NOM-019: capacitación para la seguridad e higiene de tu organización
Conoce el Software Integral de Gestión de Personas que te permite resolver todas las necesidades de tus colaboradores en un solo lugar.
| 4 Minutos de lectura
| Publicación octubre 31, 2025| Última actualización octubre 31, 2025
Conoce el Software Integral de Gestión de Personas que te permite resolver todas las necesidades de tus colaboradores en un solo lugar.
Cumplir con la NOM-019-STPS es una obligación clave para todas las empresas en México. Esta norma establece los lineamientos para integrar, capacitar y operar las Comisiones de Seguridad e Higiene, con el objetivo de prevenir accidentes y proteger la salud de los trabajadores.
La falta de evidencia documental, capacitación insuficiente o registros incompletos puede derivar en multas por incumplimiento ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). En esta nota conocerás cómo renovar y capacitar tu Comisión de Seguridad e Higiene conforme a la NOM-019, qué documentación es indispensable para evitar sanciones y cómo automatizar el registro digital de tus evidencias.
¿Qué es la NOM-019-STPS y cuál es su objetivo?
La NOM-019-STPS-2011, publicada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), establece las disposiciones para crear y operar las Comisiones de Seguridad e Higiene en los centros de trabajo. Su finalidad es prevenir accidentes y enfermedades laborales mediante la participación conjunta de empleadores y trabajadores.
Esta norma es obligatoria para todas las empresas en México, sin importar su tamaño o giro. Exige contar con una comisión activa, capacitada y con evidencias documentadas de sus reuniones, recorridos y acciones preventivas, que la STPS puede solicitar en cualquier inspección o auditoría.
NOM-019: Cómo Documentar Correctamente Actas y Recorridos de Verificación
Una de las principales obligaciones de la NOM-019-STPS es mantener evidencia documental de todas las actividades de la Comisión de Seguridad e Higiene. Cada reunión, recorrido o inspección debe quedar registrada en actas firmadas por los representantes del patrón y de los trabajadores.
Para cumplir correctamente, las empresas deben conservar:
- Actas de integración de la comisión actualizada.
- Registros de capacitación y nombramiento de sus integrantes.
- Formatos de recorridos de verificación, donde se documenten hallazgos, medidas preventivas y responsables de ejecución.
Toda esta documentación debe estar disponible durante al menos dos años y puede mantenerse en formato físico o digital, siempre que garantice autenticidad y trazabilidad. Plataformas de gestión documental como Buk facilitan este cumplimiento al permitir almacenar, firmar y consultar actas en línea con validez legal.
🔈 Probablemente quieras leer más acerca de: NOM-036 para la prevención de riesgos ergonómicos
Estrategias para la Integración Efectiva de la Comisión de Seguridad e Higiene
La NOM-019-STPS establece que la Comisión de Seguridad e Higiene debe integrarse de manera bipartita, es decir, con la participación equitativa de representantes del patrón y de los trabajadores. Este principio garantiza que las decisiones en materia de prevención sean colaborativas y transparentes.
Para lograr una integración efectiva, se recomienda:
- Seleccionar perfiles representativos de cada área o turno, con conocimiento de las condiciones del centro de trabajo.
- Designar suplentes para asegurar continuidad en caso de ausencias.
- Definir responsabilidades claras: los representantes patronales deben facilitar recursos y tiempo; los de los trabajadores, reportar riesgos y participar activamente en recorridos.
- Capacitar a los integrantes en identificación de riesgos, manejo de incidentes y normatividad vigente. La capacitación debe renovarse al menos una vez al año, según la STPS.
- Fomentar la comunicación interna, compartiendo resultados de inspecciones y avances en las medidas preventivas con toda la plantilla.
Una comisión integrada y capacitada bajo estos criterios se convierte en un aliado estratégico de RR.HH., ayudando a fortalecer la cultura preventiva y a mantener el cumplimiento normativo activo durante todo el año.
NOM-019: Cómo Implementar el Registro Digital de la Comisión de Seguridad e Higiene
La digitalización del cumplimiento es una tendencia que llegó para quedarse, y la NOM-019-STPS no es la excepción. Llevar un registro digital de las reuniones, acuerdos y verificaciones de la Comisión de Seguridad e Higiene permite a las empresas ahorrar tiempo, reducir errores y fortalecer la trazabilidad legal ante posibles inspecciones.
Para implementar un registro digital efectivo:
- Centraliza la información en una plataforma segura que permita almacenar actas, evidencias fotográficas y reportes de seguimiento.
- Utiliza firmas electrónicas para validar la participación de los integrantes de la comisión, garantizando autenticidad y cumplimiento con la NOM-151-SCFI-2016.
- Automatiza recordatorios de reuniones y recorridos periódicos, evitando lapsos que puedan interpretarse como incumplimiento.
- Respalda la información con controles de acceso y cifrado, conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales.
- Conserva bitácoras digitales que registren modificaciones y fechas, para acreditar transparencia ante auditorías.
De esta forma, las empresas no solo cumplen con la NOM-019, sino que modernizan su gestión preventiva y fortalecen la seguridad jurídica de sus operaciones.
✨ Quizás te pueda interesar: ¿Cómo es el software ideal para el área de Recursos Humanos?
Conclusión
Cumplir con la NOM-019-STPS no se trata solo de evitar sanciones, sino de construir una cultura organizacional que priorice la seguridad, la prevención y la responsabilidad compartida.
Digitalizar los registros, automatizar procesos y capacitar de forma continua a la Comisión de Seguridad e Higiene permite a las empresas garantizar entornos laborales más seguros y demostrar cumplimiento ante cualquier inspección.
Buk, la plataforma integral de Recursos Humanos
En Buk, entendemos que cada empresa es única, y por eso hemos creado una plataforma integral que se adapte a tus necesidades específicas. Desde la gestión de nómina hasta la creación de evaluaciones de desempeño, Buk simplifica todos tus procesos de recursos humanos, permitiéndote centrarte en lo que realmente importa: Tu equipo.
Con Buk, podrás crear un lugar de trabajo más feliz y eficiente, gracias a nuestras herramientas que te ayudarán a facilitar todos tus procesos. Proporcionando informes detallados y gráficos que brindan una visión clara de tus métricas, para que tomes decisiones acertadas con total confianza.
Si quieres descubrir más sobre cómo Buk puede ayudarte a crear un espacio de trabajo más feliz, contáctanos para conocerte y contarte a detalle acerca de nuestras soluciones.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la NOM-019-STPS y para qué sirve?
La NOM-019-STPS-2011 regula la integración y funcionamiento de las Comisiones de Seguridad e Higiene en los centros de trabajo. Su propósito es prevenir accidentes y enfermedades laborales mediante la participación conjunta de empleadores y trabajadores.
¿Quiénes deben formar parte de la Comisión de Seguridad e Higiene?
Debe integrarse de forma bipartita, con igual número de representantes del patrón y de los trabajadores. Cada integrante debe ser designado formalmente y recibir capacitación continua para cumplir sus funciones preventivas.
¿Qué documentos exige la STPS para acreditar el cumplimiento de la NOM-019?
Se deben conservar las actas de integración, los registros de capacitación, los formatos de recorridos y las evidencias de reuniones o acuerdos. Estos documentos pueden presentarse en formato físico o digital siempre que sean verificables y estén firmados.
¿Cómo puede Recursos Humanos digitalizar el cumplimiento de la NOM-019?
Mediante plataformas que permitan resguardar actas, firmar electrónicamente y generar bitácoras digitales conforme a la NOM-151-SCFI-2016. Herramientas integrales como Buk facilitan este proceso, asegurando trazabilidad y cumplimiento normativo en todo momento.
Me enfoco en escribir sobre cómo la tecnología y la gestión del talento pueden transformar las organizaciones. Mi objetivo es ayudar a que las empresas creen ambientes de trabajo donde la gente se sienta valorada, motivada y lista para dar lo mejor de sí.



¡Déjanos tu comentario!