Pillar6_MX_Control-de-asistencia-laboral-portada
Plantilla gratuita

Esta plantilla te permitirá realizar un seguimiento de la asistencia de cada uno de tus colaboradores.

Pillar6_MX_Control-de-asistencia-laboral-portada
Descarga aquí

¿Qué es el control de asistencia laboral?

Reloj Control de asistencia laboral: ¿Quiénes deben marcar?


reloj de control de asistencia laboral es importante para la gestion de personas

El control de asistencia laboral se hace a través de plantillas, checadores físicos, softwares u otros. Los datos que se obtienen ayudan a analizar ausencias, retardos y horas extra, determinar incentivos, coordinar proyectos y plantear objetivos. Es recomendable que todas las personas en la organización se registren, incluyendo a los directivos que darán el ejemplo a los demás.

¿Para qué una plataforma de Gestión de Personas con control de asistencia? Ahorra tiempo y esfuerzo al equipo administrativo, sobre todo si se conecta con el sistema de gestión de nómina, ya que de esta forma llevará un control sin que el equipo tenga que intervenir. Además, te ayudará a centralizar y proteger datos, disminuirá el estrés laboral, el absentismo, los costos y abrirá la posibilidad de tener más flexibilidad. Leer más...

¿Cómo llevar el control de asistencia laboral en tu empresa?


el sistema de control de asistencia laboral brinda multiples beneficios a los colaboradores y a las organizaciones

El sistema de control de asistencia laboral brinda múltiples beneficios a los colaboradores y a las organizaciones. Entre ellos, saber cuántas horas trabaja cada empleado para llevar cierto control, controlar la presencia de los empleados en el lugar de trabajo, dar seguimiento a las ausencias para entender sus motivos y para hacer comparaciones de productividad dependiendo de la asistencia. 

Para elegir un sistema de control de asistencia efectivo y que se adapte a tus necesidades, debes de pensar que sea fácil de usar para ti y tus colaboradores, que sea flexible, que permite integraciones con otros softwares y más. Los principales pasos para implementar un sistema de este tipo es determinar el objetivo de implementar este sistema, decidir quién hará uso del sistema (si uno o todos los colaboradores) y capacitar a los colaboradores para que puedan entender la nueva plataforma. Leer más...

Mecanismos para el control de asistencia laboral

Control de asistencia a través de la biometría


la biometria permite comprobar la identidad de una persona al analizar sus caracteristicas fisiologicas y de comportamiento

La biometría permite comprobar la identidad de una persona al analizar sus características fisiológicas y de comportamiento. Además, en conjunto con la tecnología, la biometría es sumamente confiable y flexible para el control de asistencia laboral, ya que además de implementarse en oficinas, funciona para aquellos que trabajan de forma remota. 

El proceso consiste en que se registre una característica biométrica, el sistema lo compara con los de la base de datos y si la data previa coincide, se verifica la identidad y el registro de inicio o término de la jornada laboral es exitoso. 

Entre las ventajas de las características biométricas, está que no cambian, son difíciles de falsificar, cómodas (no implica esfuerzo adicional) y registrables para llevar control de la información. Leer más...

Todo sobre el checador de asistencia huella digital, ¿te suena?


checador de asistencia por huella digital es una solución ideal para tu organizacion

Para tener un mayor y mejor control de la jornada laboral, el checador de asistencia por huella digital es una solución ideal para tu organización. Este dispositivo digital se usa para registrar la asistencia de los empleados a través de un lector de huellas. 

Se carga al sistema la base de colaboradores, se registran sus huellas y se activa el chequeo diario de su entrada, salida y recesos. Al final del periodo que se quiere evaluar, se extrae la información del dispositivo para apoyarse en el cálculo de nómina. 

Entre los beneficios del control de asistencia por huella digital, es difícil falsificar, es muy raro el error de lectura, se usa fácil y rápido, es transparente y claro en cuanto a las horas trabajadas. Leer más...

Reconocimiento facial para el control de asistencia laboral


el reconocimiento facial es una gran opcion facilitar el proceso de checar la hora de llegada salida y descansos de tus colaboradores

Para facilitar el proceso de checar la hora de llegada, salida y descansos de tus colaboradores, el reconocimiento facial es una gran opción. Esta tecnología está basada en las características físicas de las personas, y se puede utilizar para el registro de asistencia laboral. 

