¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Ver Demo Gratis

Pago de nómina

Tablas de ISR 2025 para sueldos y salarios

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Tablas de ISR 2025 para sueldos y salarios

| 5 Minutos de lectura

| Publicación marzo 12, 2025| Última actualización marzo 12, 2025


Síguenos

La gestión de nómina en México suele ser compleja, pues implica el cálculo de diversos conceptos y deducciones, entre ellas la relacionada al Impuesto Sobre la Renta, cuyo monto puede determinarse a través de las tablas de ISR para sueldos y salarios. 

 

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) es la autoridad encargada de dar a conocer cada año dichas tablas, donde se detallan, puntualmente, todos y cada uno de los indicadores y porcentajes que por ley las empresas, contadores y noministas deben tener en cuenta para retener el monto  de ISR al calcular los sueldos, salarios y cualquier otra percepción de los trabajadores.

 

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, para 2025 deberán utilizarse las mismas tablas de ISR para sueldos y salarios que en los dos años anteriores, ya que la inflación no ha sobrepasado el 10%. En este sentido, el Artículo 152 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), señala que no será necesario realizar ajustes a los montos y porcentajes.

 

No obstante, es importante recordar que en este 2025 el ISR sí contempla cambios en relación con el subsidio al empleo, esto tras el decreto firmado en mayo pasado que cambió las tarifas de ingresos y montos por una cuota fija basada en el valor de la UMA vigente en 2025.

 

De esta forma, la deducción del ISR a los sueldos y salarios puede depender de algunos otros factores. Por esta razón, aquí te compartimos la información, porcentajes y tablas de ISR que necesitas para realizar los cálculos adecuados: 

¿Qué son las tablas del ISR?

Las tablas del ISR (Impuesto Sobre la Renta) son un elemento imprescindible para determinar el Impuesto Sobre la Renta o ISR, al momento de calcular los sueldos y salarios de los trabajadores.

 

En la cuestión laboral, las tablas del ISR cumplen funciones determinantes: 

 

  • Conocer con exactitud la retención de impuestos.
  • La determinación del sueldo neto.
  • Garantizar el cumplimiento en el pago de impuestos y evitar irregularidades.
  • Equilibrar la carga tributaria de los contribuyentes.

Dependiendo de la periodicidad de la nómina para el pago a los trabajadores (diaria, semanal, decenal, quincenal o mensual), los encargados del pago de nómina deberán utilizar las tablas correspondientes. 

 

Sin embargo, la Ley del ISR, establece que si los pagos se hacen en periodos más cortos que un mes, el subsidio que recibirá el trabajador no podrá ser más alto que el que corresponda a la tabla mensual, considerando el total recibido en ese mes específico.

 

tablas de isr 2025

📌 Tarifa diaria con nuevo subsidio al empleo

El subsidio al empleo para salarios pagados de manera diaria se obtiene dividiendo el monto mensual del subsidio ($475.00) entre 30.4 días, lo que da un resultado de $15.62 por día.

 

tablas de isr 2025

📌 Tarifa semanal con nuevo subsidio al empleo

Para salarios pagados de manera semanal (7 días), el subsidio se calcula dividiendo el monto mensual ($475.00) entre 30.4 días y multiplicándolo por los 7 días del periodo correspondiente . Así, con un monto diario de $15.62, el subsidio semanal es de $109.34.

 

tablas de isr 2025 retenciones

📌 Tarifa decenal con nuevo subsidio al empleo

En el caso de salarios pagados de manera decenal (10 días), el subsidio se calcula aplicando la misma fórmula: $475.00 ÷ 30.4 × 10, lo que da un monto de $156.20.

 

tablas de isr 2025 quincenales

📌 Tarifa quincenal con nuevo subsidio al empleo

Para pagos quincenales (15 días), el cálculo se realiza de la misma manera, sustituyendo el número de días en la fórmula: $475.00 ÷ 30.4 × 15, lo que da un monto de $234.30.

 

Retenciones-Mensuales-2025

📌 Tarifa mensual con nuevo subsidio al empleo

En el caso de salarios pagados de manera mensual, el subsidio se mantiene como una cuota fija de $475.00. Este monto se obtiene multiplicando el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente por 13.8%.

 

Encuentra más información acerca del subsidio al empleo en nuestra nota: ¿Qué es el subsidio al empleo y a qué trabajadores corresponde?

¿Cómo se usan las tablas de ISR? Aquí te mostramos 5 pasos sencillos

Las tablas de ISR son una herramienta fundamental para el pago de nómina, pues ayuda a calcular la retención correspondiente de ISR al salario de los trabajadores.

 

Para usarlas sigue estos 5 pasos: 

 

Paso 1: Determina la base gravable

 

Esta es el monto sobre el cual se aplicará el impuesto sobre la renta, es decir el ingreso total después de aplicar los exentos a las percepciones.

 

Pongamos por ejemplo que un colaborador recibirá $15 mil pesos, en un esquema mensual.

 

Paso 2: Identifica el límite inferior en la tabla de ISR mensual

 

De acuerdo con la tabla de retención mensual, el límite correspondiente es 12,935.83. Toda esa hilera es la que ocuparemos para el cálculo de ISR.

 

Paso 3: Calcula el excedente

 

Para esto, tendrás que restar el límite inferior con la base gravable:

 

15,000 - 12,935.83 = 2,064.17

 

Excedente: 2,064.17

 

Paso 4: Determina el impuesto marginal

 

Esta cifra se obtiene multiplicando el excedente por el porcentaje correspondiente en la última columna de la tabla del límite inferior correspondiente. En este ejemplo, corresponde a 17.92%

 

 2,064.17 * 0,1792 = 369.89 de impuesto marginal

 

Paso 5: Agrega la cuota fija correspondiente

 

La tercera columna de la tabla de ISR para sueldos y salarios es la cuota fija, la cual deberás sumar al impuesto marginal para obtener el ISR antes del subsidio. En este caso, la cuota corresponde a 1,182.82

 

1,182.82 + 369.89 = $1552.71 

 

Esta será la cantidad de ISR a retener en el salario de este colaborador, y el cual deberás incluir a detalle en el comprobante de nómina

¿Qué herramientas ayudan a calcular el ISR en la nómina?

Determinar el Impuesto Sobre la Renta adecuadamente es un paso fundamental para calcular adecuadamente la nómina de tus colaboradores. Un error, por más mínimo que sea, puede hacer a tu empresa acreedora a costosas e innecesarias multas.


Herramientas como el software de nómina han demostrado ser un aliado infalible de los noministas. Al automatizar el cálculo de percepciones, deducciones e impuestos, se reduce el riesgo de errores, ahorra cientos de horas de trabajo manual y garantiza el cumplimiento de las normas del SAT sin complicaciones.

 

modulo de nomina

 

Algunos sistemas, como Buk, te permiten personalizar la lógica de cálculo según las necesidades de tu empresa, configurando percepciones formuladas o proporcionales, así como crear deducciones específicas para gestionar automáticamente descuentos de ISR, aportes patronales y e incluso seguridad social.

 

bamer de comentarios y unete a la conversacion

Conoce la Garantía Cero Multas de nuestro software de nómina

sello garantía cero multas bukGestionar la retención de impuestos y cumplir con las disposiciones fiscales nunca había sido tan sencillo. Con Buk, tu equipo de nómina cuenta con una herramienta confiable y automatizada para calcular ISR, deducciones y contribuciones patronales sin errores ni complicaciones.

 

Con nuestra Garantía Cero Multas, puedes tener la tranquilidad de que los cálculos realizados en nuestra plataforma son precisos y confiables, asegurando que tu empresa no tenga que pagar ni un solo peso de multas por errores involuntarios.

 

Contáctanos aquí para saber más acerca de la fiabilidad de nuestro software y nuestra garantía de cero multas.

Soy escritor especializado en startups, tecnología y transformación digital en los espacios de trabajo. Creo que sí es posible ser feliz en tu trabajo.

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados