¿Trabajas en RR.HH.? Este kit gratuito es para ti 🎁

Descargar Kit

Pago de nómina

Se lanza iniciativa para eliminar ISR al pago de aguinaldo

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Se lanza iniciativa para eliminar ISR al pago de aguinaldo

Conoce el Software Integral de Gestión de Personas que te permite resolver todas las necesidades de tus colaboradores en un solo lugar.

| 4 Minutos de lectura

| Publicación octubre 10, 2025| Última actualización octubre 10, 2025

Conoce el Software Integral de Gestión de Personas que te permite resolver todas las necesidades de tus colaboradores en un solo lugar.


Síguenos

En la Cámara de Diputados ha surgido una iniciativa que podría transformar una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores: la eliminación del impuesto sobre la renta o ISR en el pago de aguinaldo, así como un aumento en el pago de esta prestación. Pero, ¿qué tan viable es?, ¿se aprobará este 2025? Te contamos todo lo que sabemos hasta ahora de esta iniciativa.

 

Para los equipos de Recursos Humanos, comprender los detalles de esta propuesta es fundamental, ya que implicaría ajustes significativos en el cálculo de nómina, la planeación fiscal y la comunicación con los colaboradores.Por ello, aquí te compartimos los puntos más importantes que se han discutido en la Cámara de Diputados acerca de esta propuesta de reforma.

¿De qué trata la iniciativa para eliminar ISR de aguinaldo?

Más que una simple modificación, la iniciativa presentada es un paquete integral que busca reformar diversas leyes, incluyendo la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Además, los cambios propuestos no se limitan al aguinaldo, sino que abarcan otros aspectos fiscales relevantes.

Modificaciones clave

El núcleo de la propuesta se centra en redefinir esta prestación de fin de año con tres cambios principales:

 

  1. Exención total del ISR: El punto central es eliminar por completo la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre el monto del aguinaldo. Según los promotores de la iniciativa, desde que se implementó la retención en 2014, los trabajadores han visto una reducción de hasta el 30% en este ingreso.
  2. Aumento a 40 días de salario: La propuesta busca elevar el monto del aguinaldo a un equivalente de 40 días de salario, superando el mínimo legal actual de 15 días.
  3. Pago en dos exhibiciones: Se plantea un nuevo esquema de pago, distribuyendo la prestación en dos partes: el 50% a más tardar el 15 de diciembre y el 50% restante antes del 15 de enero.

🎁 ¡Calcula el aguinaldo en segundos con nuestra calculadora gratuita de aguinaldo! 🎄

Propuestas complementarias para el pago de aguinaldo en 2025

Junto a los cambios en el aguinaldo, la iniciativa contempla otras dos modificaciones fiscales de alto impacto:

 

  • Exención de ISR a salarios bajos: Se propone que los trabajadores con una percepción mensual inferior a los 18,000 pesos queden totalmente exentos del pago de ISR sobre su salario.
  • Eliminación del IEPS a combustibles: Como medida adicional, se incluye la eliminación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a la gasolina y el diésel.

Argumentos y Estatus Actual de la Iniciativa

Entender el razonamiento detrás de la propuesta y su situación actual en el proceso legislativo permite a las áreas de RR.HH. calibrar su posible impacto y los tiempos esperados.

 

Los legisladores que impulsan la iniciativa argumentan que su objetivo es fortalecer la economía familiar, especialmente durante la temporada de fin de año, que es cuando los gastos suelen aumentar. Sostienen que la posible disminución en la recaudación fiscal por la exención del ISR al aguinaldo podría ser compensada por un aumento en el consumo, lo que a su vez generaría mayores ingresos por concepto de IVA. Se estima que la medida, en su conjunto, podría beneficiar a cerca de 30 millones de familias.

 

Descubre nuestra guía gratuita: Aguinaldo 2025: Todo lo que debes saber. 🎁

¿Cuándo se aprobará la eliminación de ISR al aguinaldo?

Es crucial entender que, por ahora, esto es solo una iniciativa. Ya fue turnada a las comisiones de Trabajo y Previsión Social, y de Hacienda y Crédito Público, donde será analizada y dictaminada. Su avance y eventual aprobación dependen de los consensos que se logren en el Congreso.

 

Por lo tanto, es poco probable que estos cambios entren en vigor en el corto plazo. Mientras tanto, la ley actual se mantiene: el aguinaldo está exento de ISR solo hasta un monto equivalente a 30 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), y el impuesto se aplica únicamente sobre el excedente de esa cantidad.

Conclusión

Más allá del ajuste técnico en la nómina, esta reforma tiene el potencial de redefinir las conversaciones sobre compensación total, impactar la planificación presupuestal y, por supuesto, influir en el poder adquisitivo de los colaboradores.

 

Por eso, más que nunca, el radar de RR.HH. debe estar encendido. Mantenerse un paso adelante no solo asegura el cumplimiento de las normas laborales vigentes, sino que nos posiciona como verdaderos estrategas del talento dentro de la organización.

Calcula tu aguinaldo en segundos con Buk

¿El cálculo del aguinaldo te suena a hojas de cálculo interminables y el riesgo de un error costoso? Tu tiempo es demasiado valioso para invertirlo en procesos manuales que se complican con cada posible reforma.

 

Buk automatiza tu nómina de principio a fin, asegurando un cálculo de aguinaldo exacto y siempre actualizado con la ley. Libera tu talento de las tareas repetitivas y enfócate en la estrategia de compensación para tu equipo.

 

¿Listo para decirle adiós al estrés de fin de año y garantizar la perfección en cada pago?

 

Contáctanos y descubre cómo Buk puede transformar tu empresa hoy.

 

 

Preguntas frecuentes

¿Esta reforma ya fue aprobada y debo aplicarla en mi siguiente cálculo de aguinaldo?

No, aún no es una ley. Actualmente es solo una iniciativa que apenas comienza su proceso de análisis y votación en el Congreso. Por ahora, no debes realizar ningún cambio en tu cálculo de nómina.

Si se aprueba, ¿a partir de cuándo entraría en vigor?

Es muy poco probable que aplique para el pago de aguinaldo de este año. Generalmente, las reformas fiscales de este tipo, si son aprobadas, se programan para entrar en vigor al inicio del siguiente año fiscal. Habrá que esperar la resolución y los plazos que establezca el decreto oficial.

En resumen, ¿cuáles son los cambios clave que propone esta iniciativa para la nómina?

El paquete de reformas propone principalmente tres cambios que impactan directamente en la nómina:

  • Que el aguinaldo sea de 40 días de salario y quede totalmente exento de ISR.
  • Pagarlo en dos partes: una en diciembre y otra en enero.
  • Exentar completamente de ISR a los trabajadores con sueldos menores a $18,000 MXN mensuales.


¿La propuesta aplicaría tanto para empleados del sector privado como para los del gobierno?

Sí. La iniciativa contempla modificar tanto la Ley Federal del Trabajo (LFT) como la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE), por lo que sus efectos aplicarían por igual a los trabajadores de ambos sectores.

Entonces, para el aguinaldo de este año, ¿qué ley debo seguir para el cálculo del ISR?

Debes seguir aplicando la ley vigente sin cambios. El aguinaldo está exento de ISR hasta por un monto equivalente a 30 UMAs. Debes calcular y retener el impuesto únicamente sobre la cantidad que exceda ese límite, tal como lo establece el procedimiento actual.

Soy escritor especializado en startups, tecnología y transformación digital en los espacios de trabajo. Creo que sí es posible ser feliz en tu trabajo.

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados