¿Qué días no se trabaja en semana santa?

Conoce el Software Integral de Gestión de Personas que te permite resolver todas las necesidades de tus colaboradores en un solo lugar.
| 2 Minutos de lectura
| Publicación abril 11, 2025| Última actualización abril 11, 2025
Conoce el Software Integral de Gestión de Personas que te permite resolver todas las necesidades de tus colaboradores en un solo lugar.
La Semana Santa es una de las temporadas más esperadas del año y alrededor de ella, suelen haber algunas dudas de parte de los colaboradores, una de las más comunes es ¿qué días no se trabaja en semana santa?
Por eso en esta nota, te ayudaremos a despejar las preguntas clave relacionadas con este tema para que puedas brindar la información necesaria a tu equipo de trabajo. ¿Empezamos?
¿Es obligatorio tener días libres en Semana Santa?
Según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, ni el jueves santo ni el viernes santo están considerados como días de descanso obligatorio.
Por lo tanto, ninguna organización está obligada a suspender labores en estos días.
Aunque en algunos sectores como el educativo o de gobierno, es común que ajusten sus calendarios durante esta semana.
¿Qué pasa si alguien de mi equipo quiere tomarse esos días libres?
Claro que es posible hacerlo, aún cuando la ley no estipula que sea obligatorio, si un colaborador te pide estos días libres, puedes negociar directamente con él para otorgarlos como descanso.
Algunas alternativas que se pueden tomar en este caso son:
- Otorgar los días sin goce de sueldo, si el colaborador lo acepta.
- Tomarlos como días de vacaciones, pagándole lo que corresponde.
Tal vez te interese leer: Vacaciones laborales en México: ¿qué pasa con la desconexión laboral?
En cualquier caso, te recomendamos dejar constancia del acuerdo al que se llegue por escrito, además de tener un diálogo enriquecedor, así las condiciones serán claras para ambas partes.
¿Se debe pagar algo extra?
No, cuando un colaborador trabaja durante estos días, no se debe remunerar una compensación adicional, pues como no se trata de días festivos oficiales, no se debe pagar triple salario ni nada por el estilo a quienes trabajen durante Semana Santa.
Ahora que si en la organización quieren optar por otorgar un incentivo para quienes sí laboren, también es posible establecer una compensación adicional voluntaria como medida de reconocimiento o motivación, pero de nuevo, esto no es obligatorio.
¿Puedo persuadir a mis colaboradores a tomar vacaciones en Semana Santa?
Sí, pero con ciertos límites. Según la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo:
“Los periodos vacacionales se fijan de común acuerdo entre el empleador y el trabajador, considerando las necesidades de la organización y el derecho que ya haya generado el trabajador para tomar vacaciones. “
Lo que significa que la organización puede sugerir o promover que se tomen vacaciones en Semana Santa, especialmente si hay una baja de actividad o si es parte de la planeación anual. Sin embargo, el colaborador debe estar de acuerdo con ello.
No dejes de lado que cuando se habla de acuerdos, lo ideal es mantener una comunicación clara, anticiparse con la planeación y asegurarse de que dichos acuerdos beneficien tanto a la empresa como al trabajador.
Impulsa el rendimiento de tu equipo con Buk
¿Estás buscando que tu equipo alcance su máximo potencial? Encontraste la herramienta digital.
Con Buk, gestionar y evaluar el desempeño de forma estratégica es una realidad. Nuestra plataforma te permite definir metas claras, establecer KPIs medibles y dar seguimiento a planes de acción con reportes visuales, precisos y accesibles desde un solo lugar.
Usando la tecnología a tu favor, tanto líderes como colaboradores pueden alinear esfuerzos, crecer y enfocarse en lo que realmente importa: llevar la organización al siguiente nivel.
Conoce cómo Buk puede transformar la forma en que gestionas el talento, contáctanos para contarte cómo crear un lugar de trabajo más feliz y productivo.
Disfruto escribir acerca de gestión laboral, tecnología y el mundo de las startups. Mi objetivo es compartir los mejores tips para revolucionar las relaciones de trabajo.
¡Déjanos tu comentario!