
Autor:
Buk
Conforme una empresa crece suele hacerse más complicada su administración.
Más colaboradores hacen más complejo el trabajo de recursos humanos, generando la necesidad de tomar la decisión de implementar un sistema de nómina para ayudarles a hacer el pago de salarios y otros gastos mes a mes.
Si estás buscando algo que te haga la vida de recursos humanos mucho más fácil, te dejamos aquí 5 aspectos que debes considerar al elegir un sistema de nómina para tu empresa como parte de un software de recursos humanos.
5 aspectos clave para escoger un sistema de nómina
1. Confiabilidad
Selecciona el sistema de nómina que te genere más confianza.
Toma en cuenta que estarás dejando el cálculo de tu nómina a una plataforma digital, por lo que el sistema debe ser muy preciso y no tener errores.
Por ello, cuando antes de escoger el software para ti verifica su capacidad de cálculo y las variables que integra.
2.Usabilidad
Consigue un software que sea fácil de usar y cuya interfaz sea amigable e intuitiva para aprender rápidamente y en la cual se pueda navegar con sencillez.
Si la idea es aligerar la carga de trabajo que supone hacer la nómina mediante hojas de cálculo y procedimientos manuales, entonces debes pensar en un sistema que te haga la vida más fácil y que se adapte a las necesidades de tu negocio.
3. Buen servicio al cliente
La implementación de un software de nómina necesitará ayuda para funcionar eficazmente.
No olvides que estás adquiriendo una plataforma que debe cumplir todas las necesidades de la nómina de tu empresa, por lo que debes fijarte en el servicio de atención al cliente de la proveedora del software, de la cual necesitarás acompañamiento para implementar el sistema correctamente y posteriormente, brindar actualizaciones, o responder a tus dudas cuando requieras ayuda.
4. Flexibilidad
Asegúrate de elegir un sistema de nómina que se ajuste a las características y necesidades de tu negocio, de forma que sea compatible con el tipo de industria y el número de colaboradores.
El uso del sistema debe ser fácil y sin obstáculos para las necesidades que tiene el usuario.
Si eliges una herramienta gratuita suelen traer las principales funciones, pero no todas pueden ser editadas o se corresponden con los requerimientos de la empresa y que si se intentan usar “a la fuerza” pueden traer más problemas que soluciones.
La plataforma se debe adaptar a ti y no al revés.
5. Conectividad
En el campo de la tecnología para recursos humanos ya no es posible pensar en un software de alto rendimiento si no tiene capacidades online.
Puedes tener un excelente programa instalado en la computadora de la oficina, pero si luego necesitas acceder a él desde otro lado y no te deja o solo te permite funciones muy limitadas, te llevará a perder tiempo y dinero.
Las tecnologías de la información actuales permiten el acceso remoto al software de nómina desde cualquier dispositivo con internet, pues funciona de modo responsivo y te deja conectarte donde quieras y como quieras.
La tendencia al trabajo remoto o de modo híbrido hace necesario que las empresas tengan sistemas que les permitan trabajar desde cualquier sitio para trabajar en tu tablet, smartphone, o computadora.
¿Ya tienes una idea más clara de lo que estás buscando para la nómina de tu empresa?
La meta final es implementar un software de nómina para que tu trabajo sea más eficiente y tengas un mejor control de tus tareas.
Si no has escuchado acerca de este, te recomendamos Buk, una plataforma digital integral que te permite no solo calcular y pagar tu nómina sin errores sino que además te deja generar reportes constantes, publicarlos para tus colaboradores, hacer evaluaciones del desempeño y encuestas de clima laboral para tu empresa.
Buk es un software de recursos humanos de alta tecnología tan completo que te hará el trabajo mucho más fácil.
Si quieres, puedes conocerlo haciendo clic aquí y solicita una visita de nuestros bukers para que te hagan una demostración.