¿Qué es el Número de Seguridad Social y cuál es importancia?

El número de seguridad social es un identificador único asignado a cada colaborador en México. Su finalidad es identificar a los trabajadores para llevar un mejor registro de sus beneficios y contribuciones al sistema de seguridad social. De este modo, se facilita la administración de su acceso a servicios de salud, prestaciones económicas y otros beneficios derivados del sistema de seguridad social.
La importancia del número de seguridad social radica en su utilización para diversos fines que facilitan el acceso a los beneficios de la seguridad social, entre los que se incluyen la identificación personal para diferentes trámites, llevar un registro adecuado de sus contribuciones, la verificación de identidad al solicitar un empleo, así como para diversos procesos fiscales.
Como empleador o gerente de recursos humanos, conocer todo acerca de este número te ayudará a administrar los beneficios relacionados con la seguridad social de tus colaboradores, brindarles una mejor experiencia y, más importante aún, garantizar el cumplimiento normativo en tu organización.
Para ello, preparamos esta nota con todo lo que debes saber acerca del número de seguridad social, su función, importancia y otras características que te serán de mucha utilidad. Sigue leyendo para saber más.
Pasos para obtener el Número de Seguridad Social de manera rápida y sencilla
A través del portal del IMSS, los colaboradores podrán conseguir por primera vez su Número de Seguro Social (NSS) o consultarlo por Internet. Solo es necesario tener a la mano CURP y una dirección de correo electrónico personal.
Tramitar número de seguridad social por primera vez
Para realizar la asignación de tu Número de Seguridad Social (NSS), debes tener a la mano:
- CURP
- Correo electrónico válido, el cual será asociado a tu CURP.
Posteriormente, deberás visitar el apartado de Asignación o localización de NSS y llenar el formulario con los datos correspondientes (CURP y correo electrónico)
En seguida, busca en tu bandeja de entrada un correo del IMSS para la Solicitud de Asignación de NSS y confirma dando clic en la liga correspondiente.
Por último, añade la información de tu domicilio para conocer tu unidad del IMSS correspondiente Y terminar con el trámite.
Puedes realizar este proceso en cualquier momento, los 7 días de la semana los 365 días del año. Tampoco tiene costo.
Recuerda que el Número de Seguridad Social (NSS) es único, permanente e intransferible y se asigna para llevar un registro de los trabajadores y asegurados. Guárdalo bien.
Si no recuerdas o quieres localizar tu NSS…
También es bastante usual no recordar nuestro número de seguridad social u olvidar donde lo hemos guardado. Sin embargo, consultarlo también es bastante sencillo.
Para ello debes dirigirte a la página de gestión de asegurados del IMSS y tener a la mano tu CURP y el correo electrónico con el que te registraste por primera vez para posteriormente:
- Llenar los datos solicitados (email + CURP)
- Seguir las instrucciones de verificación en el sitio y en tu correo electrónico
- Descargar de nueva cuenta tu número de seguridad social.
- Guardarlo en un lugar seguro.
Puedes realizar este trámite cuantas veces quieras o necesites.
Es importante destacar que ambos procesos también pueden desarrollarse de forma presencial en tu oficina del IMSS más cercana.
Puedes conocerla a través del Directorio de instalaciones del IMSS, donde podrás filtrar por estado o tipo de unidad. También podrás conocer su dirección y horarios de atención.

¿Qué significan los dígitos del Número de seguridad social NSS?
Desde su instauración en 1947, el número de seguridad social (NSS) ha sido una herramienta de gran utilidad para administrar adecuada y ordenadamente el acceso de millones de personas a diversos servicios de salud.
Actualmente, el número de seguridad social está compuesto por 11 dígitos. Pero, ¿qué significan?
Se sabe que el ciudadano Abel Rodríguez Morales fue el primer afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como lo muestra su registro y cédula de inscripción 0001.
Desde entonces, el número de seguridad ha ido evolucionando en cuanto a composición y funciones a como lo conocemos actualmente.
Otras ventajas del Número de Seguridad Social
Más allá del registro de los trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social, el NSS también es de mucha utilidad en otro tipo de trámites y escenarios.
Por ejemplo, para los empleadores o gerentes de recursos humanos, conocer el Número de Seguridad Social de sus colaboradores trae ventajas como:
- Verificación de la identidad del empleado
El NSS es una forma confiable de verificar la identidad de una persona durante el proceso de contratación. Esto te ayuda a evitar suplantaciones de identidad y garantizar que los registros y documentación estén asociados a la persona correcta, especialmente durante el cálculo y pago de nómina.
- Te facilita el cumplimiento de obligaciones fiscales y de seguridad social
El NSS es necesario para calcular correctamente la retención de impuestos y contribuciones de seguridad social de tus colaboradores. Al tener y utilizar el NSS adecuadamente, puedes asegurarte de cumplir con tus responsabilidades fiscales y de seguridad social.
- Acceso a programas y beneficios adicionales
En algunos casos, como empleador puedes acceder a programas y beneficios adicionales ofrecidos por el IMSS u otras instituciones de seguros. Esto puede incluir capacitaciones, subvenciones o incentivos para promover el bienestar y la salud de los empleados.
- Eficiencia administrativa
El uso del NSS en la gestión de recursos humanos y la administración de beneficios puede mejorar la eficiencia y precisión de los procesos administrativos. Facilita la organización y seguimiento de los registros y contribuciones de los empleados, así como la comunicación con las instituciones de seguridad social.
En resumen, el número de seguridad social (NSS) cuenta con más ventajas de lo que podrías pensar. Al ser un identificador único para cada trabajador en el IMSS, funciona como un elemento crucial y eficiente para facilitar el acceso de tus colaboradores a beneficios de salud, prestaciones económicas y pensiones.
También promueve un mayor control, transparencia y equidad en la provisión de servicios, a la vez que contribuye a crear un sistema de seguridad social sólido y equitativo.
¡Optimiza tu gestión de personas con Buk!
Un software integral de Recursos Humanos como Buk te permite registrar y almacenar de manera segura la información más relevante de tus empleados, incluyendo su número de seguridad social, datos personales, documentos fiscales, entre otros. Esto te facilita el acceso rápido y organizado a la información necesaria para cumplir con tus obligaciones legales.
Con nuestro módulo de nómina, también podrás realizar cálculos automáticos de impuestos y contribuciones de seguridad social. Con lo cual podrás calcular la nómina, así como generar y mantener registros precisos de las retenciones y contribuciones que debes realizar como empleador. De esta manera, mejorarás la relación con las personas que trabajan contigo.
¡Déjanos tu comentario!