Funciona a través de una cámara que captura los rostros y genera mapas de ellos. Posteriormente, cuando se detona el detector, el sistema busca en su base la información (un rostro) que coincida y registra la asistencia. 

Esta tecnología se puede implementar para un esquema presencial, remoto o mixto; a su vez, es muy seguro, rápido y simple. Además, se puede conectar con softwares integrales para tener toda la información sobre la asistencia de un colaborador, el cálculo de nómina, vacaciones, incapacidades, beneficios, capacitaciones, y más, en un solo lugar. Leer más...

Control de asistencia a través del reloj checador tarjeta


el reloj checador de tarjeta Permite medir las horas de llegada y salida de los colaboradores

El reloj checador de tarjeta es una alternativa análoga a los dispositivos digitales. Permite medir las horas de llegada y salida de los colaboradores, además de descansos, retardos y horas extra para contemplar (de forma manual) estos datos en el cálculo de nómina. 

Estos dispositivos pueden ser a base de pilas, eléctricos o híbridos (eléctricos, pero en caso de falla se activa el uso de las baterías). Su funcionamiento es simple, el colaborador desliza su tarjeta (donde se almacenan todos los datos) en la ranura del reloj checador y acciona una palanca o botón para imprimir la hora en la casilla o renglón correspondiente. Al final del mes, semana o quincena, el equipo correspondiente recopila estos datos y los usa para el cálculo de nómina. Leer más...

Lo que necesitas saber para el control de asistencia laboral

El reto del reloj checador en el home office


 el reloj checador laboral con el puedes conocer si se cumplen las horas de trabajo estipuladas y el rendimiento de los colaboradores

Ahora, es posible usar el reloj checador laboral no solo en esquema presencial, también de forma remota e híbrida. Con él, puedes conocer si se cumplen las horas de trabajo estipuladas y el rendimiento de los colaboradores. 

Es un mecanismo que registra la hora de ingreso y salida de los colaboradores. Si se usa de forma remota, es a través de plataformas web o aplicaciones, y pueden usarse por medio de dispositivos con conexión a internet, ya sea que tenga un sistema de reconocimiento facial o de clave personalizada. Aparte, puede contar con geolocalización y con un sistema de almacenamiento en nube, para evitar cualquier pérdida de información.

Es importante tener presente cuál es el software de gestión que se usará, es recomendable que sea una plataforma integral, con un buen desarrollo tecnológico y que incluya otros servicios complementarios. Leer más...

Asistencia laboral y el cálculo de nómina


la asistencia laboral es un factor importante al momento de calcular la nomina de los colaboradores

El sueldo de los colaboradores, la retención de impuestos, las aportaciones, y el pago de incentivos afectan el cálculo de nómina. Los elementos de la Ley Federal del Trabajo para calcular la nómina son: las horas extra no deben exceder las 3 horas diarias, ni más de 3 días a la semana, si colaboradores trabajan habitualmente en domingo, deberán recibir una prima mínima del 25%, si se trabaja un día de descanso o festivo deberá pagarse doble. 

Además, la Ley Federal del Trabajo no habla específicamente sobre el control de asistencia, pero menciona que las jornadas diurnas son de 8 horas y pueden durar de 6am-8pm, las nocturnas de 7 horas que va de las 8pm-6am, y mixtas de 7.5 horas que comprenden ambas, sin exceder 3.5 horas de jornada nocturna. Leer más...

Los mejores softwares de reloj checador digital post-pandemia


los mejores software de reloj checador digital post pandemia

El reloj checador digital es un instrumento muy sencillo, pero eficaz para el control de asistencia laboral. Registra las llegadas, descansos, horarios de comida y salida de los trabajadores; y los almacena de forma digital para que sea más sencillo el cálculo de nómina al final del periodo establecido.

En esta era post-pandemia, hay diversos mecanismos efectivos para el control de asistencia, pero los que cobraron más relevancia son aquellos digitales que permiten los registros para el esquema de trabajo remoto. 

Cuando se busca un reloj checador digital, es importante tener presentes las características de los diferentes sistemas. Ya que las necesidades de la organización dependen de las responsabilidades de los colaboradores (atención a cliente, manejo de máquinas, ventas, entre otros) y el esquema de trabajo (presencial, remoto e híbrido) que se maneje. Leer más...