la iniciativa todavía se encuentra en discusión en el Congreso local. Si se aprueba, la Ciudad de México sería pionera en legislar el teletrabajo como medida ambiental de emergencia, lo que podría sentar un precedente para otras entidades del país.
Así que, nuestra recomendación es mantenerse al tanto de este tema ante cualquier actualización relevante. Si no cuentas con el tiempo, no te preocupes: nosotros estaremos atentos por ti.
🛎️¡Descarga GRATIS! El impacto de la Responsabilidad Social Empresarial en las organizaciones
Preguntas Frecuentes
¿El home office obligatorio aplicaría para todos los sectores?
No en todos los casos. El teletrabajo podría implementarse principalmente en actividades administrativas o que no requieran presencia física. Los sectores esenciales y operativos tendrían que evaluar esquemas alternativos.
¿La medida ya está aprobada?
Todavía no. La iniciativa se encuentra en proceso de análisis dentro del Congreso de la Ciudad de México. Para entrar en vigor necesitaría aprobarse en el pleno y después publicarse oficialmente.
¿Qué beneficios tendría esta medida?
Primero la reducción de contaminantes al limitar la movilidad, la disminución del tráfico y también, la posibilidad de que los colaboradores trabajen desde casa en determinados días.
¿Cómo impactaría a las empresas y trabajadores?
Para las empresas, significaría implementar planes de teletrabajo de manera más estructurada y rápida en días de emergencia. Para los trabajadores, implicaría una mayor flexibilidad, aunque también se necesitaría garantizar herramientas digitales y conectividad.
Disfruto escribir acerca de gestión laboral, tecnología y el mundo de las startups. Mi objetivo es compartir los mejores tips para revolucionar las relaciones de trabajo.
¡Déjanos tu comentario!